Actividades DE Refuerzo PDF

Title Actividades DE Refuerzo
Course Corrientes e Instituciones Contemporáneas en Educación
Institution UNED
Pages 2
File Size 58.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 194

Summary

autojercicios para repasar...


Description

ACTIVIDADES CORRIENTES TEMA 1

ACTIVIDAD 1: Explica brevemente cómo y cuándo se pasó del estado absolutista al estado liberal. En 1789 empezó la transformación hacia el Estado liberal, a raíz de varias revoluciones como la francesa, donde la BURGESÍA se reveló ya que su riqueza aumentó y querían ascender y tener mejores condiciones de vida. Por lo que se pasó de un Estado absolutista a uno liberal, donde el Estado asumió la competencia de la educación y destacó la secularización

ACTIVIDAD 2: Responde ¿qué son los derechos naturales? Los derechos naturales son los derechos que se adquieren al nacer, por el simple hecho de ser persona (derechos a vivienda, a estudios públicos, sanidad pública, …)

ACTIVIDAD 3: Explica que supuso la sistematización de la enseñanza. Se plantearon los cambios que se querían hacer, en cómo se haría, cómo se organizarían, con qué infraestructuras, cursos académicos, cómo influiría aún la religión, … El Estado empezó a tener el control en tema de educación. Es un proceso largo y cambiante. Hubo dos niveles de educación: la enseñanza elemental y la enseñanza secundaria y superior. La educación era universal y gratuita. Se enseñaba lectura, escritura, calculo y principios de ciudadanía. Los municipios eran los encargados de sostener y mantener las escuelas. Se les asignó esta competencia.

ACTIVIDAD 4: Describe con tus palabras que es la secularización. El Estado se quedaba con algunas funciones y actividades que hasta ahora era responsables la Iglesia, para el bien de la comunidad. Por ejemplo, se quedó con edificios que pertenecían a la Iglesia para convertirlos en edificios públicos, así como bibliotecas, escuelas, … donde podría ir cualquier ciudadano. A la Iglesia le costó tiempo aceptarlo y no fue fácil ese tipo de negociaciones. (Algo más relacionado con la educación)

ACTIVIDAD 5: Describe brevemente los diferentes métodos de enseñanza para la expansión de la educación nacional. Son tres: -El método de sistema de monitores: el maestro tenía monitores (alumnos más avanzados que los otros) que le ayudaban. Así la enseñanza llegaba a más cantidades de niños. -El método de enseñanza de congregaciones religiosas: algunas congregaciones ya creadas por ejemplo los Hermanos de las escuelas cristianas, se hicieron cargo de una buena parte de las escuelas primarias francesas. -El método simultáneo de enseñanza: una escuela tradicional, donde el maestro da la clase a todos por igual, una lección al mismo tiempo y donde el castigo corporal era admitido....


Similar Free PDFs