Microbiologia-2019 Plan de estudio PDF

Title Microbiologia-2019 Plan de estudio
Author Mario Izaguirre
Course Microbiología
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 2
File Size 164.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 153

Summary

Download Microbiologia-2019 Plan de estudio PDF


Description

El profesional de la microbiología realiza eficientemente funciones de:





Supervisión, organización y ejecución de diagnósticos de perfiles metabólicos y microbiológicos en el área clínica, agroindustrial y veterinaria. Dirige y participa en el diseño de protocolos de investigación y desarrollo de los procesos biológicos y bioquímicos con la finalidad de identificar, plantear y resolver problemas de diagnostico, monitoreo y adecuación tecnológica en su área de competencia



En el área clínica puede desempeñarse en los laboratorios de hospitales públicos y privados.



En el área industrial se encarga de control y garantía de la calidad de industrias alimenticias,farmacéuticas y agroindustrial.



En el área veterinaria encargado del diagnóstico y control de enfermedades en animales.



En el área agrícola encargado de control, manejo y estudio de plantas, frutas y hortalizas importantes en la agricultura



Asesoría y consultaría de proyectos de investigación relacionado en su campo En actividades docentes, laboratorios de investigación.

TAREAS TÍPICAS QUE REALIZA EL ESTUDIANTE

EN ESTA CARRERA

Participar activamente en los espacios de aprendizaje y practicas. • Contribuir en el desarrollo de proyectos de investigación y vinculación que realiza la carrera de microbiología



Participar en todos los eventos científicos que realiza carrera de microbiología

la



Duración de la Carrera: cuatro años y un año en Servicio Social, en la orientación Clínica o Practica Profesional supervisada en la Orientación Industrial.



Grado Académico: Licenciatura



Título a obtener: Doctor en Microbiología con Orientación en: - Análisis Clínico - Industrial - Veterinaria





• •

Organizar, dirigir, supervisar y realizar las actividades del laboratorio de Microbiología a su cargo,. Tomar decisiones y contribuir a solucionar problemas aplicando criterios científicos inherentes a su profesión. Participar en proyectos de Investigación Tener capacidad para desarrollar técnicas de laboratorio interpretarlas y modificarlas con miras a su perfección en el diagnostico.

Posibilidad de trabajar mientras estudia: Muy limitada (requiere tiempo completo)



Requisitos de Graduación: - Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios. - Un año de servicio social en el Área Clínica o Practica Profesional supervisada de 800 horas en el Industrial y 40 horas de trabajo comunitario



Posibilidades de especialización en el país o en el extranjero: En nuestro país está la Maestría en Enfermedades Infecciosas y Zoonofias en el Departamento de Microbiología –UNAH. En el extranjero hay muchas oportunidades y campos de especialización en todas las áreas de microbiología.

COMPETENCIAS DEL EGRESADO DE LA CARRERA DE MICROBIOLOGÍA •

PERFIL DE LA CARRERA DE MICROBIOLOGÍA

ASPECTOS CURRICULARES

PERFIL PROFESIONAL El profesional de la microbiología será capaz de: • Organizar, dirigir, supervisar y realizar las tareas inherentes a una de las áreas de la Microbiología: en Análisis Clínico, Microbiología Industrial, Microbiología Veterinaria. • Contribuir a dar respuesta a los principales problemas en el campo de la Microbiología. • Realizar estudios de investigación y desarrollar herramientas que den respuesta a problemas.

FACULTAD DE CIENCIAS

ÁREA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

AMBIENTES Y LUGARES DE TRABAJO

ACTIVIDADES FUNDAMENTALES DE LA CARRERA

INTRODUCCIÓN La Carrera de Microbiología y el Área de Orientación y Asesoría Académica de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional el presente Perfil Profesional de la carrera de Microbiología. Este documento que se edita con fines de Orientación Vocacional, contiene información básica que toda persona interesada en esta carrera debe conocer.

PRIMER PERÍODO

Código

MB-011 MM-112 BI-121 QQ-103

PRIMER AÑO

Asignatura

Introducción a la Microbiología Matemáticas I. Biología General. Química General.

UV

Requisito

1 5 5 5

Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno

Asignatura

UV

Requisito

EE-101 FS-104 QQ-113 QQ-114

Español Física General Química Orgánica I. Química Analítica I.

4 4 5 5

Ninguno Ninguno QQ-103 QQ-103

TERCER PERÍODO

SC-101 EE-101 QQ-123 QQ-124

Código

FL-121 MB-087 MB-097 MB-107

UV

Fisiología Seminario I Micología Médica Helmintología

5 1 4 4

Código

Asignatura

MB-118 Virología MB-128 Seminario II MB-138 Hematología MB-148 Salud Pública Optativa Campo del arte o el deporte

UV

Requisito

4 4 5 5

Ninguno Ninguno QQ-113 QQ-114

Sociología Filosofía Química Orgánica II Química Analítica II

Código

Requisito

MB-035/MB-045 MB-087 MB-035/MB-045/FL-121 MM-241

Asignatura

Asignatura

Asignatura

Inmunología Microbiología General Técnicas Básica e Instrumentales Anatomía

UV

Requisito

5 3 5

QQ-123/QQ124 BI-121/QQ-123 FS-104/QQ124

MB-169 MB-179

Métodos de investigación Principios de Administración. Historia de Honduras

2

Código

Asignatura

Bacteriología Médica

MB-076 Protozoología AI-111 Histología normal. MM-241 Bioestadística Optativa Campo de Humanidades

3

Asignatura

UV

PA-221

Patología

3

MB-180

Microbiología Clínica

6

Hematología II Bioquímica Clínica II Inmuno-Hematología

3 3 3

UV

Requisito

5 4

BI-640/MB-024 BI-640/MB-011/ MB-024

SEGUNDO PERÍODO

4 3

QQ-315 BI-121

MB-215 MB-230

Seminario de análisis Clinico Pasantía en Microbiología

1 2

MB-343 MB-350

Bioquímica industrial. Biotecnología I.

Código

MB-360 MB-370 MB-380

MB-240 MB-250

2 2 2

Asignatura

MB-138/MB-159/ MB-097/ MB-118 MB-179 MB-066/MB-097/ MB-179 MB-138 MB-159/MB-128 MB-128/MB-159

Código

UV

Microbiología Agua Alimentos II. Biotecnología II. Investigación en Microbiología Industrial Seminario Microbiología AÑO Industrial.

MB-400

Requisito

MB-107/MB-066/ MB-118 MB-179/MB-138 4 MB-066/MB-107/MB-159/ 4 MB-169/MB-066/ MB-107 MB-118/ MB-128/MB-097

SEGUNDO PERÍODO

TERCER PERÍODO

MB-148 Ninguno

5

Asignatura

5 4

MB-335/MB-343/MB-350 MB-335/MB-343/MB-350

3

MB-335/MB-343/MB-350

1

MB-335/MB-343/MB-350

UV

Practica General en Microbiología Industrial

Requisito

6

Requisito

MB-360/MB-370/ MB-380 MB-390

Orientación en Microbiología Veterinaria PRIMER PERÍODO

CUARTO AÑO NOTA: Es obligatorio haber cursado todo el tronco común (40 asignaturas) Código Asignatura UV Requisito

MB-410 MB-420 MB-430

Microbiología Veterinaria Entomología Veterinaria Hematología Veterinaria

4 4 3

SEGUNDO PERÍODO

Código

MB-440 MB-450 MB-460 MB-470

Asignatura

UV

Serología Veterinaria Parasitología Veterinaria Investigación en Microbiología Veterinaria Control Microbiológico de Plagas

MB-066/MB-097/MB-179 MB-107/MB-118/MB-169 MB-138/MB-159/ MB-179 MB-128 Requisito

3 4

MB-410/MB-420/MB-430 MB-410/MB-420/MB-430

4 4

MB-410/MB-420/MB-430 MB-410/MB-420/MB-430

TERCER PERÍODO

Código

Asignatura

UV

Requisito

MB-260

Pasantía en Parasitología Pasantía en Uroanalisis y Liquidos Corporales Pasantía en Hematología

5

MB-035/MB-045/ AM-111 MB-035/MB-045 AM-111 MM-112

MB-270

Pasantía en Bioquímica

4 3 4 3

Microbiología Aguas y Alimentos I.

FL-121/MB-055/ MB-035 MM-241

NOTA: Es obligatorio haber cursado todo el tronco común (40 asignaturas) Código

MB-335

Requisito

CUARTO AÑO

MB-190 MB-195 MB-210

TERCER PERÍODO

MB-066

UV

Orientación en Análisis Clínico

SEGUNDO PERÍODO

AM-111

MB-024 MB-066/MB-076 MB-066 MB-076

CUARTO AÑO PRIMER PERÍODO NOTA: Es obligatorio haber cursado todo el tronco común (40 asignaturas) Código Asignatura UV Requisito

MB-390

3 4

SEGUNDO AÑO

MB-024 Química Biológica. BI-640 Genética para Microbiología QQ-315 Físico química Optativa Campo de lenguas extranjeras

MB-035 MB-045 MB-055

4 1 4 5 3

Educación Ambiental Bioquímica Clínica I

PRIMER PERÍODO

Código

UV

BI-130 MB-159

HH-101

Código

Requisito

TERCER PERÍODO

Asignatura

PRIMER PERÍODO

Orientación en Microbiología Industrial

Asignatura

SEGUNDO PERÍODO

SEGUNDO PERÍODO

Código

Código

TERCER AÑO

PRIMER PERÍODO

UV

2

Requisito

MB-128/PA-221 MB-180/MB-190 / MB-210/MB-195 MB-180/MB-190 MB-210/MB-190 MB-180/MB-190/ MB-195/MB-210 MB-180/MB-190/ MB-195/MB-210

TERCER PERÍODO

Asignatura

UV

MB-280

Código

Pasantía en Practica general.

2

MB-290

Pasantía Enfermedades Tropicales. Pasantía en Salud Publica.

MB-230/MB-240/ MB-250 MB-260/ MB-270

2 2

Pasantía en Banco de Sangre. Pasantía en Serología Pruebas especiales.

2 2

MB-230/MB-240 MB-230/MB-240/ MB-250 MB-260/ MB-270 MB-260 MB-230/MB-240 MB-270

MB-345 MB-310 MB-344

Código

MB-480

Asignatura

UV

Práctica General en Microbiología Veterinaria

Seminario Microbiología Veterinaria

Requisito

6

MB-440/MB-450/ MB-470/MB-460 MB-490

1

MB-440/MB-450/ MB-470/MB-460

“Este plan de estudio es una sintesis informativa, proporcionado por el Coordinador de la Carrera, su versión oficial se encuentra en la Secretaría General” última Revisión marzo 2019

PLAN DE ESTUDIOS

Requisito

CARRERA DE MICROBIOLOGÍA

www.admisiones.unah.edu.hn...


Similar Free PDFs