Mapa conceptual articulo científico PDF

Title Mapa conceptual articulo científico
Course Logística
Institution Universidad Tecnológica de Pereira
Pages 3
File Size 145.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 138

Summary

xxxx...


Description

Realizado por: Danna Osorio Cardona

Ver en: https://www.lucidchart.com/invitations/accept/9bf347e5-6f84-4605-99c8e96ab7fcc6f0

Lo que más me llamo la atención del artículo científico denominado Modelos de colaboración en la cadena de suministro Con la Subvención del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Ministerio de Fomento), fue en si su objetivo principal que es el de ayudar a las empresas públicas a mejorar sus sistemas dentro de su cadena de suministro por medio de una guía práctica en donde conocerán cuales son las mejores prácticas logísticas ya comprobadas. Además de que todo fue realizado teniendo en cuenta ejemplos de casos de empresas exitosas que manejan las diferentes herramientas que se mencionan en el artículo y que incluyen las ECR y CPFR. También una parte del artículo que me pareció interesante fue la siguiente: “Este proceso permitió arribar a la conclusión que una gestión integral de la cadena de suministro, puede ser desarrollada de manera efectiva mediante la aplicación del Modelo Collaborative Planning, Forecasting and Repleshment (CPFR), considerando que está basado en los principios siguientes: • El marco de colaboración está enfocado a los consumidores y trata de orientar los procesos operativos hacia el éxito de la cadena de suministro. • Los partners de la cadena obtienen acuerdos sobre una previsión de demanda única, la cual encamina la planificación a lo largo de la cadena de suministro. • Los partners de la cadena confían mutuamente en una previsión compartida a través del reparto de riesgos en la eliminación de cuellos de botella. Considerando lo anterior, se pasa a describir el modelo y a la elaboración de un manual para su correcta aplicación.”; en este párrafo encontramos la importancia que el investigador determinó para la herramienta CPFR. “Hoy en día, debido a los grandes volúmenes de información que genera cualquier proceso logístico, resulta imprescindible recurrir a las soluciones informáticas para garantizar un flujo de información, y de bienes, eficiente. Ante esta situación, como señala el profesor Michael E. Porter2, el software logístico ha experimentado un evidente desarrollo, que ha sido respaldado por la permanente evolución de las herramientas informáticas y las TIC’s”; también en este párrafo logramos entender la importancia que tienen hoy día las nuevas herramientas tecnológicas para las empresas. Bibliografía MODELOS DE COLABORACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO, PT-2007039-13ICSS, INFORME CIENTÍFICO ANUAL, Fecha 30-12-2009, Investigador Principal: Aitor Urzelai Inza....


Similar Free PDFs