Literacidad Digital PDF

Title Literacidad Digital
Course Sistemas Digitales
Institution Universidad del Norte Mexico
Pages 6
File Size 372 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 131

Summary

apuntes para sistemas digitales o literacidad digital...


Description

CONCEPTO 1: ¿Qué es la literacidad? Por literacidad se entiende el concepto que hace referencia al conjunto de competencias y habilidades que capacitan a la persona para recoger y procesar la información en determinado contexto mediante la lectura y convertirla en conocimiento, el cual puede ser manifestado oralmente o mediante la escritura. No obstante, el concepto de literacidad se caracteriza por hacer hincapié en la visión sociocultural del aprendizaje. Es decir, este traspasa las fronteras de las habilidades cognitivas. En la literacidad no solo se tiene en cuenta el reconocimiento y la comprensión a través del lenguaje, sino que también reconoce la influencia del contexto social, de los roles y dinámicas del lector y del escritor, así como de los posibles interlocutores.

Tipos de literacidad Esta concepción sociocultural del aprendizaje mediante la lengua escrita especifica que pueden darse varios tipos de literacidades. Unas de ellas son las literacidades vernáculas, las cuales hacen referencia al aprendizaje lector en la vida cotidiana, y las literacidades oficiales o reguladas. Además, existen un gran número de ámbitos en los que se puede dar la literacidad. Los teóricos del aprendizaje han llegado a proponer tales como la literalidad financiera, literalidad laboral, literalidad crítica, de la información, digital o disciplinar, por nombrar solo algunas de ellas. Teniendo en cuenta esta gran variabilidad dentro de la literacidad, las habilidades y destrezas que convierten a una persona en experta en cierto tipo de literacidad son también muy variadas, lo que significa que la capacidad para leer o escribir es solo una parte del conjunto de facultades necesarias para desarrollar y obtener la literacidad en un área específica. https://psicologiaymente.com/desarrollo/literacidad

CONCEPTO 2: La literacidad corresponde a un enfoque sociocultural desde el cual el aprendizaje de la lectura y la escritura va más allá de las habilidades cognitivas e incluye prácticas sociales que permiten darle sentido dentro de un contexto social específico. La palabra literacidad viene del inglés literacy. Se diferencia de la alfabetización en que esta última se refiere solo a la habilidad técnica para decodificar y manejar signos escritos a través de la lectura y escritura. La literacidad considera que eso no es suficiente y que la lectura y la escritura son usadas en contextos específicos con fines concretos, en una sociedad con relaciones de poder dadas. Casanovas Catalá, M., Capdevila Tomás, Y. y Ciro, L.A. (2019). Literacidad digital y académica: contraste preliminar entre dos universidades. Enunciación, 24(1), 87-102. DOI: http://doi.org/10.14483/22486798.13928

CONCEPTO 3: LITERACIDAD DIGITAL La literacidad puede definirse como el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona para recibir y analizar información en determinado contexto por medio de la lectura y poder transformarla en conocimiento posteriormente para ser consignado gracias a la escritura.

La literacidad digital es un proceso o aquella capacidad de interactuar con la información, en el cual podemos incursionar las habilidades que nos permitan manejar de forma adecuada todas las herramientas de internet; será necesario que las personas incorporen estas herramientas y que tenga una responsabilidad en su uso para su auto preparación.

CARACTERISTICAS DE LITERACIDAD DIGITAL Algunas de las características que presenta la literacidad son las siguientes:      

Analizar información. Consiste en la búsqueda eficaz y recopilación de la información obtenida. Comunicación asertiva. Permite la resolución de los problemas presentados. La lectura y la escritura. Son prácticas insertadas en estructuras sociales las cuales nos ayudan a dar forma a la educación. La capacidad de interactuar con la información. Permite la valoración, uso y manipulación pertinente de la información. Sirven de marco. Permiten delimitar los perfiles de saberes digitales de los usuarios. Integración. Consiste en el saber utilizar las nuevas tecnologías. http://literacidaddigitalaleksgarcia.blogspot.com/2017/10/literacidad-digital_47.html

ARTICULO INTERNACIONAL 1:

https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/reid/article/view/1257 ARTÍCULO INTERNACIONAL 2

https://www.redalyc.org/pdf/674/67435407007.pdf

ARTICULO NACIONAL:

https://www.terc.mx/ojs/index.php/terc/article/view/77 ARTICULO NACIONAL 2:

http://www.revistareid.net/revista/n11/REID11art7.pdf Revista Electrónica

IMÁGENES:

REFERENCIAS IMÁGENES: 

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F %2Fliteracidadparapreparacion.blogspot.com%2F2017%2F10%2Fliteracidaddigital.html&psig=AOvVaw0cA00AJZRANXRcCHgrTpTM&ust=1604869874226000&source=i mages&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDRyvSs8ewCFQAAAAAdAAAAABAt



https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fprezi.com%2Fp%2Fltzcsvvmzqku %2Fliteracidad-digital %2F&psig=AOvVaw0cA00AJZRANXRcCHgrTpTM&ust=1604869874226000&source=images &cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDRyvSs8ewCFQAAAAAdAAAAABAb



https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ftwitter.com %2Fliteracidaddig4&psig=AOvVaw0cA00AJZRANXRcCHgrTpTM&ust=1604869874226000&s ource=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDRyvSs8ewCFQAAAAAdAAAAABAV



https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch %3Fv %3Dx4yvh3mNJis&psig=AOvVaw0cA00AJZRANXRcCHgrTpTM&ust=1604869874226000&so urce=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDRyvSs8ewCFQAAAAAdAAAAABAP



https://www.google.com/imgres?imgurl=http%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2Fs_haSPxybyA%2FWd2f6znCNjI%2FAAAAAAAAACg %2FNrcIKX_jMNYRJgukFok0773m3FTOV8tGwCK4BGAYYCw %2Fs1600%2Fguia_tic.jpg&imgrefurl=http%3A%2F %2Fliteracidaddigitalaleksgarcia.blogspot.com%2F2017%2F10%2Fliteracidaddigital_47.html&tbnid=Mif6AIiq4tKjXM&vet=12ahUKEwjU8rCnrPHsAhVGe60KHZzKDrQQM ygBegUIARChAQ..i&docid=75BUzFgfGW_7LM&w=800&h=569&q=literacidad %20digital&client=firefox-bd&ved=2ahUKEwjU8rCnrPHsAhVGe60KHZzKDrQQMygBegUIARChAQ...


Similar Free PDFs