Manual Periodontograma PDF

Title Manual Periodontograma
Author Belen Silva
Course Métodos computacionales I
Institution Universidad de Extremadura
Pages 1
File Size 95.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 123

Summary

Download Manual Periodontograma PDF


Description

PERIODONTOGRAMA Online SEPA Manual de instrucciones: Para desplazarnos de manera vertical debemos usar el ratón mientras que para hacerlo de manera horizontal debemos usar el “tabulador” después de entrar el valor. Al clicar en la casilla: - Nº de diente desaparece el diente ausente. - Implante se cambia el diente por un implante. (No funciona si hemos eliminado el diente en el dibujo) - Movilidad. Se mide con los dos extremos del mango del instrumental. Los valores representan: 0 mov 2mm y/o mov vertical del diente. Podemos añadir signo + o - . - Pronóstico individual. Texto libre. Códigos aconsejados: bueno (B), dudoso (D), malo (M), imposible (I) o exodoncia (Exo) - Furca . Se mide con la sonda curva de Nabers. Si la sonda entra en la furca 6mm o cruza la furca de lado a lado es ● furca completa. - Sangrado /supuración. Al clicar en la casilla una vez se activa sangrado al sondaje y dos veces sangrado y supuración. Con los valores obtenidos hace una media del sangrado que se ve en la parte inferior del periodontograma. - Placa. Se activa y va haciendo una media del índice de placa basado en 6 puntos del diente. Con los valores obtenidos hace una media de la placa que se ve en la parte inferior del periodontograma. - Anchura de encía. El valor que anotamos es la banda de encía que va de margen gingival a línea amelocementaria (LAC) en las caras vestibulares de los dientes. Valores 0 a 2mm se destacan en rojo. - Margen gingival. El valor es la distancia de LAC a margen gingival. Cuando se añade un signo – delante del valor indica que está sobre la corona del diente. Se ve en el dibujo milimetrado con una banda azul. Marca la recesión o hipertrofia gingival (valor-). - Profundidad de sondaje. El valor es la distancia de margen gingival a fondo de bolsa. Se ve en el dibujo milimetrado con una banda roja. Valores patológicos, > 3mm, se destacan en rojo. En la parte inferior del periodontograma vemos la media de estos valores, es necesario haberlos apuntado en todos los dientes o implantes para que la media sea real. - Nota. Es texto libre para anotaciones - Media de nivel de inserción, se ve de forma automática en la parte inferior del periodontograma. Media de la pérdida de inserción que es la distancia de LAC a fondo de bolsa. Se calcula con la suma de margen gingival y profundidad de sondaje. - DIAGNÓSTICO:  Saludable, Gingivitis, Periodontitis y otros. Clasificación de la periodontitis  Espacio libre para anotaciones. - TRATAMIENTO  Instrucciones en higiene oral y espacio para anotaciones  Periodontal no quirúrgico y espacio para poner nº de sesiones de raspado y si está realizado o pendiente.  Ajuste oclusal y espacio libre para anotaciones.    

Periodontal quirúrgico y espacio libre para poner el tratamiento propuesto o realizado. Implantes y espacio libre para marca y modelo, fecha cirugía, fecha de carga e incidencias. Profilaxis de mantenimiento espacio libre para anotar periodicidad, incidencias, … Otro espacio libre para anotaciones.

- OBSERVACIONES espacio libre para anotaciones. Jorgina Estany -Vocal SEPA- Septiembre 2012...


Similar Free PDFs