Leyenda del quinto sol - Un trabajo de un tema de la materia PDF

Title Leyenda del quinto sol - Un trabajo de un tema de la materia
Course Arquitectura Prehispánica
Institution Universidad Vasco de Quiroga A.C.
Pages 2
File Size 72.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 151

Summary

Un trabajo de un tema de la materia...


Description

Arturo Johandro Murillo Rodriguez La leyenda del quinto sol Según la mitología Náhuatl El hombre había pasado por 4 eras catastróficas provocaron la destrucción y renacimiento del mundo. Hoy vivimos en la “5ta. Era del Sol” Leyenda que se desarrolla en Teotihuacán “Donde los hombres se convierten en Dioses”. Se incendió una fogatapara que a media noche los Dioses se reunieran y planificaran como volver a crear un “sol”. La solución es un sacrificio en el gran fuegoTecuciztécatl “Señor de los Caracoles” decide sacrificarse, usó plumas coral y piezas de oro con algunos fragmentos de piedra para protegerse pero aún así no puedo resistir la intensidad del calor. Retrocedió 4 veces sin poder lanzarse al fuego. Nanahuatzin Era un dios enfermo, Tenía pústulas llenas de pus, deformidades en huesos y músculos de los pies, Al ver que Tecuciztécatl no se lanzaba, animado por los otros dioses se lanzó al fuego, Tecuciztécatl sintió envidia del brillo que surgió de la fogata, lanzándose también para ser el segundo sol. Los otros Dioses no podían permitir que existieran dos Dioses con la misma cantidad de luz y brillo en el cielo. Uno de ellos, lanzó un conejo al segundo sol para que dejara de brillar. De esa forma, se crea la Luna. Los Dioses seguían esperando a que Nanahuatzin saliera por el oriente después de atravesar el “Mictlantecuhtli”. Que era donde las deidades del mundo de los muertos consumían los sacrificios dados. Después de un tiempo, ambos dioses salieron del inframundo con su nueva forma, llegando al cielo en el cenit donde se detuvieron. ¿Cómo hacer para que continuaran con su camino? Los dioses que se quedaron en la tierra, sacrificaron sus corazones para que siguieran su movimiento, pero no fue suficiente. Ehécatl (dios del viento) empezó a soplar para que los astros se desplazaran a nuestros días. E ahí el inicio de la “era de los hombres cálidos” o “la era del quinto sol”. Bibliografía: •

S.A. (2021). Leyenda del Quinto Sol. 10 de Febrero de 2021, de Revista Buen Viaje Sitio web: https://www.revistabuenviaje.com/conocemexico/viajemistico/leyenda-5osol/leyenda-del-quinto-sol.php...


Similar Free PDFs