Manual del Alumno- matematica Untref virtual 1 PDF

Title Manual del Alumno- matematica Untref virtual 1
Author Angel Amezquita @ Puppis
Course Analis matematico I
Institution Universidad Nacional de Tres de Febrero
Pages 2
File Size 86 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 146

Summary

Manual de la catedra, para saber como es la evolucion de las clases, y poder seguir al dia todos los temas vistos, desde polinomios...


Description

Pequeño Manual Ilustrado del Alumno de Matemática A - Cómo Manejamos el Aula Virtual y la Materia Acá aclaramos las cosas fundamentales: Cómo va a ser nuestro trabajo día a día. 1) Todo lo que vamos a hacer consta (con fecha) en nuestro Cronograma de la Materia, que está en la Unidad 0 de contenidos y en el apartado Programa del aula virtual. Ahí indicamos qué contenidos hay que leer y hacer cada semana junto a las fechas de entrega de evaluaciones. También van a encontrar el cronograma en la hoja de cálculo que contiene la lista de grupos y la asignación de ejercicios. 2) Cada semana tenemos un foro especial para las actividades asignadas en el cronograma. Les vamos a asignar ejercicios para que resuelvan y suban al foro. Además, ahí pueden consultar si se traban con su estudio en la semana, pedir ayuda, compartir cosas que descubrieron o entendieron, etc. 3) El material tiene dos partes: cuadernillos teóricos y guías de ejercicios. Los cuadernillos teóricos tienen las explicaciones de todo lo que necesitan saber para seguir la materia, son la totalidad del material necesario. Incluso tienen hipervínculos a videos con explicaciones y ejercicios resueltos que preparamos para ustedes. Además, tienen que completar las guías de ejercicios. Es imposible aprobar una materia matemática sin practicar. Presten mucha atención a ese tema. 4) La materia se regulariza aprobando las evaluaciones parciales. Nosotros se las vamos a entregar en las fechas que constan en el cronograma. Tienen cuatro días para resolverlas, después las tienen que entregar prolijas e indicando claramente sus nombres. 5) Regularizar significa que por aprobar la cursada quedan habilitados para dar el final. Esa instancia es presencial.

B - El trabajo en el Foro 1) Después de la primera semana de clase vamos a hacerles llegar una planilla con la conformación de los grupos. 2) El trabajo de los grupos es doble: por un lado, entregan en equipo las evaluaciones parciales, que son nuestra forma de evaluación y por otro, son la base del trabajo en el foro, en el que semanalmente harán entrega de diferentes tareas. 3) Todas las semanas le vamos a asignar a cada grupo una pequeña cantidad de ejercicios que tienen que desarrollar en detalle y subir prolijamente al foro para compartir con los compañeros. Ahí mismo pueden realizar las consultas que quieran sobre los ejercicios que necesiten.

4) La asignación de grupo indica qué cosas hay que compartir, pero la guía está pensada para que cada alumno la haga entera. Practiquen, así la materia se les va a hacer fácil. 5) Se pueden cambiar de grupo. La condición es que el grupo de donde salen y el grupo donde entran estén de acuerdo. No nos tienen que mandar un correo, ver 6. 6) El momento donde actualizamos la lista si ustedes se cambian de grupo es al corregir sus evaluaciones parciales (abajo explicados). Es FUNDAMENTAL que siempre conste claramente de manera prominente al principio del TP de evaluación parcial quiénes lo elaboraron. Pero no hace falta que nos envíen un correo avisándonos o consultando para cambiarse de grupo.

B.1 Cómo hacer una pregunta y obtener una respuesta útil: 1) Las preguntas sobre contenido se realizan en el foro, no por correo interno. Detallen muy claramente la duda. 2) Si algo no les sale o no lo entienden, siempre adjunten lo que pudieron hacer hasta el momento a su pregunta, aunque les parezca muy poco, feo o lo que sea. Así podemos orientarnos sobre lo que están pensando y nos damos cuenta juntos de qué conceptos tienen que reforzar realmente.

C - Los Trabajos Prácticos de evaluación parcial 1) Van a poder acceder a los TP de evaluación parcial cuando llegue la fecha indicada en el cronograma. Estarán disponibles de forma virtual, podrán descargarlos y subirlos resueltos de la forma en que oportunamente les indicaremos. 2) Los TP se resuelven con el grupo asignado. Siempre tiene que constar en el cuerpo del documento y claramente expresado quiénes lo resolvieron. 3) En la semana anterior a la realización de la primera evaluación parcial (TP 1) les vamos a explicar con más detalle cuál será el mecanismo de recepción y entrega de los mismos a través de un video. 4) Los formatos posibles de entrega son doc, odt y pdf siendo el último el de preferencia. Pueden realizar los trabajos con un editor de ecuaciones o a mano, lo único fundamental es que si lo hacen a mano estén muy prolijos y legibles. No pueden adjuntar fotos de resoluciones sueltas, en caso de hacerlo a mano, las fotos deberán estar incluidas y ordenadas en el documento único de entreg a. Es mucho mejor si aprenden a usar el editor de ecuaciones. 5) Si reprueban algún TP de evaluación parcial o por alguna razón no pueden rendir, hay una fecha de recuperatorio que consta en el cronograma. Ahí pueden recuperar todo lo que deban, incluso si es más de un TP de evaluación parcial. 6) Solo pueden recuperar y llegar a la condición de regular aquellos alumnos que hayan presentado al menos el 75% de los trabajos semanales (con o sin errores, pero presentados). Un alumno que no hizo los trabajos semanales durante la cursada NO puede hacer los recuperatorios....


Similar Free PDFs