LAS Funciones DE LA Ciencia PDF

Title LAS Funciones DE LA Ciencia
Author Alexis Ramos Naupay
Course Metodología De La Investigación Científica
Institution Universidad Nacional Federico Villarreal
Pages 1
File Size 54.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 167

Summary

LAS FUNCIONES DE LA CIENCIA...


Description

LAS FUNCIONES DE LA CIENCIA Las funciones se refieren a lo que hace un científico no en su calidad de individuo humano similar a todos los seres humanos, sino en su condición de individuo perteneciente a la ciencia, que es una intuición social. Dentro de las actividades propias de la ciencia se encuentran la investigación científica, la publicación de los proyectos, avances y resultados de la investigación y la discusión y crítica de hipótesis y teorías de la disciplina científica respectiva. Se trata en realidad de actividades complejas, analizables en términos de otras actividades más simples, que también son propiamente científicas. 1. Descripción científica Una descripción científica fundamentalmente es la presentación verbal o escrita de entidades, propiedades de tales entidades, y relaciones que se pueden establecer entre las entidades y sus propiedades. Debemos hacer distinción entre descripción directa e indirecta. Es directa cuando las entidades, propiedades y relaciones se captan o aprehenden por medio de los órganos de los sentidos en forma directa o por intermedio de instrumentos como el telescopio y el microscopio que amplían los umbrales de la sensibilidad sensorial. Es indirecta cuando las entidades, relaciones y propiedades se describen por medio de otras con las que están conectadas de alguna manera. Estas últimas son huellas o señales de las primeras. 2. Explicación científica La explicación es el conocimiento de las causas de las entidades (fenómenos, hechos), propiedades y relaciones constantes o variables que se dan en su producción o determinación. La explicación ideal de un fenómeno es el conocimiento de las relaciones causales que lo producen. Se suele recurrir a leyes para explicar fenómenos o a otras leyes para explicar leyes, que describen estructuras simples de la naturaleza. A la función de la explicación científica se alude con preguntas como ¿Cuál es la causa de X? ¿Qué produce X? ¿Por qué sucede X? 3. Predicción científica.  Esta función de la ciencia se relaciona de manera fundamental con la prueba de la hipótesis científica y con el aumento del conocimiento.  La predicción científica consiste en deducir de una hipótesis o teoría fenómenos nuevos, que no sean conocidos. Una predicción es trivial cuando prácticamente no agrega nada nuevo a la hipótesis de la que deriva. 4. Aplicación científica La aplicación es el uso de los conocimientos científicos para propósitos prácticos. Se trata del control y dominio de la naturaleza inanimada, incluyendo la vida social. Probablemente la técnica ha sido anterior a la ciencia, entendida básicamente como teoría controlada sistemáticamente por la experiencia....


Similar Free PDFs