Membrana Celular - Resumen Biología I PDF

Title Membrana Celular - Resumen Biología I
Course Biología I
Institution Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Pages 5
File Size 126.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 142

Summary

Resumen...


Description

Membrana Celular: Membrana Celular La membrana es selectiva. Tiene una estructura permeable diferencial. Separa al protoplasma del interior de la célula. Es asimétrica y aísla a la célula y permite su comunicación. Esta fuertemente implicada en el reconocimiento celular (para la formación de tejidos) y tiene una única estructura, la cual determina su función y característica de solubilidad. La clave de su función esta en su estructura. Funciones: 

Controla el flujo de materia química.



Dividen la célula en compartimientos donde ocurren las funciones metabólicas.



Son fuentes de energía.



Regulan el intercambio de sustancias.



Comunica con otras células.

Estructura: Es un mosaico fluido de proteínas sumergida y dispersa en bicapa de fosfolípidos. Los lípidos que predominan son: los fosfolípidos y el colesterol. Tiene distintos tipos de proteínas: 

Adición: adhiere una célula a otra.



Receptor: reconoce



Reconocimiento



Transporte: Transporta materia. Se vale del transporte activo (con uso de ATP) y transporte pasivo (sin ATP)



Comunicación: comunica una célula con otra por la membrana plasmática formando un canal.

Proteínas Las proteínas de membrana pueden ser integrales o periféricas:



Integrales: Atraviesan por completo la membrana. Se unen a los lípidos por interacciones hidrofobicas. Los factores que influyen son: La secuencia de los aminoácidos, la estructura covalente con las moléculas y su interacción con las mismas.



Perifericas: No están incluidas en la bicapa lipídica. Se localiza en la superficie externa o interna de la membrana.

El glucocal ayuda a la adhesión de la célula con otra. Están colocadas en el extremo de la membrana formando glucocaliz.

Proteínas Transportadoras: Las proteínas de transporte de la membrana facilitan el paso de cietos iones y molecualas a través de la membrana biológica. 

Uniporte: puede mover un tipo de molécula.



Simporte: Dos tipos de moléculas simultaneas en la misma dirección.



Antiporte: Dos moléculas en direcciones contrarias.

Las proteínas de canal son proteínas de transporte que forman pasillos a través de los cuales viajan el agua y determinados iones a través de la membrana. Ej: Las porinas.

Transporte Pasivo: Difusión, Ósmosis Dialisis La difusión es el movimiento neto de una sustancia a favor de su gradiente de concentración desde una región de mayor concentración a una de menos concentración. 

Difusión simple: En esta las moléculas de soluto o los iones se mueven directamente a través de través de la membrana a favor de su gradiente de concentración



Difusión facilitada: Utiliza proteínas de transporte especificas para mover los solitos a través de una membrana.

La osmosis es un tipo de difusión en la que las moléculas de agua pasan a raves de una membrana semipermeable desde una región en la que el agua tiene una concentración efectiva de alta a otra región en la que su contracción es menor. La difusión y la ósmosis son procesos físicos que no requieren un gasto directo de energía metabólica. La concentración de sustancias disueltas en una solución determina su presión osmótica. Las células regulan su presión osmótica interna para evitar la perdida de volumen o estallar.



Una solución isotónica tiene concentración de solutos igual a la de otro fluido. Ej: Fluido intracelular



Si se coloca en una solución Hipertónica, con una concentración mayor que la de la celula, esta pierde agua



Cuando se colocan en una solución Hipotónica con una concentración menor que la de las células, el agua entra en las células.



Diálisis: Es la difusión de determinados solutos a través de una membrana selectivamente permeable.

Transporte Activo: Transporte Activo Las proteínas son bombardeadas por moléculas de ATP . Las células gastan energía metabólica para mover iones o moléculas a través de una membrana en contra de un gradiente de concentración. Ej: La bomba de sodio-potasio: Utiliza ATP para bombardear iones de sodio al exterior de la célula e iones de potación hacia el interior de la célula. En el transporte activo indirecto se transportan dos solutos a la vez. Mantiene un gradiente de concentración.

Exostosis u Endocitosis. En la exocitosis, la celula expulsa productos de desechos o secreta sustancias como hormonas o moco mediante la fusión de vesículas con la membrana plasmática. Este proceso aumenta el área superficial de la membrana. La endocitosis es el proceso celular en el cual una porción de la membrana se repliega y genera una depresión que rodea la sustancia que va a entrar a la célula 

Fagocitosis: Es el paso de sólidos. La membrana plasmática rodea una gran partícula, formando una vacuola a su alrededor y transportándola al interior de la célula.



Pinocitosis: Es el paso de líquido. La célula toma materiales disueltos formando diminutas vesículas alrededor de las gotas de líquido atrapadas por los pliegues de la membrana.

Por exocitosis y fagocitosis se remplazan y retiran continuamente pedazos de la membrana.

Uniones entre Células: Plantas: 

Plasmodermas: Son canales que conectan células vegetales adyacentes. Las aberturas en las paredes celulares permiten una continuidad en la membrana plasmática y del citosol. Permite la comunicación celular.

Animales: 

Unión de anclaje: Son los desmosomas y las uniones adherentes; se encuentran entre células que forma una capa de tejido.



Los desomosomas son puntos de soldadura entre células animales adyacentes.



Las uniones estrechas: sellan las membranas de células animales adyacentes. No hay comunicación celular.



Uniones en hendiduras: Compuestas por la proteínas conexina, forman canales que permiten la comunicación celular.

Membranosos Núcleo Vesículas Lisosomas Mitocondrias Plastos Vacuolas

Organelos No membranosos Centriolos Ribosomas

Endomembranosos Retículo Endoplasmatico Complejo de Golgi...


Similar Free PDFs