Literatura Para Aprender PDF

Title Literatura Para Aprender
Author Melvin Martinez
Course Laboratorio integral
Institution Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec
Pages 11
File Size 133.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 161

Summary

Un apunte sobre literatura espero les sirva de un poco...


Description

Cuautli Martínez Melvin [email protected] Complejo Regional Centro, Preparatoria Tepeaca Cuarto Semestre Grupo “B” Vespertino Expresión Literaria

 Nacho: Un joven inteligente, de buen corazón que nace casi invisible para las demás personas.  Adrián: Un joven guapo y noble amigo de la infancia de Nacho el único que cree en él.  Maritza: Una mujer burlona y directa, es una de las chicas que habla con Nacho.  Elena: Una mujer carismática y simpática, es una de las chicas que habla Nacho.  Eva: Una mujer noble y tímida que comprende la situación de Nacho.  Julia: Una mujer ciega y amable con la que Nacho encuentra su media naranja.  Maestra Gaby: Una mujer de 35 años que parte clases en la escuela donde estudia Nacho y sus amigos.

ACTO I

Narrador: Nacho es un chico invisible para la gente, atado con vendas, una gabardina y unas gafas de sol, está cubierto totalmente de ropa para no asustar a la gente por sus quemaduras en la cara y en el cuerpo.

ESCENA I (Personajes que intervienen en este acto Nacho, Iván y Maritza) Nacho y su amigo Adrián esperan sentados en una mesa esquinada de una cafetería, apartados del resto de los clientes. NACHO: No va a venir. Estoy seguro y casi mejor que no venga, no quiero que otra escena en la que se ríen de mí o salen corriendo asustadas. ADRIAN: Relájate Nacho, eso solo ha pasado una vez. NACHO: Una vez detrás de otra, querrás decir, ¿no? ADRIAN: Pero no te pongas en lo peor, además ¿por qué iba a reírse de ti? NACHO: ¿Perdona?, Mírame, si no me pongo estas vendas y este ropaje no podrías verme. ¿Cuantas chicas crees que me toman en serio? ADRIAN: Yo te tomo en serio Nacho. NACHO: Ya, pero eres el único. Y porque te conozco desde que éramos niños. (Maritza entra en la cafetería, busca con la mirada a Nacho y se sienta sola en otra mesa. Nacho se esconde tras la carta de la cafetería). NACHO: Mírala, acaba de entrar. ADRIAN: Pues es guapa. Bueno, ¿te acercas? (Nacho niega con la cabeza) NACHO: Mejor acércate tú, y habla con ella. ADRIAN: ¿Yo?, pero si él que tiene que hablar con ella eres tú NACHO: Por favor. ADRIAN: De acuerdo. Voy a tantear el terreno. (Iván se levanta y se acerca a la mesa de Marisa, esta sonríe al verlo. Él se sienta al lado de ella y se ponen a hablar). NACHO: Qué envidia, él no tiene que esconderse ni nada, así yo también podría conocer gente. (Nacho los observa desde su mesa, ve cómo se ríen.)

Va a salir mal, lo sé, cuando me presento nunca sale bien. Nadie se cree que sea invisible. Seguro que ahora se acerca y se ríe de mí, eso si no sale corriendo asustada, o se enfada porque cree que es una broma. (Adrián señala a Nacho y ambos le miran.) NACHO: Tengo que salir de aquí. Nacho sale corriendo de la cafetería, mientras todos le siguen con la mirada.

ACTO II Personajes que intervienen en este acto: Maestra Gaby, Nacho, Adrián, Maritza, Elena, Eva

ESCENA I Escenario: Aula de clases de una preparatoria pequeña y acogedora, con paredes pintadas, un escritorio, bancos y sillas. (Adrián sentado detrás de Maritza, la maestra separa de su silla) MAESTRA GABY: ¿Pudieron hacer toda la tarea de la creación de un texto dramático que les dejé? (Los va mirando uno por uno) (Adrián, Nacho y Elena entra en escena, un foco los ilumina,) ADRIÁN: (Apenado) No Maestra, desafortunadamente se la comió mi perro. NACHO: No terminé Maestra, me faltaron unos actos. ELENA: Eran mucho por hacer Maestra, no termine del todo. MAESTRA GABY: Pero tenían todo el fin de semana para hacer su tarea. Estoy segura de que alguien sí las terminó. ¿Maritza? MARITZA: (Orgullosa) Si Maestra, yo si termine mi tarea no como mis demás compañeros, estaba súper sencilla. NACHO: ¡Pero en Literatura Maritza es la más inteligente! MAESTRA GABY: Todos son inteligentes… Pero es cierto que Maritza sabe muy bien lo que le gusta, y en cosas de Literatura sabe hasta más que yo. (Todos se ríen.)

ESCENA II

Escenario: Una verdulería pequeña con cajones de frutas y verduras y un pequeño mostrador. Maestra Gaby elige cuidadosamente manzanas de un cajón. Maritza se asoma a la entrada de la verdulería, mira un momento y se acerca despacio queriendo corroborar que es la Maestra Gaby, después de un año que sucedió por una pandemia así una vez junto a ella le habla. MARITZA: ¿Disculpe? MAESTRA GABY: ¿Si? MARITZA: ¿Maestra?… ¿Maestra Gaby? MAESTRA GABY: ¿Si? MARITZA: ¡Hola! ¡Iba pasando y la vi por la ventana! ¿Se acuerda de mí? Yo fui alumna suya hace un año en la escuela 142. Soy Maritza, Maritza Meza (Maestra Gaby piensa por un momento) MAESTRA GABY: (Emocionada) ¡¡Maritzaaa!! ¡Claro que te recuerdo! (Se abrazan mientras que un foco las ilumina) MAESTRA GABY: ¡¿Cómo has estado?! ¿Que ha sido de ti? ¿Cómo te ha ido en la escuela? ¿Sigues siendo la mejor en Literatura? MARITZA: No, ahora me gusta mucho lo que es Bioquímica, he estado estudiando más este tipo de cosas ya que me interesado en ser Química Farmacobiologa. MAESTRA GABY: (Orgullosa) Me alegro muchísimo, pero no me sorprende. ¡Siempre fuiste tan capaz y tan apasionada de todo! MARITZA: (La mira con cariño, como volviendo a ver a su seño de hace un año) Hace unos meses me entregaron un premio por la mejor que desarrollé a cerca de los análisis de control de micro biológico. Mientras preparaba mi discurso de agradecimiento me acordaba de usted una y otra vez. (Maritza intenta contener su emoción) MARITZA: (Muy feliz y orgullosa) Sin la confianza y el ánimo que usted me dio hace un año no se si hubiera logrado todo lo que logré. Mis padres hicieron lo mejor que pudieron, pero me hacían sentir que mis sueños no eran importantes. En cambio, cada vez que llegaba al aula, usted, con su apoyo y estímulo me hacía comprender que si trabajaba, podía lograr lo que quisiera. Ese sentimiento me acompañó toda mi vida y me levantó en los momentos difíciles.

(Entra Adrián corriendo velozmente) (Adrián entra en escena, un foco lo ilumina) ADRIAN: Maestra Gaby, ¿le ayudo con las compras? MAESTRA GABY: Un momento Adrián, estoy charlando con una alumna de hace un año no se si recuerdes de tu compañera. MARITZA: No, yo ya me voy. Estoy volviendo a mi casa y el viaje es largo, vivó muy lejos. Solo entré porque quería saludarla… solamente quería darle las gracias por todo su apoyo.

ESCENA III Nacho en su habitación, escribe frente a un ordenador. Un foco en mitad de la escena va a ir iluminando a las compañeras que chatearán con él. NACHO:(Muy triste) Siempre he estado solo, un chico invisible, imposible acercarme a la gente sin asustarla. Pero las redes sociales me han dado la oportunidad de poder acercarme a mis compañeras de clase y con esta pandemia va a hacer difícil de nuevo. (Nacho se pone bastante triste por lo sucedió) (Se da media vuelta y se pone a escribir en su ordenador)(Sonido de teclas) Jajaja, tienes razón. Estaría muy bien que nos conociéramos, pero tienes que saber una cosa de mí. (Elena entra en escena, un foco la ilumina, con un móvil en la mano. Chatea con Nacho) ELENA: Y ¿qué cosa es? No me irás a decir que eres un hombre de 50 años que me ha estado engañando todo este tiempo. (Elena bastante preocupada). NACHO: (Muy apenado) Que va, que va. Mira no te asustes, pero soy invisible, nací así. Bueno claramente no así pero sufrí un accidente cuando era pequeño. ELENA: Ya claro, y yo soy Wonder Woman. Jajaja, venga ya ¿Qué fue lo que te paso realmente? (Carcajeo) NACHO: (Muy triste) No, va, en serio Elena. Estoy siendo sincero contigo. ELENA: Es decir, que eres un graciosillo. Mira Nacho vete a reírte de otra en otro chat por favor. (Elena sale de escena. Nacho se da media vuelta y deja el ordenador) NACHO: Elena fue de las que se enfadaron, también las había que se reían de mí. Es difícil para mí hacer amigos solo mi único amigo que tengo es Adrián desde la infancia.

(Nacho vuelve a ponerse al ordenador. Entra en escena Eva) EVA: ¿Invisible?, pero ¿no se te ve nada de nada? NACHO: Nada en absoluto, bueno es lo que yo considero. EVA: Que chulo, ¿no? Y aprovechas para robar todo lo que quieras o asustar a la gente, jajaja. (Risa) NACHO: Bueno, no siempre, es como todo. No es como tú piensas. EVA: ¿Cómo suele ser tu ropa? NACHO: Voy casi siempre con unas vendas para no asustar a la gente. Casi siempre voy vestido de ropa oscura. EVA: (Sorprendida) ¿Vendas? Wow! Que increíble, yo no podría soportar tantas vendas en mi cuerpo. Me agradas eres un chico súper noble. Ahora te considerare como mi amigo. (Eva sale de la escena. Nacho se da media vuelta y vuelve a dejar el ordenador) NACHO: Bueno por lo menos fue diferente. Yo pensaba que iba a estar solo siempre, hasta que encontré a Adrián pero ahora encontré a Eva me agrada porque hasta que me dijo que consideraría su amigo…

ESCENA IV Después de un año de lo sucedido con la pandemia, han sucedido problemas sobre la educación de línea de Nacho y sus compañeros, ya que casi no prestan atención a sus clases o existen distractores para poder tener atención.

Escenario: En la habitación de Maritza con computadora, un escritorio demasiado grande para poder escribir, impresora con bastantes materiales escolares y cosas de chicas. Nacho, Adrián, Elena, Eva van a la habitación de Maritza. ELENA: (Muy Asombrada) Vaya que si tu enserio que tú tienes todo Maritza, solo ve este espacio de estudios, tienes todo tipo de material, solo mira estos plumones súper lindos, estos maquillajes súper bonitos. MARITZA: (Fastidiada) ¿Te gustan los materiales escolares? Yo no uso nada de lo que hay aquí jajaja, en veces uso algo para hacer mis tareas. (Nacho, Adrián, Elena, Eva viendo muy asombrados con los ojos brillantes la habitación de Maritza.)

ADRIAN: Bueno amigos entremos a la clase, ya dejen de ver lo bonita que esta la habitación de Maritza. NACHO: (Muy triste) Ya no pudimos seguir viendo la grandiosa habitación de Maritza, pero qué más podemos hacer, así que entremos a clase. (Todos sacan su material para conectarse a la clase de matemáticas) (La maestra da su presentación para comenzar.) MAESTRA GABY: (Entusiasmada) Hola chicos, muy buenos días, espero y se encuentren con la mejor actitud para comenzar la clase, les comenzare a pasar lista. MAESTRA GABY: ¿Adrián está presente? ADRIAN: Presente maestra. MAESTRA GABY: ¿Maritza, está presente? MARITZA: Si maestra presente. MAESTRA GABY: ¿Elena está presente? ELENA: Si maestra presente. MAESTRA GABY: ¿Eva, está presente? EVA: Si maestra presente. MAESTRA GABY: ¡Nacho está presente! Para qué pregunto, si su compañero nunca está presente. (Nacho pide ayuda porque no sabe encender el micrófono, así que Eva le ayuda) (Nacho entra en escena, un foco lo ilumina) NACHO: Maestra sí estoy presente. MAESTRA GABY: (Bastante sorprendida) ¿Es un milagro? No lo esperaba escuchar en mi clase, es la primera de las sesiones que llevamos que veo que usted está presente, que increíble que usted este aquí. (Nacho muy apenado que no responde nada)

MARITZA: Maestra, nosotros como compañeros de Nacho, convencimos a Nacho para que pudiera conectare a la clase, ya que ha tenido problemas con su internet nuevamente. Así que esta vez nos reunimos todos para poder ayudar a Nacho. MAESTRA GABY: (Muy feliz) Muy bien por ti Maritza, eso sí es ayudar a su compañero a que se noten las ganas de estudiar. (La maestra una semana pasada agrego un archivo PDF al grupo de Alumnos, para que entendieran que tratara la clase de esta semana.)

MAESTRA GABY: Nacho, puedes ser tan amable y comentarle a la clase que entendiste de la lectura que deje sobre la creación de un texto dramático. (Nacho es muy irresponsable y no sabe que decir)

NACHO: (Apenado) Disculpe maestra, No pude leer el archivo. MAESTRA GABY: (Muy enfadada) ¿Por qué no pudiste leerlo? Si mal no recuerdo se los asigne desde la semana pasada. (La maestra muy furiosa, regaña a Nacho, y le dice que debe estudiar ya que mañana se aplicara en examen final).

ELENA:(Preocupada) Nacho debemos de ayudarte, si repruebas tu papa te matara.

NACHO: (Espantado) Si repruebo mi papa me va a matar. (Adrián, Maritza, Elena, Eva deciden estudiar y ayudar a Nacho, así que deciden ir a imprimir el material y leer en la sala de Maritza.)

ESCENA V Escenario: En una sala con televisión enorme en el centro además una mesa de centro, con arreglos muy bonitos, y sillones muy acojinados y cómodos. (Nacho entra en escena, un foco lo ilumina, con copias en la mano. Habla con Elena) NACHO: (Preocupado) ¿Que tema estamos viendo? ELENA: (Muy segura) Creación de un texto dramático. (Elena toma las copias del PDF y se lo otorga a Nacho) NACHO: Muchas gracias, esto tendré que leer, para poder entenderlo todo. ELENA: Si, si tienes más dudas podrás revisar las sesiones anteriores, que nos dieron al iniciar el curso, para que puedas entender mejor. EVA: (Entusiasmada) No esta tan difícil este tema, se me hizo fácil de comprender. NACHO: (Asustado) ¡Rayos! ¿Ya vieron la hora? Ya son las 4:00 p.m., y mi mamá me dijo que llegara más tardar a esta hora, tengo que irme compañeros. ADRIAN: Yo igual tengo que irme ya se hace tarde no quiero irme más tarde. EVA: Yo aún no tengo que irme pero no quiero irme sola después, así que gracias Maritza, pero nos tenemos que ir. ELENA: Yo creo que también me iré con ellos ya que si es un poco tarde.

MARITZA: Esta bien, no quiero que los regañen sus padres, con mucho cuidado. (La mama de Maritza es la encargada de dejar en su casa a cada uno de los amigos de Maritza.) ADRIAN: Hasta luego Eva. (Adrián se despide de beso en el cachete de Eva.) ELENA: (Triste) Hasta luego compañeros, con cuidado y lleguen a salvo a casa. NACHO: Adiós Elena, nos vemos pronto. ELENA: Hasta luego Nacho nos vemos, estudia mucho para ese examen. (Los compañeros de Nacho se suben a la camioneta y se dirigen a sus casas) (Nacho se queda solo y piensa) NACHO: (Preocupado) Si no estudio es muy probable que repruebe ese examen, y mi padre me va a matar, así que es mejor que estudie todo lo que pueda. (Nacho estudia toda la noche hasta quedar dormido en el sillón del cansancio)

ACTO III Personajes que intervienen en este acto: Nacho, Adrián, Maritza, Elena, Eva, Julia.

ESCENA I Marcos despierta después de quedar muy dormido por estudiar tanto la semana anterior NACHO: (Con mucha flojera) Aaahh, que sueño tengo, pero ya es hora de que me levante. Julia entra en escena. Nacho vuelve al ordenador. NACHO: ¿En el cine?, ¿ahí quieres que nos conozcamos?, pero si no nos vamos a poder ver. JULIA: Bueno, tú eres invisible, ¿no? Tampoco iba a poder verte entonces. NACHO: Y ¿no te molesta? JULIA: ¿El qué? NACHO: Lo de ser invisible. JULIA: Todos tenemos algo Nacho.

NACHO: Pero que es verdad, eh. No estoy de broma. JULIA: Y te creo.

ESCENA II (Personajes que intervienen en este acto Nacho, Julia y Chico 1) Una sala de cine a oscuras. Julia sentada en una butaca mira la pantalla. Nacho entra en escena la busca con la mirada hasta encontrarla y sentarse a su lado. NACHO: (Susurrando) Hola. JULIA: (Sin despegar la mirada de la pantalla, susurra hacía el lado de Nacho) Hola. NACHO: Y ¿qué tal?, ¿Qué te parece? JULIA: Muy bien, la película es muy bonita. NACHO: Me refería a mí. JULIA: Pues no sé, dímelo tú. ¿Estás bien? NACHO: Digo con lo mío, lo de ser invisible, que si te parezco bien, si no vas a salir corriendo asustada. JULIA: Tú sí que sabes venderte bien, jeje. Relájate Nacho, ya te dije que todos tenemos nuestras cosas. A lo mejor soy yo la que tiene algo que te hace huir de mí. Una pareja se acerca al asiento de Julia. CHICO 1: Perdona, ¿está ocupada? JULIA: No, no, está libre. Julia agarra su bolso y un bastón de invidente que está encima del asiento libre de su lado y se lo pasa a Nacho. JULIA: Por favor, Nacho, ¿puedes ponerlo por ahí? NACHO: Claro. (Nacho agarra el bolso y observa con detenimiento el bastón de invidente. Sonríe) JULIA: Bueno, ¿por dónde íbamos?

NACHO: Estaba a punto de invitarte a cenar después de la película. Si quieres claro. JULIA: Me encantaría. Julia sonríe.

ESCENA III ESCENA IV ESCENA V...


Similar Free PDFs