Line array inv proyecto refuerzo teorico PDF

Title Line array inv proyecto refuerzo teorico
Author Manuel Garcia
Course investigacion
Institution Corporacion Universitaria UNITEC
Pages 8
File Size 179.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 143

Summary

Investigación para refuerzo sonoro teórico universidad técnica privada cosmos ingeniería de sonido 2021 todos los derechos reservados...


Description

Historia Indagando en su historia, Line array da nombre a un efecto estudiado por Fresnel, a través de estudios realizados con la luz, y no fue hasta unas décadas después cuando Harry Olson, un pionero en el campo acústico, demostró un efecto line array de la reducción de un haz con incremento de la frecuencia. Estos sistemas han existido durante más de medio siglo, pero hasta hace relativamente poco eran solamente una gama. Su aplicación en los últimos años ha llegado a través de distintas cuestiones, entre ellas por su impedimento de la excitación del campo reverberante en espacios que presentan una alta tasa de esta característica sonora. En el año 1992, Christian Heil presentó un estudio, en el que se empezó a distribuir de manera masiva por varias marcas punteras a nivel mundial, el sistema line array multibanda. Y aunque parezca lo último en tecnología de refuerzo sonoro, sus principios de funcionamiento tienen más de medio siglo. Primero fue Auguste Jean Fresnel, en 1814, quien demostró una multiplicidad de fenómenos manifestados por la luz polarizada. Su analogía en el mundo del sonido demuestra que la onda reflejada y la refractada están formadas por la envolvente de las ondas elementales, producidas al mismo tiempo en puntos distintos de la superficie. El rayo reflejado es perpendicular a la onda reflejada, como el rayo incidente respecto a la onda incidente. Y como lo citó Fresnel: “De ello podemos deducir que para evitar lóbulos considerables en la respuesta polar vertical y que la suma entre las fuentes individuales de sonido tenga coherencia, la separación máxima entre cajas ha de ser menor que la mitad de la longitud de onda de la frecuencia más alta que deben de reproducir.” Harry F. Olson en su libre "Acoustical Engineering", publicado en 1947, ya adelantaba varias teorías aplicadas a la acústica, como las líneas de subgraves, arcos, directividad de las frecuencias graves, arreglos lineales, etc. Pero no fue hasta que el Doctor Christian Heil, en 1992, presentara en AES (Audio Engineering Society) el estudio "Fuentes sonoras irradiadas por fuentes múltiples de sonido" cuando se comenzaran a fabricar los primeros line array. Este doctor en acústica francés pensó que, si se tiraba

una piedra al agua, esto provocaría una onda circular progresiva emitida a partir del punto de caída de dicha piedra. Si tiramos un puñado de piedras se crearía una red de interferencias. Como la superficie del agua no permite ver una forma de onda progresiva, es como si estuviéramos en un campo sonoro caótico. Pero resulta que, si se cogen todas esas piedras, se meten en una misma bolsa y la tiramos al agua, volvemos a observar una onda circular progresiva. O sea, que lo que se trataba era de crear una fuente sonora puntual, en la que se pudiera controlar la apertura, con el fin de concentrar la energía sobre la zona de público que nos interesa. Esta idea le condujo al desarrollo de la tecnología WST (escultura del frente de ondas) cuyo objetivo era encontrar las condiciones físicas para que un sistema con varios altavoces sea el equivalente a una sola fuente sonora, de grandes dimensiones, capaz de reproducir una onda continua y manejable. En el desarrollo de su teoría también observo que el ARF (factor de radiación activo) ha de ser mayor que el 80% del área total del sistema completo, incluido separación entre cajas. Indicar lo de las frentes de onda y la frente de onda cilíndrica derivado de la ley cuadrática inversa hacer paréntesis

El line array es un sistema de altavoces que se compone de una serie de unidades idénticas acoplados entre sí en una estructura en línea y alimentados en fase, que crean una fuente cuasi-lineal de sonido. En términos simples, es un sistema de altavoces diseñados para que, al acoplar varios de ellos de forma lineal, el conjunto se comporte como una única fuente de sonido. La distancia entre los conductores de un lado están lo suficientemente cerca para que interfieren constructivamente entre sí, para enviar ondas de sonido mejores que los altavoces tradicionales, y con un patrón de salida de una distribución más uniforme de sonido. se pueden orientar en cualquier dirección, pero su uso principal es de cara al público en arreglos verticales que proporcionan un patrón vertical de

salida muy estrecha, útil para enfocar el sonido a un público sin perder la energía de salida en el techo o el vacío por encima de la audiencia.

La cobertura vertical Uno de los principios generales en electroacústica dice que, cuanto menor sea la distancia entre altavoces, más estrecha se hace la cobertura. Esto significa que cuando la pila de altavoces está en posición vertical, el ángulo de dispersión vertical disminuye: cuanto más estrecha es la dispersión vertical, mayor será la sensibilidad en el eje.

Con el sistema line array se consiguen dos efectos: Forma de onda cilíndrica. Control del haz o dispersión vertical en toda la banda de reproducción de la columna. Gracias a estas dos características conseguimos mayor inteligibilidad en el sonido y un gran alcance, permitiendo así sonorizar espacios complicados con pocas fuentes y minimizando el impacto sobre la arquitectura del

recinto. En definitiva, se consigue controlar mejor la parte de bajas frecuencias. Características La teoría de los line array funcionan mejor para las bajas frecuencias. Al disminuir la longitud de onda, más y más parlantes, pequeños en tamaño y espaciados más cercanamente, son necesarios para mantener la directividad. De acuerdo a lo que investigué, el método más práctico para sistemas de sonorización es usar guías de onda y difusores acoplados a motores de compresión. Los componentes de las cajas que componen estos sistemas line array, están liderados por altavoces de 15 o 18 pulgadas en el caso de frecuencias bajas, y de 10 o 12 pulgadas en formatos medios, siendo de dos o tres vías. En la actualidad, existen distintos formatos de equipos de sonido line array, y desde hace unos 5 años, se vienen presentando una serie de modelos basados en columnas modulares de formato line array. Estos sistemas, han otorgado a pequeños formatos y salas reducidas una mayor calidad sonora, en el que, por costes o infraestructura, es prácticamente nulo el montaje de sistemas line array. existen una serie de características que diferencian a la mayoría de los line arrays de los sistemas convencionales. Un sistema line array con altavoces de radiación directa debe poseer estas características para afirmar que vaya a comportarse como un line array. Altavoces en línea vertical Los altavoces de cono están montados formando una línea vertical, tan próximos entre sí como es físicamente posible, lo cual contribuirá al control de la directividad vertical. Ondas La sección de agudos tendrá algún tipo de Guía de Ondas que producirá una onda isofásica, o casi isofásica dependiendo del diseño del sistema y de su aplicación. Su configuración de 2 o 3 vías, y un ángulo de apertura del sonido (aproximado 90º)

Configuración de line arrays Para la correcta configuración de un line array es necesario contar un programa de predicción que nos ayude a escoger las angulaciones entre las cajas. Casi todas las marcas tienen su propio programa, sin uno de éstos la predicción es prácticamente imposible de realizar.

Clasificación de los arreglos Arreglos horizontales Existen varios tipos de arreglos de cajas acústicas. Cada arreglo tiene diferentes pros y contras. Cuando dos cajas acústicas se colocan en proximidad una de otra, las podemos clasificar como: Punto de origen estrecho ("Point-source narrow"): Arreglos de punto de origen amplios ("Point-source wide") Arreglos de fuego cruzado ("Crossfire") Arreglos en paralelo ("Paralell"):

Arreglos verticales. Los diferentes arreglos verticales son los siguientes: Tiro Largo Ángulo amplio Paralelo Las configuraciones usadas para la instalación de estos sistemas son las siguientes: Lineal J Espiral Curvado

Empresas que fabrican o distribuyen equipos de sonido Line Array:

★ Gaplasa:

d&b audiotechnik:

Meyer Sound:

Acson Comercial:...


Similar Free PDFs