Estudio PDF

Title Estudio
Author Lucero Valencia Meza
Course Mejora continua
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 13
File Size 667.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 677

Summary

PLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTE1. TEMA: Productividad OBJETIVO DEL TRABAJOAl finalizar el curso virtual el estudiante estará en condiciones de determinar la productividad de un proceso; con la ayuda de la información y recursos adicionales brindados en la plataforma, considerando los aspectos de calid...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

1.

TEMA: Productividad

OBJETIVO DEL TRABAJO Al finalizar el curso virtual el estudiante estará en condiciones de determinar la productividad de un proceso; con la ayuda de la información y recursos adicionales brindados en la plataforma, considerando los aspectos de calidad, cuidado ambiental y seguridad e higiene industrial, sin error.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

La empresa AgroPeru SAC desea determinar la productividad de su sistema y la cantidad de recursos necesarios para un pedido de 12 pallet de 1800 frascos de 233 ml. de pimientos que serán embarcados en el Callao el 30 de mayo con destino a España. La orden la hemos recibido el 25 de mayo, el tiempo de transito Chiclayo – Callao más las operaciones de carga, supervisión y fumigación en el puerto se estima que demorara un día. Las actividades que se tendrían que realizar para alistar un pallet son los siguientes: Limpieza de cada frasco por operario

20 seg.

Etiquetado de cada frasco por operario frasco en pallet por operario

39 seg. Acomodo de cada

10 seg.

Colocar el plástico, esquineros y suncho por pallet 30 minutos. (Ambos operarios) La operación tenemos planeada realizarla con 4 operarios, 2 operarios por pallet cada operario trabajo 8 horas por día, emplea 30 minutos para su refrigerio. El costo de hora hombre en tiempo normal es de S/. 3.00. Después de acomodar los 1800 frascos en el pallet limpios y etiquetados se debe colocar los esquineros luego el plástico y por último el suncho actividad que lo realizan los dos operarios en conjunto.

a. Determinar si podremos alistar el pedido a tiempo, de no ser posible indicar en qué fecha deberíamos haber iniciado nuestra labor para entregar a tiempo la mercadería y cuál sería el costo de la operación.

b. Cuando deberíamos haber empezado si se está autorizado a trabajar con 4 horas extras por díaoperario y cuál sería el costo de la operación si el costo de cada hora extra es de S/5.00

2

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL Para poder preparar dichos frascos la materia prima requerida por día pasa por cuatro procesos básicos: Proceso A.- Preparación, en el cual se pierde el 18 % en peso. Proceso B.- Quemado, en una maquina deshidratadora de 30 bandejas, cuya capacidad máxima por bandeja es de 2.5 Kg., obteniéndose un 90 % de producto. Proceso C.- Raspado, lavado y corte de pedúnculo, en el cual se pierde 30 % de producto. Proceso D.- Colocado en frasco, adición de líquido de gobierno y tapado en el cual se pierde el 1 %. Los procesos A, C y D son totalmente manuales y se puede contratar el personal necesario. El proceso B, la maquina es alimentada por dos operarios y ambos se demoran 2 minutos en colocar 15 bandejas. Se trabaja un solo turno de 8 horas y 45 minutos para refrigerio. Por política de la empresa no desea trabajara con horas extras. Los recursos empleados, así como sus costos se expresan en la siguiente tabla. Solo se cuenta con una máquina para el proceso B.

Recurso Empleado Mano de obra Maquinaria

Procesos A

B

C

D

Costos

5 min. / Kg.

0.13 Min / bandeja

7Min. / Kg.

8 min. / Kg.

1.7 S/. / HH 2.5 S/. / HM

0.2 Min. / Kg.

1.8 S/. / Kg.

Materia prima

3

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

LUCERO LILIANA VALENCIA MEZA

Dirección Zonal/CFP:

CFP SENATI

Carrera:

ADMINISTRACION INDUSTRIAL

Curso/ Mód. Formativo

ESTUDIOS DEL TRABAJO

Tema del Trabajo:

PRODUCTIVIDAD

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

ID:

1231828

Semestre:

III

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17 S18 S19 S20 S21 S22 S23 S24 S25 S26

1

INFORMACIONES GENERALES

2 PLANIFICACION

X X

3

PREGUNTAS GUIA RESUELTO

4

PROCESO DE EJECUCION

5

DIBUJO / DIAGRAMAS

X

6

RECURSOS NECESARIOS

X

X

X

X

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº 1 2 3 4 5 6 7

X

PREGUNTAS

¿Cuantas personas se necesitan contratar para cumplir con el pedido? ¿Cuál es la capacidad de producción en frascos por día si en cada frasco ingresa 200 gr. De Pimiento? ¿Cuál es la capacidad de procesamiento por dia? ¿Cuantos días se necesitan para cumplir con el pedido? ¿Cuál es el costo total de la operación? ¿Qué cantidad de manteria prima se debe de comprar? ¿Cuál es la productividad del sistema?

4

X

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

HOJA DE PLANIAMIENTO DEL TRABAJO

PRODUCTIVIDAD EMPRESA – AGROPERU S.A.C 1.DATOS ENCONTRADOS TOTAL DE OEPRARIOS HORAS LABORADOS REFRIGERIO COSTO X HORAS DE TRABAJO COSTO X HORAS EXTRAS 2. ACTIVIDADES LIMPIEZA DE FRASCO ETIQUETADO DE FRASCO ACOMODO DE FRASCO COLOCADO DE PLASTICOS, ESQUINEROS Y SUNCHOS PROCESO “A” (PREPARACIOM DE LA MATERIA PRIMA) PROCESO “B” (QUEMADO, MANO DE OBRA) MAQUINA PROCESO “C” (RASPADO, LAVADO Y CORTE) PROCESO “D” (COLOCADO EN FRASCO) TOTAL

4 8 HORAS 30MINUTOS S./3.00 S/.5.00

DETERMINAR EL PEDIDO A TIEMPO CANTIDAD

TIEMPO EN HORAS

OPERARIOS

TIEMPO TOTAL

20seg * 1800 frascos 39seg * 1800 frasco 10seg * 1800 frasco

2.5 horas

4

10 HORAS

4.875 horas

4

19.5 HORAS

1.25 horas

4

5 HORAS

30 minutos * 12 pallet

3 horas

2

6HORAS

18.2925 horas

4

73.17 HORAS

1.248 horas

2

0.624 HORAS

2.4 horas

1

2.4 HORAS

18.43905 horas

4

73.7562 HORAS

12.2927 horas

4

239.62 HORAS

64.30 horas

239.62 HORAS

ANALIZANDO EL PROCESO, SE REQUIERE DE 9 DIAS PARA PODER CONCLUIR CON LOS PEDIDOS, LA CUALES SE CALCULA EL TOTAL DE HORAS FACTIBLES 5

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

DE TRABAJO QUE SERIA 7 HORAS Y 15 MINUTOS AL DIA TENDREMOS UN TOTAL DE 64.30 HORAS DE LINEA PRODUCTICA. CALCULAMOS LOS DIAS DE OPERACIÓN: TOTAL DE HORAS HORAS DE TRABAJO TOTAL DE DIAS

64.30 HORAS 7 HORAS Y 15 MINUTOS 8.9053

AHORA PARA PODER ENTREGAR A TIEMPO EL PEDIDO SE DEBERIA COMENZAR EL DIA 21 DE MAYO LLEGANDO PARA COMPLETAR EL PEDIDO EL DIA 29 DE MAYO, TENIENDO UN TIEMPO DE 9 DIAS PARA CUMPLIR CON LOS PEDIDOS. 3.

DETERMINAR LA MATERIA PRIMA

PREPARACION: SE PIERDE UN 59% DE MATERIA PRIMA PRODUCTO TERMINADO: SE ENCUENTRA 410 GRAMOS (41% TOTAL) POR CADA 100 GRAMOS DE MATERIA PRIMA. PEDIDO TOTAL pDE MATERIA PRIMA ES 360.00 GRAMOS QUE SERIAN 360 KILOS DEL PRODUCTO TERMINADO.LA CUAL SE NECESITA UN TOTAL DE 878.05 KILOGRAMOS (360 KG/0.41) COSTO TOTAL DE MATERIA PRIMA ES DE 878.05.05 KG X 1.8= S/. 1,580.49

CANTIDAD DE MATERIA PRIMA FRASCO PERDIDA TOTAL DE MATERIAL

CANTIDAD 1800 * 200 Gr 59% (0.59) 41% (0.41)

GRAMOS 360.00 gr 590 gr 410 gr

TOTAL DE Kg 360 kg 610. 17 kg 878.05 kg

PROCESO A: PROCESO A COSTO DEL PROCESO

MATERIA PRIMA 878.05 KG TOTAL DE HORAS 73.17 HORAS

MANO DE TOTAL EN MINUTOS OBRA 5 MIN/KG 4 390.25 MIN COSTO DE MANO DE OBRA

TOTAL EN HORAS 73.17 HORAS TOTAL

S/.1.7

S/.124.39

PROCESO B:  Restarla cantidad de materia prima con la perdida del PROCESO 1 (18%): TOTAL DEL MATERIA PRIMA PERDIDA A (18%) PROCESO B 878.05 KG 158.049 KG 720 001 KG  Ordenar un total de 288 bandejas de 2.5 kg cada uno: TOTAL DEL CAPACIDAD DE TOTAL DE PROCESO B BANDEJA BANDEJAS 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

720 KG

2.5 KG

288

 Mano de obra y costo del proceso TOTAL DE BANDEJA TIEMPO DE MANO DE OBRA MINUTOS TOTAL DE HORAS COSTO DE MANO DE OBRA COSTO DEL PROCESO

288 0.13/ BANDEJAS 37.44 MINUTOS 0.624 HORAS S/. 1.7 S/.1.0608

 PROCESO DE MAQUINA: TOTAL DE PROCESO B 720.001 KG PROCESO B (MAQUINARIA TOTAL EN ) HORAS

TIEMPO DE LA MAQUINA 0.2 MIN/ KG COSTO

2.4 HORAS

S/.2.5

TOTAL (MINUTOS) 144.0002 MIN TOTAL DE COSTO DE LA MAQUINA S/.6.00

PROCESO C  Minimizar la cantidad de materia prima con la perdida del proceso 1 de 18% aumentando el 10% perdido en el proceso B:

MATERIA PRIMA 878.05 KG

PERDIDA A (18%) 158.049 KG

PERDIDA B (10%) 87.805 KG

TOTAL DEL PROCESO C 632.190 KG

 Tiempo de mano de obra y costo del proceso: TOTAL DEL PROCESO C 632.196 KG TIEMPO DE MANO DE OBRAS 7 MIN/KG TOTAL EN MINUTOS 4 425.372 MINUTOS TOTAL DE HORAS 73.7562 HORAS COSTO DE MANO DE OBRAS S/.1.7 COSTO DEL PROCESO C S/.125.38554

PROCESO D  Minimizar la cantidad de la materia prima con la perdida del proceso A de 18% aumentándolo el 10% perdido en proceso B y el 30% de proceso C: MATERIA PERDIDA A PERDIDA B PERDIDA C TOTAL DEL PRIMA (18%) (10%) (30%) PROCESO D 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

878.05 KG

158.049 KG

87.805 KG

368.781 KG

263.415KG

 Tiempo de mano de obra y el costo del proceso: TOTAL DE PROCESO D

TIEMPO DE MANO DE OBRA

TOTAL EN MINUTOS

TOTAL DE HORAS

COSTO DE MANO DE OBRA

COSTO DEL PROCESO D

368.781 KG

8 MIN/KG

2,950.248 MIN

49.1708 HORAS

S/.1.7

S/.83.59036

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.

¿Cuantas personas se necesitan contratar para cumplir con el pedido?

NECESARIAMENTE SE NECESITA 9 OPERARIOS TRABAJANDO LAS 7.15 HORAS DIARIAS.  CALCULAR EL TIEMPO POR OPERARIO:

PROCESO A PROCESO B PROCESO C PROCESO D MAQUINA LIMPIEZA ETIQUETADO ACOMODAR ACONDICIONAR



TIEMPO TOTAL

OPERARIOS

73.171 0.624 73.756 49.171 2.4 10.000 19.500 5.000 6.000 239.62

4 2 4 4 1 4 4 4 2

TOTAL POR 4 OPERARIOS 18.29268293 1.248 18.43902439 12.29268293 2.4 2.5 4.875 1.25 3 64.30

DETERMINANDO EL PEDIDO A TIEMPO

2. ¿Cuál es la capacidad de producción en frascos por día si en cada frasco ingresa 200 gr. De Pimiento? La capacidad de producción en frasco por dia, por lo tanto se divide la cantidad de pedidos entre las horas producidas

8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

TIEMPO TOTAL

OPERARIOS

TOTAL POR 4 OPERARIOS PROCESO A 73.171 4 18.29268293 PROCESO B 0.624 2 1.248 PROCESO C 73.756 4 18.43902439 PROCESO D 49.171 4 12.29268293 MAQUINA 2.4 1 2.4 LIMPIEZA 10.000 4 2.5 ETIQUETADO 19.500 4 4.875 ACOMODAR 5.000 4 1.25 ACONDICIONAR 6.000 2 3 239.62 horas 64.30horas   En esta tabla podemos ver que se encuentra una variación con el proceso b ya que solo se utilizara 2 operarios y 1 maquina Si se dice que se necesita 63.67 horas para producir 1800 frascos, y lo que queremos es saber cuántos frascos se producen en un solo día lo podemos encontrar de esta manera: (1800 frascos /63.67 horas) = 28.27 horas * 7.15 horas por días = 202.1305 frascos al dia 3. ¿Cuál es la capacidad de procesamiento por día? La capacidad de procesamiento al dia es la cantidad de materia prima que se va a comprar entre los días que se va a listar el pedido. MATERIA PRIMA 878.048 DIAS 9 CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO 97.56 KG LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO POR DIA ES 97.56 KG 4. ¿Cuántos días se necesitan para cumplir con el pedido? PARA PODER CALCULARLOS DIAS QUE SE NECESITA PARA CUMPLIR CON EL PEDIDO TOTAL DE HORAS 64.30 HORAS HORAS DE TRABAJO 7.15 HORAS DIAS REQUERIDOS 9 5. ¿Cuál es el costo total de la operación? El costo de la operación se basa en el total de horas de la producción por el precio por horas y la cantidad de operarios: SOMA TOTAL DE HORAS POR LOS 4 OPERARIOS: TIEMPO TOTAL POR 4 TOTAL OPERARIOS PROCESO A 73.171 PROCESO A 18.29268293 PROCESO B 0.624 PROCESO B 1.248 PROCESO C 73.756 PROCESO C 18.43902439 PROCESO D 49.171 PROCESO D 12.29268293 MAQUINA 2.4 MAQUINA 2.4 LIMPIEZA 10.000 LIMPIEZA 2.5 ETIQUETADO 19.500 ETIQUETADO 4.875 ACOMODAR 5.000 ACOMODAR 1.25 ACONDICIONAR 6.000 ACONDICIONAR 3 239.62 hora 64.30horas

PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA 808.522 1800 TO EN TRABAJO INDUSTRIAL 45% (0.45)

CANTIDAD PRODUCIDA CANTIDAD DEL PEDIDO TOTAL

CALCULANDO EL COSTO TOTAL DE OPERACIONES: COSTO DE OPERACIÓN TOTAL DE HORAS 239.62 HORAS 4 OPERARIOS 64.30 HORAS COSTO TOTAL (S/.3.00) S/.718.86 6. ¿Qué cantidad de materia prima se debe de comprar? Cada frasco contiene 0.233 ml que seria 200 gr. Por lo tanto, el pedido total es de 360.00 gr que seria 360 kl de producto terminado. Datos Encontrados Preparación. Se pierde 59% de materia prima Producto terminado: 410gr(41% total) por cada 1000 gr de materia prima CANTIDAD DE MATERIA PRIMA CANTIDAD GRAMOS TOTAL EN KG FRASCOS 1800 * 200 360.000 GR 360 KG PERDIDA 59% * 0.59 590 GR 610.17 KG TOTAL DE MATERIA 41% * 0.41 410 GR 878.05 KG RESPUESTA: SE REQUIERE 87805 KG (360KG/0.41), DE MATERIA PRIMA. 7 ¿Cuál es la productividad del sistema? Para poder encontrar la productividad se tiene que dividir las cantidades producidas entre las cantidades del pedido. PRODUCCION CANTIDAD DE FRASCO X DIAS 202.1305 DIAS 4 TOTAL 808.522 AHORA CALCULAREMOS LA PRODUCTIVIDAD Encontramos una productividad del 45%(808.522/188 del sistema.

10

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

1. PRIMERA ENTREGA 1.1 RESPONDER LA INFORMACION GENERAL

DE ACUERDO AL FORMATO

1.2 ESTABLECER EL TRABAJO CORRESPONDIENTE

DE ACUERDO AL FORMATO

1.3 RECOLECTAR INFORMACION CON RESPECTO AL TRABAJO

MANUAL DE APRENDIZAJE

2. SEGUNDA ENTREGA 2.1 REALIZAR EL TRABAJO CORRESPONDIENTE

EN EL FORMATO

2.2 RELLENAR LAS TABLA DE PREGUNTAS GUIA

DE ACUERDO AL FORMATO

2.3 ANALIZAR LAS PREGUNTAS GUIA

----------------------------------

2.4 RESPONDER LAS PREGUNTAS GUIA

DE ACUERDO AL FORMATO

2.5 REALIZAR LA HOJA DE PLANIFICACION

DE ACUERDO AL FORMATO

3. TERCERA ENTREGA 3.1 REALIZAR DIBUJO/ ESQUEMA/ DIAGRAMA

DE ACUERDO AL FORMATO

3.2 REALIZAR LA LISTA DE RECURSOS

DE ACUERDO AL FORMATO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

11

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1

FABRICA

2

3

TRABAJADORES DE LA FABRICA

SELECCIÓN DEL PRODUCTO FINAL

5

4

CARGAR LOS PALLET DENTRO DEL CAMION

RELLENAR EL PRODUCTO EN EL PALLET

7 6

PUNTO DE DESTION, ENTREGAS DEL PRODUCTO

CAMION EN LA RUTA

DIAGRAMA DE RECORRIDO VALENCIA MEZA LUCERO LILIANA

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

12

1.1

TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

1. LAPTOP 2. MANUAL DE APRENDISAJE

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

-

MICROSOFT WORD

-

MICROSOFT EXCEL

-

MANUAL ESIDIANTIL

5. MATERIALES E INSUMOS

-

MI LAPTOP

-

MANUAL DE APRENDISAJE

-

UNA TAZA DE CAFE

13...


Similar Free PDFs