Libro psicologia PDF

Title Libro psicologia
Author Yelida Ortega Yelida
Pages 537
File Size 20.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 657
Total Views 967

Summary

o t id i Fas cia Repugnan Tristeza Melancolía Distracción Sorpresa Temor El Companion Website gratuito para este texto incluye Live!Psych, una serie de módulos interactivos que cubren los conceptos psicológicos más importantes. Los módulos incluyen animación, simulaciones, narraciones en audio y ex...


Description

Melancolía

t id i

Distracción

Fas

o

Temor

Sorpresa

cia

Repugnan

Tristeza

El Companion Website gratuito para este texto incluye Live!Psych, una serie de módulos interactivos que cubren los conceptos psicológicos más importantes. Los módulos incluyen animación, simulaciones, narraciones en audio y exámenes para hacer más divertido el aprendizaje de los conceptos principales. Siempre que vea en el margen de su texto, vaya al sitio Web de Morris, duodécima edición, en www.pearsoneducacion.net/morris y siga tres sencillos pasos para tener acceso a esta importante herramienta de aprendizaje: PASO

Haga clic en el número del capítulo que está estudiando.

PASO

Haga clic en

en la barra izquierda de navegación.

PASO

Haga clic en el nombre del módulo que desea estudiar e inicie la interacción.

Duodécima edición

Introducción a la psicología KWWSERRNVPHGLFRVRUJ

CHARLES G. MORRIS Universidad de Michigan

ALBERT A. MAISTO Universidad de Carolina del Norte, campus Charlotte TRADUCCIÓN María Elena Ortiz Salinas Facultad de Psicología, UNAM REVISIÓN TÉCNICA María Fayne Esquivel Ancona Facultad de Psicología, UNAM Zoila Aurora Núñez de Jáuregui Universidad de San Carlos de Guatemala Yolanda Cañoto Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Ciro Hernando León Pardo Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Morris, Charles G., Maisto Albert A.

DuodŽcima edici—n

Introducci—n a la psicolog’a PEARSON EDUCACIîN, MŽxico, 2005

970-26-0646-2

çrea: Bachillerato

Formato: 21 ⫻ 27 cm

536

Authorized translation from the English Language edition, entitled Psychology. An Introduction, twelfth edition by Charles G. Morris, Albert A. Maisto, Published by Pearson Education Inc., publishing as PRENTICE HALL INC., Copyright © 2005. All rights reserved. ISBN 0-13-189147-2

Adaptación en español de la obra titulada Psychology. An Introduction, twelfth edition, de Charles G. Morris y Albert A. Maisto, publicada originalmente en inglés por Pearson Education Inc., publicada como PRENTICE HALL INC., Copyright © 2005. Todos los derechos reservados. Esta adaptación en español es la única autorizada.

Edición en inglés

Edición en español Editora:

Leticia Gaona Figueroa e-mail: [email protected] Felipe Hernández Carrasco Enrique Trejo Hernández

Editor de desarrollo: Supervisor de producción:

DUODÉCIMA EDICIÓN, 2005 D.R. © 2005 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Atlacomulco 500, 5o. piso Col. Industrial Atoto 53519, Naucalpan de Juárez, Edo. de México

Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031. Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor.

El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o de sus representantes.

ISBN 970-26-0646-2 Impreso en México. Printed in Mexico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 08 07 06 05

Editor in Chief: Leah Jewell Senior Acquisitions Editor: Jayme Heffler Sponsoring Editor: Stephanie Johnson Editorial Assistant: Jennifer M. Conklin Senior Media Editor: David Nusspickel Supplements Editor: Kevin Doughton Development Editor: Carolyn Viola-John Director of Marketing: Beth Mejia Executive Marketing Manager: Sheryl Adams Assistant Managing Editor (Production): Maureen Richardson Full Service Liaison: Marianne Peters-Riordan Production Editor: Bruce Hobart/Pine Tree Composition Manufacturing Buyer: Tricia Kenny Copyeditor: Amy Jolin Creative Design Director: Leslie Osher Interior and Cover Designer: Kathy Mystkowska Art Production Manager: Guy Ruggiero Electronic Artist: Mirella Signoretto Permissions Supervisor: Ronald Fox Text Permissions Specialist: Tracy Metivier Image Permissions Coordinator: Craig A. Jones Photo Researcher: Teri Stratford Cover Photo: Jean-Francois Podevin/Theispost Printer/Binder: Courier Companies Inc.

C

ONTENIDO ABREVIADO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

La ciencia de la psicología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Bases biológicas de la conducta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Sensación y percepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Cognición y lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 Inteligencia y capacidades mentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 Motivación y emoción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288 Desarrollo del ciclo vital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 Personalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376 Psicología social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

v

C

ONTENIDO RECUADROS DE INFORMACIÓN SOBRESALIENTE PREFACIO xiii RECONOCIMIENTOS xix AL ESTUDIANTE xx

1 La ciencia de la psicología

xi

2

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

4

Los campos de la psicología 4 • La psicología como ciencia 10

Temas de interés permanente

EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA

8

13

La “nueva psicología”: Una ciencia de la mente 13 • Redefinición de la psicología: El estudio de la conducta 16 • La revolución cognoscitiva 18 Nuevas direcciones 19 • ¿Dónde están las mujeres? 21

DIVERSIDAD HUMANA Género

25



24

Raza y origen étnico

27



Cultura

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

28

30

Observación natural 30 • Estudios de caso 31 • Encuestas 32 Investigación correlacional 32 • Investigación experimental 34 Investigación por métodos múltiples 35 • La importancia del muestreo Ética e investigación psicológica 37

CARRERAS EN PSICOLOGÍA

40

Psicología académica y aplicada

41

2 Bases biológicas de la conducta 50



Escenarios clínicos

41

46

NEURONAS: LOS MENSAJEROS El impulso nervioso neurogénesis 55



35

48

La sinapsis

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

51



Plasticidad nerviosa y

58

La organización del sistema nervioso 58 • El encéfalo 59 • Especialización hemisférica 65 • Herramientas para el estudio del encéfalo 68 La médula espinal 71

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO El sistema nervioso somático

73

EL SISTEMA ENDOCRINO

76



73 El sistema nervioso autónomo

GENES, EVOLUCIÓN Y CONDUCTA

79

Genética 79 • Genética conductual Implicaciones sociales 87

80

3 Sensación y percepción

Psicología evolutiva

92

LA NATURALEZA DE LA SENSACIÓN

vi



94

El proceso básico 94 • Umbrales sensoriales 95 Percepción subliminal 97 • Percepción extrasensorial

98

73

84

vii

Contenido

VISIÓN

99

MEMORIA DE CORTO PLAZO

El sistema visual 100 • Visión de color Teorías de la visión de color 105

AUDICIÓN

105

108

MEMORIA DE LARGO PLAZO

Sonido 109 • El oído 111 • Teorías de la audición 112 • Trastornos auditivos 113

LOS OTROS SENTIDOS

115

Olfato 115 • Gusto 117 • Sentidos cinestésicos y vestibulares 119 • Sensaciones de movimiento 120 • Los sentidos de la piel 120 Dolor 122

PERCEPCIÓN

125

Organización perceptual 125 • Constancias perceptuales 126 • Percepción de distancia y profundidad 129 • Percepción del movimiento 133 • Ilusiones visuales 134 Características del observador: Diferencias individuales y cultura 135

4 Aprendizaje

144

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

189

Capacidad de la MCP 189 • Codificación en la MCP 191 • Mantenimiento en la MCP

192

Capacidad de la MLP 192 • Codificación en la MLP 192 • Efecto de posición serial Mantenimiento en la MLP 193 • Tipos de MLP 195

LA BIOLOGÍA DE LA MEMORIA ¿Cómo se forman los recuerdos? almacenan los recuerdos? 200

OLVIDO

192

199 199



¿Dónde se

202

La biología del olvido 202 • Experiencia y olvido 203 • Cómo reducir el olvido 206

TEMAS ESPECIALES SOBRE LA MEMORIA

209

Memoria autobiográfica 209 • Amnesia infantil 210 • Memoria extraordinaria 210 Destellos de memoria 212 • Testimonio ocular 212 Recuerdos recuperados 213 • Influencias culturales en la memoria 214

146

Elementos del condicionamiento clásico 146 El condicionamiento clásico en los seres humanos El condicionamiento clásico es selectivo 150

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

147

6 Cognición y lenguaje

218

LOS BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO 220

153

Elementos del condicionamiento operante 153 Tipos de reforzamiento 154 • Castigo 155 El condicionamiento operante es selectivo 157 Conducta supersticiosa 158 • Desamparo aprendido 158 • Moldeamiento del cambio conductual por medio de la biorretroalimentación 159

Lenguaje Imágenes

COMPARACIÓN ENTRE LOS CONDICIONAMIENTOS CLÁSICO Y OPERANTE 161

PENSAMIENTO Y LENGUAJE EN ANIMALES

173

Aprendizaje latente y mapas cognoscitivos 173 Insight y disposición para aprender 174 Aprendizaje por observación 176 • Aprendizaje cognoscitivo en animales 178

5 Memoria

184

LOS REGISTROS SENSORIALES Registros visual y auditivo

186

186 •

Atención

220 • La estructura del lenguaje 221 • Conceptos 222

LENGUAJE, PENSAMIENTO Y CULTURA

187

220

225

Lenguaje y cognición 225 • ¿Nuestro lenguaje está dominado por los varones? 226 • Cultura y cognición 227 Cognición animal lenguaje 230

Adquisición de la respuesta 161 • Extinción y recuperación espontánea 162 • Generalización y discriminación 166 • Nuevo aprendizaje basado en el aprendizaje original 167 • Contingencias 168 Recapitulación 171

APRENDIZAJE COGNOSCITIVO

191

228



228

La cuestión del

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

233

La interpretación de los problemas 234 Producción de estrategias y evaluación del progreso 235 • Obstáculos para la solución de problemas 237 • Experiencia y pericia 240

TOMA DE DECISIONES

241

Toma de decisiones lógica 242 • Heurística para la toma de decisiones 243 • Marco de referencia 244 • Decisiones bajo presión 245 Explicación de nuestras decisiones 246

7 Inteligencia y capacidades mentales

252

TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA

255

Teorías iniciales: Spearman, Thurstone y Cattell

255

viii

Contenido

Teorías contemporáneas: Sternberg, Gardner y Goleman 257 • Comparación de las teorías

PRUEBAS DE INTELIGENCIA

GÉNERO, CULTURA Y EMOCIÓN 258

¿QUÉ HACE QUE UNA PRUEBA SEA BUENA? Confiabilidad 264 • Validez las pruebas de inteligencia 267

266



264

Críticas a

270

Herencia 270 • Ambiente 271 • versus ambiente: ¿Qué es más importante?

Herencia 274

Cultura

277

EXTREMOS DE LA INTELIGENCIA Retardo mental

CREATIVIDAD

279



279

Talento excepcional

280

282



Pruebas de

DESARROLLO PRENATAL

290

Instintos 290 • Teoría de la reducción de la pulsión 290 • Teoría de la activación Motivación intrínseca y extrínseca 292

HAMBRE Y SED

290

293

Factores biológicos 293 • Factores culturales y ambientales 295 • Trastornos alimentarios y obesidad 295 • Sed 299

SEXO

329

Reflejos 330 • Temperamento Capacidades perceptuales 331

INFANCIA Y NIÑEZ

OTROS MOTIVOS

Conducta sexual

301

304

Exploración y curiosidad 304 • Manipulación y contacto 304 • Agresión 305 • Logro 307 Afiliación 308 • Una jerarquía de motivos 309

310

Emociones básicas emoción 313

310



330

334

ADOLESCENCIA

351

VEJEZ

Teorías de la

COMUNICACIÓN NO VERBAL DE LA EMOCIÓN 316 Calidad de la voz 316 • Expresión facial 316 Lenguaje corporal 316 • Espacio personal 317 Actos explícitos 317

354

359

364

366

Cambios físicos 367 • Desarrollo social 368 Cambios cognoscitivos 369 • Enfrentar el final de la vida 370

10 Personalidad

376

TEORÍAS PSICODINÁMICAS

300

Motivación sexual 300 • Orientación sexual 302

EMOCIONES

328

Amor, relaciones de pareja y paternidad 359 El mundo del trabajo 363 • Cambios cognoscitivos 364 • Cambios de la personalidad

288

PERSPECTIVAS DE LA MOTIVACIÓN

324

MÉTODOS EN LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 326

ADULTEZ

8 Motivación y emoción

320

Cambios físicos 352 • Cambios cognoscitivos Desarrollo social y de la personalidad 354 Formación de la identidad 355 • Algunos problemas de la adolescencia 357

282

Creatividad e inteligencia creatividad 283

318

Cultura y emoción

Desarrollo físico 334 • Desarrollo motor 334 Desarrollo cognoscitivo 336 • Desarrollo moral 338 • Desarrollo del lenguaje 340 Desarrollo social 342 • Desarrollo de los roles sexuales 348 • La televisión y los niños 349

CAPACIDADES MENTALES Y DIVERSIDAD HUMANA 276 •



9 Desarrollo del ciclo vital

EL RECIÉN NACIDO

¿QUÉ DETERMINA LA INTELIGENCIA?

276

318

260

La escala de inteligencia de Stanford-Binet 260 Las escalas de inteligencia de Wechsler 261 Pruebas de grupo 262 • Pruebas de desempeño y libres de cultura 263

Género

Género y emoción

378

Sigmund Freud 379 • Carl Jung 384 • Alfred Adler 385 • Karen Horney 386 Erik Erikson 387 • Visión psicodinámica de Jaylene Smith 388 • Evaluación de las teorías psicodinámicas 390

TEORÍAS HUMANISTAS DE LA PERSONALIDAD 391 Carl Rogers 392 • Visión humanista de Jaylene Smith 392 • Evaluación de las teorías humanistas 393

TEORÍAS DE LOS RASGOS

393

Desarrollo de la teoría de los rasgos 393 Los cinco grandes 394 • Visión de los rasgos de Jaylene Smith 396 • Evaluación de las teorías de los rasgos 396

Contenido

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNOSCITIVO-SOCIAL 398

INFLUENCIA SOCIAL

Expectativas, autoeficacia y locus de control 398 Visión del aprendizaje cognoscitivo-social de Jaylene Smith 400 • Evaluación de las teorías del aprendizaje cognoscitivo-social 400

EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD

401

La entrevista personal 402 • Observación directa 402 • Pruebas objetivas 403 • Pruebas proyectivas 405

11 Psicología social

410

COGNICIÓN SOCIAL

411

ACTITUDES



Atribución

414

421

La naturaleza de las actitudes 421 • Prejuicio y discriminación 422 • Cambio de actitudes 427

431

Influencia cultural 431 • Asimiladores culturales 431 • Conformidad 432 Condescendencia 434 • Obediencia 434

ACCIÓN SOCIAL

436

Perdida de la individualidad 436 • Conducta de ayuda 437 • Toma de decisiones en grupo 440 Liderazgo 441 • Conducta organizacional 443 GLOSARIO REFERENCIAS

Formación de impresiones 412 Atracción interpersonal 416

ix

448 457

CRÉDITOS DE FOTOGRAFÍAS ÍNDICE DE NOMBRES ÍNDICE ANALÍTICO

497 507

495

R

ECUADROS DE INFORMACIÓN SOBRESALIENTE TEMAS DE INTERÉS PERMANENTE Ventana a la mente 48 Capítulo 2 Plasticidad nerviosa 55 Capítulo 2 Las oscilaciones del péndulo 79 Capítulo 2 Cultura de los sordos 114 Capítulo 3 ¿Cómo influye el origen étnico en la percepción? 136 Capítulo 3 ¿Reflejan las experiencias perceptuales el mundo exterior? 139 Capítulo 3 El condicionamiento clásico y el sistema inmunológico 150 Capítulo 4 Las bases evolutivas del temor 151 Capítulo 4 ¿Qué es el castigo? 157 Capítulo 4 Insight humano 175 Capítulo 4 Efectos del estrés en el cuerpo y el encéfalo 199 Capítulo 5 Memoria y cultura 215 Capítulo 5 ¿Todos pensamos igual? 225 Capítulo 6 ¿De dónde viene la creatividad? 238 Capítulo 6 Confiabilidad de la prueba y cambios en la inteligencia 265 Capítulo 7 Separando el futuro 268 Capítulo 7 No todos quieren ser especiales 281 Capítulo 7 La base evolutiva de la búsqueda de activación 292 Capítulo 8 La pulsión del hambre 295 Capítulo 8 ¿Son universales las emociones? 311 Capítulo 8 Contener el enojo 319 Capítulo 8 Diferencias desde el nacimiento 330 Capítulo 9 Conducta tipificada por el sexo 349 Capítulo 9 El “cambio de vida” 365 Capítulo 9 Arquetipos humanos universales 384 Capítulo 10 ¿La biología es destino? 387 Capítulo 10 ¿Se hereda la personalidad? 394 Capítulo 10 ¿Cuán estable es la personalidad a lo largo del tiempo? 397 Capítulo 10 ¿Cómo interactúa la personalidad con el ambiente? 400 Capítulo 10 Cómo se interpreta la conducta 414 Capítulo 11 ¿La discriminación refleja prejuicio? 422 Capítulo 11 Influencia social entre culturas 433 Capítulo 11

EN EL LÍMITE Privilegios de prescripción para los psicólogos clínicos 42

En busca del genoma humano 81 Capítulo 2 Creación de ratones más inteligentes 85 Capítulo 2 ¿Se comunican los seres humanos por medio de feromonas? 118 Capítulo 3 Condicionamiento clásico del parpadeo y señales de la enfermedad de Alzheimer 149 Capítulo 4 Almacenamiento de experiencias emocionales 197 Capítulo 5 Cultura y cognición 227 Capítulo 6 Medidas biológicas de la inteligencia 262 Capítulo 7 Cómo inter...


Similar Free PDFs