Mapa Conceptual Riesgos Laborales PDF

Title Mapa Conceptual Riesgos Laborales
Author Orlando Naranjo
Course Derecho Laboral
Institution Universidad Nacional de Colombia
Pages 1
File Size 137.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 142

Summary

mapa....


Description

La Seguridad y Salud en el trabajo Es aquella disciplina que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones Objeto

Anticipar

Sistema General de Riesgos Laborales

Afiliación

Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión del trabajo.

Es el proceso a través del cual las empresas y sus trabajadores ingresan al Sistema General de Riesgos Laborales

Características

Reconocer Es dirigido, orientado, controlado y vigilado por el Estado

Evaluar Los riesgos laborales

En forma obligatoria

En forma obligatoria

Trabajadores dependientes

Controlar Todos los empleadores deben afiliarse al sistema general de riesgos laborales

Objetivos Establecer las actividades tendientes a mejorar las condiciones de trabajo Fijar las prestaciones de atención de salud y económicas por incapacidades Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas por incapacidad o invalidez

Fortalecer actividades tendientes a establecer el origen y control de riesgos y enfermedades laborales

La afiliación de los trabajadores dependientes es obligatoria La afiliación de los trabajadores dependientes es obligatoria El empleador que no afilie a su empleado será merecedor de multa y tendrá que responder de dichas prestaciones Las cotizaciones están a cargo del empleador La cobertura del sistema inicia desde el día calendario siguiente al de la afiliación

Vinculados mediante contrato de prestación de servicios (siempre que duren más de un mes, le corresponde al contratante afiliar al contratista, deben estar afiliados por la totalidad de contratos suscritos en una misma administradora) Trabajadores asociados cooperativas precooperativas.

a y

Trabajadores independientes y los informales (siempre y cuando también coticen en el régimen contributivo en salud) Características

El período mínimo será de un mes, podrá elegir si se afilia de manera individual o a través de agremiaciones, deberá estar previamente afiliado al sistema general de seguridad social en salud en el régimen contributivo y al sistema general de pensiones, la afiliación se hará mediante formulario

Cotización En caso de que el afiliado reciba salario de dos o más empleadores, las cotizaciones correspondientes serán efectuadas en forma proporcional al salario a cargo de cada uno de ellos. Las cotizaciones se determinan de acuerdo con: -

La actividad económica del empleador Índice de lesiones incapacitantes Cumplimiento de políticas y la ejecución del S. de gestión de S y S en el trabajo

Base de cotización: dependientes: salario mensual devengado (estará limitado a 25 SMLMV y el salario integral al 70%) El monto de las cotizaciones a cargo del empleador no podrá ser inferior al 0.348 % ni superior al 8.7% La corte dijo que se entiende que el trabajador dependiente deja de ser cotizante activo en el evento de desvinculación o retiro, pero no cuando aporta al sistema, pese a incurrir en retardo o mora....


Similar Free PDFs