Manuales 3D, Simulación DE Procedimientos Y Técnicas DE Artillería PDF

Title Manuales 3D, Simulación DE Procedimientos Y Técnicas DE Artillería
Author Oscar Tomas Carrillo Zuleta
Course Física General
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 16
File Size 453.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 125

Summary

Articulo de investigacion...


Description

1

MANUALES 3D, SIMULACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ARTILLERÍA PRESENTADO POR CS xxxxxxxxxx CC. xxxxxxxxxx

PRESENTADO A: TE. CABARIQUE MÁRQUEZ CAMILO ANDRÉS

CAPINTE B I+D+I

ESART

BOGOTÁ 26 / AGOSTO / 2020

2 Resumen En el mundo entero. Todas las organizaciones funcionan bajo lineamiento, bajo directrices que estructuran, declaran y ordenan el comportamiento de sus procesos. desde, que y como se hace un determinado producto o proceso. Para ello, un manual se clasifica “en manuales de organización, departamental, política, procedimientos, técnicas, bienvenida, puesto, múltiple, finanzas, sistema y calidad.”[ CITATION Cla18 \l 9226 ]. Nuestros procesos de Artillería son respaldados y soportados jurídicamente por los nuestros manuales de fuegos. Donde se indica las técnicas, procedimientos y los roles para ejecutar nuestra misión de fuegos. En la actualidad, existe una aplicación móvil y web para obtener estos manuales fácilmente. Pero, siempre y cuando se tenga conexión a una red de internet se podrán descargar, de lo contrario, no se podrán descargar y acceder a ellos. Una vez se tiene estos manuales, contienen toda la información necesaria para orientar un proceso. Sin embargo, a pesar, de su claridad no tienen un ayuda didácticas como imágenes o incluso videos, dando la oportunidad de mejora para el sistema de fuego y es. Una plataforma que permita mostrar, además, del texto del manual una ayuda en tercera dimensión que permita ver el proceso que haya lugar. Para asi, fortalecer la compresión de nuestros manuales de Artillería, aumentar nuestro conocimiento sobre el sistema de fuegos y finalmente nuestra capacidad como artilleros.

3 Abstract In the entire world. All organizations work under guidelines, under guidelines that structure, declare and order the behavior of their processes. since, what and how a certain product or process is made. For this, a manual is classified "in manuals of organization, department, policy, procedures, techniques, welcome, position, multiple, finances, system and quality." (Classification of, 2018). Our Artillery processes are supported and legally supported by our fire manuals. Where the techniques, procedures and roles to execute our mission of fires are indicated. Currently, there is a mobile and web application to obtain these manuals easily. But, as long as you have a connection to an internet network, you can download them, otherwise, you will not be able to download and access them. Once you have these manuals, they contain all the information necessary to guide a process. However, despite their clarity they do not have a didactic aid such as images or even videos, giving the opportunity for improvement to the fire system and it is. A platform that also allows you to display the text of the manual, a help in three dimensions that allows you to see the process that takes place. In order to thus strengthen the understanding of our Artillery manuals, increase our knowledge about the fire system and finally our capacity as artillerymen.

4

Palabras Claves Manual – Tercera dimensión – Desarrollo de video juegos – Artillería – tecnología.

Keywords Manual - Third dimension - Video game development - Artillery - technology.

5 Introducción A continuación, después de un análisis de lo observado de nuestro sistema de fuegos, se puede ver la oportunidad de mejorar uno de nuestro proceso más importante, referente a nuestra doctrina. Cabe resaltar que nuestra doctrina, está consagrada en los manuales fundamentales del Ejército para nuestro funcionamiento, nombrados como “MFE 3-09 FUEGOS”[ CITATION Eje18 \l 9226 ] y “MCE 3-09 ACA”[ CITATION Eje18 \l 9226 ] entro otros más. Generalmente los manuales deben ser accesibles para todos y de fácil entendimiento. Aunque, se tiene una aplicación móvil y una página web no es del todo exequibles, y finalmente no se tiene un material más específico de cómo hacer los procedimientos. Para ello, vamos a describir específicamente cual es el problema observado. Para asi, realizar una investigación de como mitigarla y reducir su impacto. Finalmente, se plantea un punto de vista personal sobre la solución y se analizan estadísticamente cuál sería su impacto en el sistema de fuegos.

6 Metodología Este trabajo de investigación ha tratado de mantener, en todo momento, un carácter descriptivo justo a la altura para un lector del sistema de fuegos, se emplea técnicas de investigación descriptivas, tomando el tema de un modo general y llevándolo a lo especifico de acuerdo con lo visto en el curso de INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN. Además, se trata de no hacer más pesada su lectura. El tema en estudio se trata técnicamente, profundamente y simplemente resumida para hacer fácil la lectura. se espera que no por ello el trabajo haya perdido interés por el tema.

7

Desarrollo Los manuales nacen de la necesidad de mantener y garantizar la técnica precisa para llegar al punto exacto de un producto o de un proceso en específico. Actualmente, en todos los campos habidos “existe un manual de uso como:

 Administrativos  Judiciales  Médicos  Informáticos  Seguridad y defensa Estos son introducidos desde un poco antes de la revolución industrial como fundamento de uso de sus producto y procesos.”[ CITATION Rev15 \l 9226 ] Como podemos ver, los manuales son muy importantes para ejecutar correctamente nuestro procedimiento. Actualmente, en nuestro sistema de Artillería podemos encontrar una gran cantidad de procesos referente al uso de los fuegos y rol de cada Artillero para el cumplimiento de la misión de “Fuegos y Protección” [ CITATION EJÉ17 \l 9226 ]. Cuya misión se encuentra principalmente definida en los manuales de Artillería de campaña “MFE 3-09”[ CITATION Eje18 \l 9226 ] y Artillería de defensa antiaérea “MFE 3-28 ADA”[ CITATION Eje18 \l 9226 ]. Actualmente, estos manuales de Artillería se encuentran disponibles mediante aplicación móvil y una página web que proveen no solo los manuales de artillería, sino, todos los manuales del Ejercito Nacional en general. pero, no tenemos una forma de ver más que el texto, una descripción más grafica del procedimiento en general. Lo cual, sería muy útil para fortalecer el Ejercicio de procedimientos de Artillería.

8 Investigando en distintos medios de información damos a lo quizás sería la mejor opción de integración. Y Se trata, de un sistema que simula los procedimientos de arme y desarme de computadores. Ahora, veamos de que se trata. ¿QUE ES CISCO? “Es un software diseñado para interactuar a base de animaciones con un entorno parecido al real; en el cual podrás armar todo tu pc paso a paso en su modo Learn. En este modo (Learn) serás guiado, en el correcto armado del pc; Luego con el modo Test deberás probar los conocimientos adquiridos; donde lo puedes hacer tu solo sin ayuda del programa. El tipo de aprendizaje basado en simulación es una de las formas novedosas y seguras que en la actualidad podemos utilizar basándonos en las tecnologías de la Información, en el siguiente link podrás encontrar tu descarga.”[ CITATION Bys16 \l 9226 ]

Imagen 1: Modelado de una computadora para guía del arme [ CITATION Bys16 \l 9226 ]

Ahora, imaginemos un sistema igual a este, pero, que en vez de un computador sea un sistema de Artillería, Un Leica Vector, Un Goniómetro, o el CDT. Esto, habrá una gran puerta para capacitar

9 y fortalecer el aprendizaje dentro del sistema de fuegos. Iniciar Dril de piezas

Imagen 2: Modelado de sistema de Artillería 105MM M101 A1 [ CITATION Fre14 \l 9226 ]

Entrando un poco en materia, para desarrollo de dicha herramienta tenemos una gran gama de tecnologías para este fin. En primer lugar, la Simulación de objetos en tercera dimensión. Simulación en tercera dimensión: Este un concepto bastante antiguo y es la base de los video juegos, películas de dibujos animadas e incluso de los efectos especiales. Básicamente, y como la describe el grupo audiovisual “De acuerdo con una visión general, la simulación es el hecho de fingir algo. En ciencia, se denomina simulación a la exposición o creación de hipótesis, que intentan recrear una forma, un comportamiento, o una reacción. Gracias a los avances que ha mostrado la tecnología hoy en día, a partir de una serie de softwares y otros adelantos, es posible percibir como sería la forma, el comportamiento, o el funcionamiento de algo, gracias a la simulación por ordenador, simulación digital o simulación 3D. En la actualidad, la simulación 3D es un proceso muy utilizado para recrear elementos de la realidad, con la finalidad de establecer las correcciones necesarias. Gracias a este proceso, es posible tener una información necesaria, para que luego sea transmitida a la realidad”[ CITATION Aud13 \l 9226 ]

10

Imagen 3: Ilustración de un sistema de simulación.[ CITATION Aud13 \l 9226 ]

Para realizar un sistema de simulación necesitamos: Desarrollar el sistema codificando su comportamiento; Mediante lenguaje de programación, en el caso de simulación 3D o 2D el más empleado es Unity. Ahora, ¿qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación, es el código escrito que se genera en una computadora para que un sistema operativo lo pueda entender o lo que igual dicho por Rockcontent “es un código mediante una serie de instrucciones, le permite a un programador escribir un conjunto de órdenes, acciones consecutivas, datos y algoritmos para, de esa forma, crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina.”[ CITATION Roc16 \l 9226 ]. Para este caso empelaremos uno muy específico y conocido comercialmente como “C” Finalmente, para finalizar de contextualizar las herramientas necesarias tenemos a Unity. Unity es un entorno para desarrollo de video juegos que actualmente copa la mayoría del mercado de desarrollo de video juegos y simulación en 2d y 3d, o dicho por Unity “es una herramienta de desarrollo de videojuegos creada por la empresa Unity Technologies.

11 En la página web de Unity, en la sección Made with Unity, podemos ver que este software se ha utilizado para crear multitud de juegos conocidos y otros no tan conocidos. También se ha utilizado para crear experiencias de Realidad Virtual interactivas e incluso miniseries, como “Baymax Dreams”, producida por Disney junto con Unity, donde se ha utilizado el editor para procesar y previsualizar en tiempo real todos los capítulos de la miniserie.”

Imagen 4: Imagen portada de Unity[ CITATION Uni14 \l 9226 ]

Bajo todo lo anteriormente expuesto y teniendo claro la tecnología. Tenemos lo siguiente.  Metodología para desarrollo: Simulación 3D  Lenguaje de programación: Lenguaje programación “C”  Entorno para desarrollo: Unity

12 El siguiente paso, es la elaboración de la estructura funcional de nuestra herramienta informática. Para lo cual, decidí realizar una encuesta con una población de 20 encuestados de grado Cabo segundo. Tabla 1 Resultado encuesta realizada a 20 suboficiales de grado Cabo segundo.

¿Qué procedimiento le gustaría ver en una simulación en 3D? Como apuntar un sistema de artillería Como entrar y salir de posición Mantenimiento para los sistemas de Artillería Funciones de los Operadores Ninguno Total

7 3 6 2 2 20

Ahora, veamos como se ve en una gráfica.

Que procedimiento le gustaría ver en una simulación en 3D Funcones de los sirvientes

Mantenimeinto para los sistemas de Artillería

Ninguno Como apuntar un sistema de Artilleria

Como entrar y salir de psoicion

Imagen 5: Grafica Resultado encuesta realizada a 20 suboficiales de grado Cabo segundo.

13 Basado en la anterior encuesta podemos decidir una mejor estructura. Nuestra herramienta deberá representar mediante una simulación en 3D los siguientes ítems:  Como apuntar un sistema de Artillería  Como entrar y salir de posición  Mantenimiento para los sistemas de Artillería  Funciones de los sirvientes

Para asi, poder llegar exactamente a cumplir la expectativa de apoyar nuestros procesos doctrinales del sistema de fuego. El proceso de desarrollo deberá ser apoyado por la Escuela de Artillería con el personal idóneo de cada sistema de fuego, además del personal para desarrollo de software en lenguaje de programación “C” en entorno para desarrollo Unity. Esta herramienta sería un impulso importante para la ciencia y tecnología del sistema de fuegos en genera.

14 Conclusiones Inicialmente podemos concluir tres puntos importantes. Primero, La importancia de conocer nuestra doctrina, nuestro procedimientos y técnicas para realizar nuestra misión de artillería. Esto a su vez es importante para la eficiencia y eficacia general de nuestro sistema de fuegos. Segundo, La tecnología de simulación, a pesar, de su gran importancia en la creación de herramientas para enteramiento, juegos y cine; aún asi, desconocemos de ella, y es mediante estos espacios educativos que tenemos la oportunidad de abrir nuestras mentes a la nueva era que inicio hace mucho. Tercero, Con esta herramienta podemos, aportar de manera significativa a nuestro sistema de fuegos, causar un gran e importante efecto positivo en los apoyos de fuego. Además, de generar mayor educación sobre nuestra doctrina, procedimientos y técnicas Artillera.

15 Referencias AudioVisual3D. (15 de 04 de 2013). Simulación . Obtenido de Simulación : https://grupoaudiovisual.com/simulacion-3d/#:~:text=Definici%C3%B3n%20de %20Simulaci%C3%B3n%203D.&text=En%20la%20actualidad%2C%20la%20simulaci %C3%B3n,sea%20transmitida%20a%20la%20realidad. Byspel. (21 de 07 de 2016). Simulador Ensamble PC Cisco. Obtenido de Simulador Ensamble PC Cisco: https://byspel.com/simulador-ensamble-pc-cisco/ Cabello, E. C. (05 de Julio de 2001). SISTEMAS DE MANDO Y CONTROL. Obtenido de SISTEMAS DE MANDO Y CONTROL: https://www.google.com/search?q=DialnetLosSistemasDeMandoYControl4602258%2520(1).pdf&rlz=1C1SQJL_enCO887CO888&oq=DialnetLosSistemasDeMandoYControl4602258%2520(1).pdf&aqs=chrome..69i57.560j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Clasificacionde. (05 de 01 de 2018). Tipo de Manuales. Obtenido de Tipo de Manuales: https://www.clasificacionde.org/tipos-de-manuales/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1l %20es%20la%20tipolog%C3%ADa%20de%20Manuales%3F&text=Los%20manuales %20se%20clasifican%20en,%2C%20finanzas%2C%20sistema%20y%20calidad. Control Defensa. (05 de Enero de 2014). Comando y control. Obtenido de Comando y control: https://st-asociados.com/2020/03/mando-control-gestion-emergencia/#:~:text=El %20objetivo%20de%20un%20sistema,y%20limitar%20los%20efectos%20adversos. Ejercito Nacional - CEMIL. (05 de 01 de 2018). Damasco. Obtenido de Damasco: http://cemil.edu.co/index.php/examenes-de-competencia/manuales-fundamentales-deejercito/ EJÉRCITO NACONAL DE COLOMBIA. (2017). MANUAL FUNDAMENTAL DEL EJÉRCITO . 09: 01. Freepng Modelados 3D. (07 de 01 de 2014). Modelados 3D. Obtenido de Modelados 3D: https://www.freepng.es/png-blxebd/ Indracompany. (13 de 05 de 2013). C4ISR. Obtenido de C4ISR: https://www.indracompany.com/es/noticia/indra-presenta-peru-tecnologia-avanzada-c4isrgestion-emergencias infodefensa.com. (04 de 04 de 2013). infodefensa.com. Obtenido de infodefensa.com: https://www.infodefensa.com/latam/2013/04/04/noticia-el-ejercito-del-peru-adquirira-unsistema-de-comando-y-control-c4isr.html Programacion POO. (01 de 05 de 2019). Computerhoy. Obtenido de Computerhoy: https://computerhoy.com/listas/industria/lenguajes-programacion-mas-populares-633547

16 Revistas.unimilitar. (17 de 07 de 2020). Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Obtenido de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad: Revistas.unimilitar.edu.co Revolución Insdustrial. (05 de 01 de 2015). Brainly. Obtenido de Brainly: https://brainly.lat/tarea/10198526#:~:text=La%20diferencia%20que%20existe %20entre,escrito%20en%20verbos%20infinitivos%20que Rockcontent. (01 de 10 de 2016). Desarrollo APP. Obtenido de Desarrollo APP: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-lenguaje-de-programacion/ Unity. (05 de 01 de 2014). Inicio. Obtenido de Inicio: https://store.unity.com/es...


Similar Free PDFs