Eje 4 Planes de mercadeo PDF

Title Eje 4 Planes de mercadeo
Author Katherin BolañosDiaz
Course Administración de empresas
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 14
File Size 564.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 437

Summary

Actividad Evaluativa - Taller Eje 4Andrés Felipe Tamayo Angie Katherine Bolaños Nicolás Steven Peláez GalloFundación universitaria del Área andinaPlanes de mercadeo Ivette Lucia Dauger MontielSeptiembre 26 de 2020IntroducciónEn esta propuesta se comprenden aspectos relacionados a las necesidades que...


Description

1 Actividad Evaluativa - Taller Eje 4

Andrés Felipe Tamayo Angie Katherine Bolaños Nicolás Steven Peláez Gallo

Fundación universitaria del Área andina Planes de mercadeo Ivette Lucia Dauger Montiel

Septiembre 26 de 2020

2 Introducción En esta propuesta se comprenden aspectos relacionados a las necesidades que Directv busca satisfacer en sus clientes, los beneficios que tendrán los mismos a través de la adquisición del producto no solamente económico sino también de calidad y experiencia de usuario. Directv siempre ha estado ligado a la innovación con relación al entretenimiento de sus clientes, principalmente con canales para toda la familia, al ser televisión satelital tiene amplia cobertura de los mejores eventos deportivos en el mundo. El siguiente diseño de un plan de mercadeo para DirecTv Colombia busca además de llegar a una mayor cantidad de personas nuevas, fidelizar a sus actuales clientes, dándoles beneficios extra por su antigüedad con la empresa.

3

Descripción de la empresa y su actividad comercial (el servicio)

Fuente: https://www.google.com/search?q=imagen

Directv es una compañía que ofrece servicios de televisión satelital e internet con alta cobertura donde su plus más notable es la diversidad y variedad de canales de televisión, el cual provee una experiencia de televisión de primera calidad disponible a través de la adquisición, producción y distribución de contenido exclusivo y único, el despliegue continuo de las últimas tecnologías para el entretenimiento digital y excelencia en servicio al cliente. Se escoge esta empresa por que presta un servicio completo de TV por satélite y también de internet de última generación , los cuales son atractivos para las personas, no solo para el ocio y la entretención sino también para aquellos que desean tener un mayor acceso a la multiculturalidad del mundo a través de la conexión y la visibilidad de diversos canales y programas que los demás servicios de televisión públicos y tradicionales no proveen o que son limitantes , puesto que no están incluidos en sus paquetes de oferta. Dentro de su paquete de servicio Direct tv posee canales premium, canales exclusivos de deportes, televisión interactiva y en vivo enlazado a su app para Android e iOS que a su vez es rápida y segura; por otro lado

4 provee servicios de audio con emisoras nacionales e internacionales y un servicio de internet de amplia cobertura y una interfaz de alta velocidad. La novedad de esta compañía es su exclusivo paquete de canales, su orientación hacia la atención al cliente justa, oportuna y excelente, la tecnología de punta con la cual desarrollan su servicio y además de su usual servicio por suscripción han sido pioneros en integrar modalidades de pago y suscripción prepago tanto para TV como para internet, permitiendo ser más accesible a usuarios de todos los estratos en el país. Visión Hacer de DIRECTV la mejor experiencia televisiva del mundo. Misión Transformar el panorama de la comunicación mediante una combinación irresistible y diversa de contenido, tecnología y servicio convirtiendo a DIRECTV en la selección favorita del consumidor. Valores 

Liderazgo



Innovación



Determinación



Agilidad



Trabajo en equipo



Integridad

Metas 

Proveer un contenido poderoso y diferenciador.

5 

Ser vanguardia en el mercado con nuevas tecnologías.



Ofrecer el mejor servicio al cliente en la región.



Incrementar la base de suscriptores a más de 5 millones de usuarios.



Afianzar una estrategia de inversión que cree rentabilidad 0.



Atraer y retener empleados que aporten diversidad y originalidad.



Maximizar la eficiencia y ejecución operacional

Fuente propia

6

Fuente: https://www.google.com/search

Opciones de video

7 Fuente: https://www.google.com/search

Ventajas de la transmisión satelital

Fuente: https://www.google.com/search

8 Diseño plan de mercadeo

El cuadro presentado a continuación tiene cinco rublos donde se explica de manera didáctica el lanzamiento de un plan de mercadeo (campaña publicitaria), en el cual se expresa de manera organizada el paso a paso de la campaña.

9 Análisis de la viabilidad de la propuesta

Se pretende aumentar la experiencia de usuario del servicio de televisión para lograr un mejor vínculo y mayor satisfacción para los clientes, ya que no tendrían que adquirir servicio de streaming por medio de otra empresa o plataformas de pago extras al valor que normalmente se paga por el servicio de televisión, tomando en cuenta el buen servicio que caracteriza a Directv, la propuesta de este nuevo producto viene manejada con los estándares de calidad de siempre, enfocando el servicio al cliente por encima del precio, instalado por técnicos de Directv, especializados y capacitados para dejar el producto funcionando correctamente garantizando un alto grado de satisfacción de los suscriptores.

10 Presupuesto En el cuadro presentado a continuación se verá reflejado el posible precio y estimaciones de costo de la propuesta. (Plan de mercadeo)

11

Conclusiones Dada la aplicación y ejecución de un plan de mercado sumado a las necesidades y características televisivas encontradas en el desarrollo específico de este taller y todo el marco del contenido de la materia se concluye que: Es imprescindible que todas las organizaciones presenten un plan de mercado para definir tácticas, estrategias y planes estructurados que tracen la manera de alcanzar sus metas , afianzar y mejorar sus productos , la manera de promocionarlos y cómo adecuarlos atractiva y económicamente a las necesidades del cliente. Se determinó que uno de los objetivos del diseño de plan de mercados de este taller que es la fidelización de los clientes se cumple a cabalidad si se está en constante observación, adecuación y práctica de los lineamientos propuestos ,puesto que las herramientas de recolección de datos y su uso permiten conocer los gustos , necesidades y experiencia de los clientes ; con esta información se presentaron acciones para la amplitud y potencialización de los factores internos como las características del servicio, su presentación , funcionamiento y distribución y por otro lado los factores externos, como plaza, posición geográfica, estrato, relación de la compañía con el cliente y como en conjunto influyen en el desarrollo del objeto social de la compañía. Se reconoce que una de las claves para la estrategia de mercadeo indiscutiblemente es la información que se obtiene de un análisis de competidores, este proceso permite observar la fortaleza general de los comportamientos, la participación de los competidores en el mercado y las tendencias entre servicio- cliente / cliente- compañía. identificar La fortaleza en diferentes áreas y su desempeño tanto de la propia compañía como de sus competidores. Determinar las ventajas técnicas y operativas de la competencia para ofrecer un servicio y producto alto en el

12 mercado y por último visibilizar y sensibilizar las falencias del cuerpo administrativo para implementar cambios significativos y positivos en su funcionamiento. Es importante hacer seguimiento de los canales de distribución del servicio y a su vez identificar las ventas y tipos de planes adquiridos por los clientes , para conocer el crecimiento o decrecimiento de la compañía en el mercado, esto también permite reconocer que modelo de promoción es el más adecuado según el tipo de cliente, la temporada y su estrato , también permite reestructurar los planes de servicio si estos no cumplen a cabalidad no solo con las necesidades de los clientes sino también constatar el que dichos planes se pueden volver obsoletos y así brindar un menú de plan de tv o internet más atractivo para ser ofertado en el mercado. La rentabilidad de los servicios satelitales es mejor y mayor en proporción a los servicios por cable o terrestres. Aunque inicialmente el servicio satelital merece una mayor inversión la televisión terrestre produce continuamente y permanentemente cuantiosas configuraciones en su operatividad, conexión distribución y servicio; por lo tanto un plan de mercadeo es más provechoso en estas circunstancias por las características de infraestructura de la compañía, y la credibilidad que esto permite crear y afianzar hacia sus clientes. Las nuevas generaciones de satélites brindan mayor volumen de datos a menores costos de megabit por segundo lo cual permite una conectividad más eficiente en los productos ofrecidos por la compañía, esto significa una ventaja enorme frente a sus competidores y un factor clave de predilección por los clientes. La rentabilidad de los servicios satelitales es mejor y mayor en proporción a los servicios por cable o terrestres. Aunque inicialmente el servicio satelital merece una mayor inversión la televisión terrestre produce continuamente y permanentemente cuantiosas configuraciones en su operatividad, conexión distribución y servicio, por lo tanto un plan de mercadeo es más

13 provechoso en estas circunstancias por las características de infraestructura de la compañía, y la credibilidad que esto permite hacia sus clientes. Las nuevas generaciones de satélites brindan mayor volumen de datos a menores costos de megabit por segundo lo cual permite una conectividad más eficiente en los productos ofrecidos por la compañía. -Se reconoce que el plan de mercadotecnia forma y debe ser parte fundamental del plan general de la empresa, en este plan debe estar plasmada la visión organizacional de la empresa enfocada al entorno de la compañía en función de prever adicionalmente los posibles contextos del futuro para tomar decisiones que posean los menores riesgos posibles. -Por último se constata con el taller que el plan de mercado prioritariamente consta de unos pasos y procesos como: la Definición del mercado, metas y necesidades de los clientes. La identificación de consumidores y distribuidores. El Desarrollo de objetivos, políticas y estrategias específicas en productos, precios, publicidad, promoción y comercialización. El caculo y la asignación presupuestal por actividad y la evaluación el plan para verificar su funcionalidad con relación al cumplimiento y logro de los objetivos de volumen de ventas, aceptación del producto, imagen y rentabilidad, ítems que al diagramarse y cumplirse, evidentemente mantendrán un plan en organización y ejecución óptimo para la empresa.

14 Web-grafía http://tvsatelitalperulibre.blogspot.com/2016/ https://www.iproup.com/innovacion/13958-television-digital-abierta-el-plan-del-gobierno-parasu-regreso https://www.gestiopolis.com/planeacion-estrategica-mercado/ https://areandina.instructure.com/courses/8549 https://www.directv.com.co...


Similar Free PDFs