Matriz Comparativa EJE 4 PDF

Title Matriz Comparativa EJE 4
Author yesid vesga
Course Administracion General
Institution Universidad Industrial de Santander
Pages 5
File Size 107.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 129

Summary

Download Matriz Comparativa EJE 4 PDF


Description

1

Tipos de Benchmarking

Ramírez Guapacha Erika Lizeth y Quintero Vesga Cristian Yesid Fundación Universitaria del Área Andina 703 Aseguramiento de la Calidad e Indicadores de Gestión Hugo Santa Rodríguez 23 de noviembre de 2020

2

INTRODUCCIÒN En la actualidad las empresas tienen que competir no solo con empresas de la misma región, sino que se presenta una competencia cada vez mayor con otras empresas dentro del área o fuera del país. Por esta razón las empresas deben buscar formas o fórmulas que las dirijan hacia una productividad y calidad de mayor competitivo. Una de estas herramientas o formulas es el Benchmarketing, sin embargo, a nivel nacional este proceso se implementa como una de las herramientas administrativas, que brinda una solución de corto plazo, implicando la comparación cuantitativa y el no aprendizaje. En el siguiente trabajo se puede apreciar cómo se entendió el benchmarketing, teniendo en cuenta que es un proceso continuo, en este se toma por referencia productos o servicios de las empresas que son líderes en el sector en el que se desarrolla y adicional se compara con otras organizaciones para realizar las mejoras que se crean necesarias y poder obtener los mejores resultados que se proyecten.

3

TABLA DE CONTENIDO

Conclusiones………………………………………………………………………………4 Bibliografía………………………………………………………………………………..5

4

CONCLUSIONES

Se concluye que para el buen funcionamiento y éxito de toda organización es necesario realizar una auditoría de calidad que le permita conocer el estado real de la misma con el fin de contrarrestar posibles errores en sus procesos y de esta forma proyectarse ante el mundo como una empresa líder y competitiva. Con el desarrollo de la auditoria en las empresas se puede impulsar el mejoramiento continuo de los sistemas de gestión y de esta forma asegurar el cumplimiento de requisitos según los estándares del producto, mediante un proceso sistemático e independiente basado en evidencias objetivas. De acuerdo con la investigación y los casos explorados en los que se implementó el benchmarking, con esta herramienta mejoran sus procesos, pudimos identificar de acuerdo a su tipo como funciona y las ventajas que esta herramienta puede tener para las empresas en el mejoramiento continuo e innovación. Los casos exitosos en las empresas que utilizaron el benchmarking nos enseñan que como futuros empresarios debemos estar alertas ante cualquier desbalance que notemos en nuestra organización y como existen herramientas que pueden evitar llegar al fracaso de la misma, si somos eficientes y eficaces en la implementación de estrategias y desarrollo de procesos con el fin de crecer y posicionarnos en el inmenso mercado competitivo.

5

BIBLIOGRAFIA

• • • • • •

https://areandina.instructure.com/courses/9778 https://empresas.infoempleo.com/hrtrends/se-realiza-benchmarking-interno-aporta https://www.tableau.com/es-mx/learn/articles/benchmarking-types-and-examples https://www.aeuroweb.com/benchmarking/ https://elbenchmarking.online/ejemplos/ http://www.luismiguelmanene.com/2011/04/15/benchmarkingdefiniciones-aplicacionestipos-y-fases-del-proceso/...


Similar Free PDFs