Laboratorio Calificado 01 PDF

Title Laboratorio Calificado 01
Author john vicuña
Course Derecho Tributario Especial
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 14
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 161

Summary

adssadasdasd...


Description

Curso: Sistemas de Control Clásico Laboratorio Calificado N°1 Integrantes:  Yimey Vargas Obregon …………..U17104575  John Marlon Vicuña De la cruz…. U18208809  Einer Manuel Campos Terry ……..U18104376  Nino Herrera Cerna ………………..U17301008  Jampier Agama Rodriguez ……….U17105363

Docente: Ing. Ore Gálvez Robert Freddy

Lima, 13 de octubre del 2021

Laboratorio Calificado 1 Dispositivos

y circuitos electrónicos

Página 1 de 7

Practica de laboratorio Calificado 1 CONTROL CLÁSICO FACULTAD Ingeniería

CURSO CONTROL CLASICO

AMBIENTE Laboratorio remoto

1. LOGRO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE  

Aprenderemos a analizar las respuestas de los sistemas de primer y segundo orden a través del software Scilab. Comprender los gráficos, realizados en el scilab.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA 

Objetivo. Analizar con ayuda de Scilab y Xcos las características más importantes de la respuesta de sistemas lineales de segundo orden ante entradas típicas, tales como impulso y escalón. Analizar el efecto de añadir ceros y de incrementar el orden del sistema.

3. MATERIALES



Software Scilab

Laboratorio Calificado 1 Dispositivos

y circuitos electrónicos

Página 2 de 7

4.

FUNDAMENTO BÁSICO Señales de prueba típicas. Las señales de prueba que se usan regularmente son funciones escalón, rampa, parábola, impulso, etc. Con estas señales de prueba, es posible realizar con facilidad análisis matemáticos y experimentales de sistemas de control, ya que las señales son funciones del tiempo muy simples. Respuesta transitoria y respuesta en estado estacionario. La respuesta en el tiempo de un sistema de control consta de dos partes: la respuesta transitoria y la respuesta en estado estacionario. La respuesta transitoria se refiere a la que va del estado inicial al estado final. Por respuesta en estado estacionario se entiende la manera cómo se comporta la salida del sistema conforme t tiende a infinito. Por tanto, la respuesta del sistema c(t) se puede escribir como

Donde el primer miembro derecho de la ecuación es la respuesta transitoria y el segundo término es la respuesta en el estado estacionario. 5. PROCEDIMIENTO (DESARROLLO DE LA PRÁCTICA) La práctica se desarrollará en el software Scilab, las respuesta serán subidas a la plataforma CANVAS, dentro del período de entrega propuesto para el mismo.

6. TAREA DIRIGIDA CALIFICADA

1. Considere el sistema de la Figura. Determine el valor de k de modo que el factor de amortiguamiento f sea 0.5. Después obtenga el tiempo de subida tr, el tiempo pico tp, la sobre elongación máxima Mp y el tiempo de asentamiento ts en la respuesta escalón unitario.

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 3 de 7

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 4 de 7

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 5 de 7

2. Utilice SCILAB para obtener la respuesta escalón unitario, la respuesta rampa unitaria y la respuesta impulso unitario del sistema siguiente:

Simulación en Scilab num=poly([10 1], 's', 'c'); den=poly([10 9 6 1], 's', 'c'); G=syslin('c ',num, den); t=0:0.1:50; y=csim('step',t,G); plot(t', y'); title( 'Ejemplo de respuesta al escalón unitario') xgrid

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 6 de 7

num=poly([10 1], 's', 'c'); den=poly([10 9 6 1], 's', 'c'); G=syslin('c ',num, den); t=0:0.1:50; r=t; y=csim(r,t,G); plot(t', y'); title( 'Ejemplo de respuesta rampa unitario') xgrid

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 7 de 7

num=poly([10 1], 's', 'c'); den=poly([10 9 6 1], 's', 'c'); G=syslin('c ',num, den); t=0:0.1:50; y=csim('impuls',t,G); plot(t', y'); title( 'Ejemplo de respuesta al impulso unitario') xgrid

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 8 de 7

3. Obtenga de forma analítica y de forma computacional usando Scilab el tiempo de subida, el tiempo de pico, la máxima sobre elongación y el tiempo de asentamiento como respuesta a un escalón unitario del sistema en lazo cerrado dado por

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 9 de 7

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 10 de

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 11 de

4. Utilizando SCILAB, obtenga la respuesta escalón unitario, rampa unitaria e impulso unitario del sistema siguiente:



Donde u es la entrada e y es la salida.

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 12 de

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 13 de

7. FUENTES DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE PROCESOS PARA INGENIEROS Guía de Prácticas con Matlab y Scilab JEAN F. DULHOSTE

Laboratorio Calificado 1

Control Clásico

Página 14 de...


Similar Free PDFs