Metaloides - informacion general PDF

Title Metaloides - informacion general
Author Brimer Moreno
Course Química orgánica
Institution Universidad del Zulia
Pages 8
File Size 74.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 104
Total Views 135

Summary

informacion general...


Description

Junto con los metales y los no metales, los semimetales (también conocidos como metaloides) comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Se caracterizan por presentar un comportamiento intermedio entre los metales y los no metales, compartiendo características de ambos. Por norma general y en la mayoría de los casos, tienden a reaccionar químicamente con no metales, aunque hay ciertos compuestos formados por metal y semimetal como por ejemplo el boruro de magnesio. Son considerados metaloides los siguientes elementos: Boro (B) Silicio (Si) Germanio (Ge) Arsénico (As) Telurio (Te) Polonio (Po) Astato (At) Antimonio (Sb) Dentro de la tabla periódica los metaloides se encuentran en línea diagonal desde el boro al ástato (este último no está incluido). Los elementos que se encuentran encima a la derecha son no metales, y los que se encuentran debajo a la izquierda son metales. Estos elementos se encuentran, en la Tabla Periódica, distribuidos en una diagonal descendiente desde el boro hasta el astato, entre las columnas 13, 14, 15, 16 y 17, dividiendo de ese modo la tabla completa en dos. Los elementos ubicados en la mitad derecha son los no metálicos y los ubicados en la mitad izquierda son los metálicos. Los metaloides son más o menos raros en la corteza terrestre. Algunos son muy abundantes, como el silicio, que usualmente aparece formando compuestos llamados silicatos, o también el arsénico, o el boro, hallado como parte del mineral bórax, pues no existe en estado libre y puro en la naturaleza.

En cambio, otros como el polonio son bastante raros y aparecen, en este caso, como parte de ciertos minerales de uranio. El antimonio, por ejemplo, se halla en pequeños porcentajes en el planeta Tierra. Características de los metaloides metaloides semi metales boro Muchos metaloides como el boro no se encuentran puros en la naturaleza. Los metaloides son muy variados en cuanto a su apariencia, o sea, forma y color. Algunos son brillantes y otros opacos, y además muchos presentan más de un estado alotrópico, es decir, más de una presentación, dependiendo de su estructura molecular.

Por ejemplo, el arsénico puede ser gris, amarillo o negro, dependiendo de su versión alotrópica. El silicio, igualmente, puede mostrarse como un cristal sólido brillante, o como un polvo amarronado y sin forma.

Del modo que sea, en su mayoría los metaloides son semiconductores eléctricos, o sea, transmiten la electricidad en un solo sentido, en lugar de conductores completos como los elementos metálicos. Aun así, son mucho mejores conductores que los elementos no metales (que suelen ser aislantes), razón por la cual presentan numerosos usos industriales.

Al igual que con la electricidad, los metaloides conducen el calor mucho mejor que los elementos no metálicos, pero sin alcanzar la alta conductividad de los metales.

Semejante condición intermedia les permite a los metaloides reaccionar distinto, dependiendo de si estén en presencia de un metal (en ese caso reaccionarán como un no metal) o un no metal (entonces reaccionarán como un metal). En líneas generales son elementos bastante reactivos, hallados rara vez en forma pura en la naturaleza y poseen tres o más electrones en su última órbita.

Por esa misma razón, suelen ser tóxicos. Incluso algunos, como el arsénico, que son indispensables para la formación de moléculas vitales y se encuentran en el cuerpo de los seres vivos. De hecho, la intoxicación por boro o por arsénico mismo suelen ser letales; mientras que el polonio, por ejemplo, no sólo es tóxico, sino altamente radiactivo. Usos de los metaloides metaloides semi metales silicio Gran parte de los chips y circuitos están hechos de silicio. En su mayoría, los semimetales son útiles en la fabricación de aparatos electrónicos y otros que empleen semiconductores, como rectificadores, transistores, diodos, circuitos integrados o inclusive, en el caso del silicio, para chips y microprocesadores presentes en prácticamente todos los artefactos que usamos hoy en día.

Sin embargo, al ser tan variados, los metaloides presentan otros usos distintos, como parte de pesticidas, materiales sellantes o catalizadores, como algunos isótopos del Boro, por ejemplo, útiles en la absorción de neutrones dentro de las centrales nucleares, funcionando así como agentes de regulación de las reacciones atómicas.

¿Semimetales o metaloides? Ambos términos son correctos a la hora de nombrar este tipo de elementos químicos: metaloides (es decir, semejantes al metal) o semimetales (o sea, que no llegan a ser del todo un metal). Pueden usarse de manera indistinta.

Fuente: https://concepto.de/metaloides/#ixzz6L7TCVW53

Fuente: https://concepto.de/metaloides/#ixzz6L7SmrPyJ

Fuente: https://concepto.de/metaloides/#ixzz6L7SGUUdq Fuente: https://concepto.de/metaloides/#ixzz6L7Rz183w Todos estos elementos poseen tres electrones de valencia o más en su última órbita (B 3, Si 4, Ge 4, As 5, Sb 5, Te 6, Po 6, At 7). El silicio, por ejemplo, es un metaloide ampliamente utilizado en la fabricación de elementos semiconductores para la industria electrónica, como rectificadores, diodos, transistores, circuitos integrados y microprocesadores. Metaloides

Un metaloide es un elemento químico que posee propiedades intermedias entre las de los metales típicos y los no metales. Por lo general se consideran bajo esta clasificación los elementos químicos como el boro, silicio, germanio, arsénico, antimonio y telurio. Los elementos raros como el polonio y astato también se incluyen a veces. La mayoría de metaloides son materiales industriales importantes, que se utilizan para fabricar transistores y otros dispositivos semiconductores, cerámicas, baterías solares y ciertos polímeros.

Metaloides Temas relacionados

Aldehídos

¿Qué son los metaloides?

Son los elementos de la tabla periódica que poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales y de los cuales su característica principal es que son semiconductores antes que conductores.

Características de los metaloidesPropiedadesUsos y aplicacionesUbicación de los metaloides en la tabla periódicaEjemplos de elementos metaloides Características de los metaloides Las principales características de los metaloides son los siguientes:

Se pueden distinguir cuando se estudian sus propiedades de conducción eléctrica. Pueden ser muy variados en cuanto a forma y coloración. Se ubican en la tabla periódica en una diagonal descendiente que va desde el boro hasta el astato. Algunos de ellos pueden ser brillantes y otros opacos. Algunos pueden llegar a tener un estado alotrópico, lo que quiere decir que su presentación depende de la estructura molecular. La mayoría de ellos son semiconductores, o sea, conducen la electricidad en un solo sentido y pueden aislarse eléctricamente cuando están ante bajas temperaturas. Pueden también conducir la energía calórica de mejor manera. Algunos de ellos representan un verdadero peligro para la salud como ejemplo el boro y el arsénico que pueden llegar a ser letales. Algunos tienen un gran peso atómico como el polonio (127,60) o el antimonio (121,76), y otros más bien livianos como el boro (10,81) y el silicio (28,08). Sus densidades pueden variar desde los 2,37 g/cm3 (boro) hasta los 9,32 g/cm3 (polonio). Poseen una configuración electrónica en la última capa. Tienen una pobre capacidad para conducir el calor.

Pueden llegar a formar aleaciones de un metal con alguna otra sustancia dándole características completamente distintas. Son capaces de formar alótropos. Propiedades Al igual que otros elementos, los metaloides posee una serie de propiedades físicas y químicas. Entre las propiedades químicas podemos mencionar que debido a su enorme potencial de ionización y a su afinidad electrónica intermedia, tienen propiedades químicas que pertenecen a los metales y no metales pro lo que son capaces de reaccionar con ambos. La reactividad de los metaloides va a depender del elemento con el que reaccione.

Las propiedades físicas incluyen una serie de propiedades físicas que también corresponden a los metales y a los no metales. Por una parte son sólidos y brillantes a temperatura ambiente, pero al mismo tiempo son bastante frágiles y no son maleables. Tienen además muchas propiedades intermedias de conductividad térmica y eléctrica lo les permite ser utilizados en varias cosas. Una propiedad física interesante es que los metaloides se contraen cuando se funden.

Es también importante mencionar que los óxidos de metaloides son anfotéricos, esto quiere decir que tiene la capacidad de actuar como un ácido o base en una reacción para producir una sal y agua. La palabra “anfotérico” es un término que proviene de la palabra griega amphoteroi, que significa “ambos”, y esta condición depende de los estados de oxidación que estén disponibles en un químico. Debido a que los metales tienen estados de oxidación intermedios, forman óxidos anfóteros.

Usos y aplicaciones Al ser semiconductores, algunos tienen propiedades útiles ya que permiten el flujo de electricidad a través de ellos, pero de forma controlada y controlable. Los semiconductores son

básicos debido a su importancia en la electrónica. Semiconductores, especialmente silicio, son usados en la construcción de radios, ordenadores, televisiones, teléfonos, y esencialmente cada pieza de maquinaria utilizando los chips de computadora.

Sus propiedades de resistencia, ligereza y de aislamiento permiten la construcción de gafas especiales. Los ingenieros aeroespaciales manipulan vidrio de boro para las cápsulas espaciales y otras partes de los vehículos espaciales. Un uso que todos conocemos es la elaboración de Pyrex que son claros, fuertes y resistentes a golpes, también se usa en tubos de ensayo, vasos de precipitados, y envases de vidrio inastillable.

Las propiedades aislantes que poseen los metaloides hacen que sean utilizados de protección contra el fuego. Principalmente se usa el antimonio en una amplia gama de productos a prueba de fuego. Utilizan antimonio para crear los asientos de coche, ropa y muchos otros productos ignífugos.

Ubicación de los metaloides en la tabla periódica En la tabla periódica de los elementos, los metaloides se encuentran localizados en línea diagonal que va desde el boro hasta el ástato. Los elementos que se encuentran encima a la derecha son no metales, y los que se encuentran debajo a la izquierda son los metales.

Ejemplos de elementos metaloides Algunos ejemplos de este importante elemento son los siguientes:

Boro (B) Silicio (Si)

Germanio (Ge) Arsénico (As) Antimonio (Sb) Telurio (Te) Polonio (Po) miamor%05...


Similar Free PDFs