Limites del abdomen PDF

Title Limites del abdomen
Course Anatomía humana
Institution Universidad Vasco de Quiroga A.C.
Pages 4
File Size 292.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 162

Summary

pared y cavidad abdominal, límite superior e inferior, generalidades de pared abdominal: piel, fascia superficial, músculos, fascia extraperitoneal, peritoneo parietal, estructuras óseas, estructuras musculares, vascularización, funciones, inervación y circulación linfática ...


Description

LIMITES DEL ABDOMEN

Limite superior de cavidad abdominal  Cara inferior del músculo diafragma

El abdomen esta formado por 2 componentes:  La pared abdominal  La cavidad abdominal Cada uno de ellos presenta sus propios límites. Los límites de la PARED ABDOMINAL. Están determinados por las estructuras que se sitúan hacia la superficie corporal Limite superior: De anterior a posterior se describen: Anterior: Proceso xifoides Rebordes costales (7, 8, 9, 10) Lateral: 10ª, 11ª, 12ª costillas Posterior: 12ª vértebra torácica

Limite inferior: De anterior a posterior se describen: Anterior: Sínfisis del pubis Ligamento inguinal Lateral: Cresta iliaca Posterior: Angulo lumbosacro (L5-S1)

Limite inferior de la cavidad abdominal  Apertura pélvica superior: - Borde superior del pubis - Línea terminal  Cresta pectinea  Línea pectinea  Línea arqueada o innominada - Alas del sacro - Promontorio (unión de L5 – S1)

Limite anterior Los músculos anteriores y laterales de la pared abdominal

Limite posterior de la cavidad abdominal Esta representada por la columna vertebral lumbar. Los límites de la CAVIDAD ABDOMINAL Son 4  El superior lo separa de la cavidad toráxica.  El inferior lo separa de la cavidad pélvica.  Anterior  Posterior

GENERALIDADES El abdomen es una región cilíndrica que forma parte del tronco. Limitada hacia arriba por la apertura inferior del tórax e inferiormente por el estrecho superior de la pelvis. En su interior esta revestida por el peritoneo y contiene a las vísceras abdominales. PARED ABDOMINAL Desde el punto de vista topográfico la pared esta constituida de superficial a profundo por lo siguientes planos: 1. La piel Esta inervada sensitivamente por los nervios:  T7 a T9 Piel del proceso xifoidea a la piel situada por encima de la cicatriz umbilical  T10 Piel de la cicatriz umbilical (ombligo)  T11, T12, L-1(n. ilioinguinal) Da innervación de la piel por debajo de la cicatriz umbilical hasta la región púbica.

3. Músculos y sus fascias.

4. Fascia extraperitoneal

5. Peritoneo parietal

La pared abdominal está constituido por huesos y músculos (Es osteomuscular)

2. Fascia superficial (Tejido subcutáneo)  Capa superficial Formada por grasa (de Camper)  Capa profunda Es membranosa (de Scarpa) Se une a la fascia lata En el periné se continua con la fascia de Colles y en el pene forma el ligamento fundiforme del pene.

Estructuras óseas de la pared abdominal  Proceso xifoides  Reborde costal  Costillas 11 y 12.  Las 5 vértebras lumbares  Fosas iliacas internas

Estructuras musculares de la pared abdominal  Anterior: Mus. Recto del abdomen Mus. Piramidal  Anterolaterales: Mus. Oblicuo externo Mus. Oblicuo interno, Mus. Transverso del abdomen.  Posterior: Mus. Cuadrado lumbar. Mus. Psoas mayor. Mus. Iliaco.

__________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

Vascularización de la pared abdominal Superficial:  Art. Musculofrénica (Parte sup.)  Art. Epigástrica superficial (Parte inf.)  Art. Circunfleja iliaca superficial (Parte lat.) Profunda:  Art. Epigástrica superior (Parte superior y central)  Art. Intercostales 10,11  Art. Subcostal (Parte superior y lateral)  Art. Epigástrica inferior (Parte inferior y central)  Art. Circunfleja iliaca profunda (Parte inferior y lateral)

Circulación linfática superficial x arriba del ombligo - linfonodos axilares x abajo del ombligo - linfonodos inguinales superficiales

Circulación linfática profunda Sigue a los vasos sanguíneos.  linfonodos paraesternales (Art. torácica interna)  linfonodos lumbares (Art. lumbares de la aorta abdominal)  linfonodos iliacos externos (Ramas de la Art. iliaca externa)

Funciones de la pared abdominal La pared abdominal colabora en los siguientes procesos fisiológicos:  Tos  Estornudos  Micción  Defecación  Parto...


Similar Free PDFs