Mapa Conceptual de lo que es Moprosoft PDF

Title Mapa Conceptual de lo que es Moprosoft
Author Pedro De La Cruz
Course Sistemas de Calidad para TI
Institution Universidad Tecnológica de Aguascalientes
Pages 1
File Size 98.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 186

Summary

 Facilita el
conocimiento de sus
fortalezas,
debilidades y riesgos
asociados a los
procesos.
 Proporciona una
base que se puede
emplear en la mejora
de los procesos y en
la determinación de
la capacidad.
 Toma en cuenta el


Description

MoProSoft Que es

Sirve para

Es un Modelo de Referencia de Procesos conformado por un conjunto de buenas prácticas y procesos de gestión e ingeniería de software.

Mejorar la forma de trabajar y gestionar los proyectos y por consiguiente incrementar los niveles de capacidad y competitividad de las empresas que desarrollan software.

Niveles de madurez Evaluaciones 

 





Nivel 0: Proceso Incompleto. El proceso no está implementado o no alcanza su propósito. A este nivel, hay muy poca o ninguna evidencia de ningún logro sistemático del propósito del proceso. Nivel 1: Proceso Ejecutado. El proceso implementado alcanza su propósito. Nivel 2: Proceso Gestionado. El proceso ejecutado descrito anteriormente está ya implementado de forma gestionada (planificado, supervisado y ajustado) y los resultados de su ejecución están establecidos, controlados y mantenidos apropiadamente. Nivel 3: Proceso Establecido. El proceso gestionado descrito anteriormente está ahora implementado usando un proceso definido que es capaz de alcanzar sus resultados de proceso. Nivel 4: Proceso Predecible. El proceso establecido descrito anteriormente ahora se ejecuta dentro de límites definidos para alcanzar sus resultados de proceso. * Nivel 5: Proceso Optimizado. El proceso predecible descrito anteriormente es mejorado de forma continua para cumplir con los metas empresariales presentes y futuros.

propósito

1.

2.

Determinación de la capacidad, es decir, para conocer en un momento determinado el nivel de capacidades o de madurez de sus procesos. Para la mejora continua de sus procesos, es decir, ya conocido el nivel de capacidad de sus procesos, utilizar los hallazgos encontrados en la evaluación para diseñar un ciclo de mejora que le lleve a lograr mayores niveles de capacidad (madurez) de sus procesos.

beneficios







Facilita el conocimiento de sus fortalezas, debilidades y riesgos asociados a los procesos. Proporciona una base que se puede emplear en la mejora de los procesos y en la determinación de la capacidad. Toma en cuenta el contexto en el cual se implementan y ejecutan los procesos evaluados....


Similar Free PDFs