Los elementos que componen la estructura interna de un ensayo PDF

Title Los elementos que componen la estructura interna de un ensayo
Author adaelsi gaviña
Course Procesos de producción
Institution Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pages 1
File Size 34 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 152

Summary

Los elementos que componen la estructura interna de un
ensayo son:
Un argumento consiste de dos componentes principales: una opinión y las evidencias que
fundamentan esa opinión. ... La opinión es la afirmación controversial o debatible del ensayo,
mientras que las razones of...


Description

Los elementos que componen la estructura interna de un ensayo son: La tesis es la opinión personal del autor, y por eso mismo debe ser debatible. El lector debe poder estar de acuerdo o en desacuerdo con lo que el autor piensa. su tarea en el ensayo es convencer a ese lector de que el autor tiene la razón Un argumento consiste de dos componentes principales: una opinión y las evidencias que fundamentan esa opinión. ... La opinión es la afirmación controversial o debatible del ensayo, mientras que las razones ofrecen las explicaciones y la evidencia de por qué la opinión es acertada.

Utiliza un lenguaje formal: el ensayo requiere de una fineza de escritura que le ofrezca el componente literario. ... El ensayo literario es un escrito breve: representa las ideas e investigación de un tema específico, pero se escribe de manera resumida y breve. Claridad e intencionalidad del texto a través de argumentos y razones, realiza la manipulación intencionada de las emociones o afectos del lector y lo convence. El escritor, para lograr una mayor claridad en las ideas expuestas en su ensayo, puede valerse del uso de las figuras retóricas. Del mismo modo, en el ensayo se pueden emplear las diferentes funciones comunicativas La función apelativa, la referencial y la poética son las más usadas en los ensayos. En conclusión, se puede decir que si un ensayo es claro y logra su intencionalidad, se debe al buen manejo del lenguaje retórico y a la aplicación adecuada de las funciones del lenguaje. Coherencia y lógica en el desarrollo del ensayo es la manera en que el escritor va ordenando la información para llevar, al lector a comprender la intencionalidad del mismo. Así, la lógica que se emplee puede ser deductiva (parte de las ideas generales para después llegar a las particulares) o inductiva (expone un caso particular, debidamente documentado, para después llegar a un sistema general de ideas o fundamentos) o una tercera forma de exponer los argumentos es la dialéctica, que consiste en confrontar dos tesis y posteriormente establecer una síntesis. En el desarrollo se presentan el problema de investigación, la tesis y los argumentos que la sustentan. A través del análisis de los juicios se establece la postura que se pretende defender

Las referencias bibliográficas o documentales son propuestas por el escritor para respaldar los argumentos que integran el ensayo. Las referencias se pueden insertar en el cuerpo del ensayo empleando cualquiera de los sistemas de citación existentes, . Para reforzar los argumentos se recurre a las citas textuales, es decir, se hace mención palabra por palabra, de lo que determinado autor piensa o expresa sobre el asunto, demás de las citas textuales, se puede utilizar el parafraseo de los datos importantes seleccionados en la investigación documental....


Similar Free PDFs