Movimiento Parabólico MAPA CONCEPTUAL (M. P.) PDF

Title Movimiento Parabólico MAPA CONCEPTUAL (M. P.)
Course FISICA
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 2
File Size 200.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 73
Total Views 132

Summary

Movimiento Parabólico MAPA CONCEPTUAL Movimiento Parabólico MAPA CONCEPTUAL Movimiento Parabólico MAPA CONCEPTUAL Movimiento Parabólico MAPA CONCEPTUAL...


Description

VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ULAD DE FOLOSIFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN era de Pedagogía Técnica de la Mecatrónica Primer Semestre ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Datos Informativos Nombre:

Docente:

Tema: Movimiento Parabólico

Fecha:

Carrera:

Semestre y Paralelo:

Actividad.

MOVIMIENTO PARABÓLICO

El movimiento parabólico, consiste en lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo a con la horizontal, resulta de la composición del movimiento rectilíneo uniforme y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de Ecuaciones Eje x trigonométricas

Según razones Características  

Eje y

Teorema de Pitágoras  

Los ángulos de salida y llegada son iguales. Para lograr una mayor distancia el factor más importante es la velocidad. Una mayor distancia se logra con un ángulo de salida de 45°. Se puede analizar el movimiento vertical independientemente del horizontal

VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ULAD DE FOLOSIFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN era de Pedagogía Técnica de la Mecatrónica Primer Semestre ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Ejercicios de Movimiento Parabólico 1. De la parte superior de una torre de 5m de altura, se lanza horizontalmente una pelota y cae al De la parte superior de un edificio de 8m de altura, se lanza horizontalmente una pelota y cae al suelo a una distancia de 8m del borde del edificio. Calcular T g θ donde θ es el ángulo que forma que forma la velocidad de la pelota con la horizontal en el instante en que llega al suelo (g=10m/s) 2. suelo a una distancia de 5m del borde del edificio. Calcular T g θ donde θ es el ángulo que forma que forma la velocidad de la pelota con la horizontal en el instante en que llega al suelo (g=10m/s) 3. Según la grafica mostrada, determine el ángulo de inclinación θ para el lanzamiento de un proyectil. 4. Según la gráfica mostrada, determine el ángulo de inclinación θ para el lanzamiento de un proyectil. 5. Según la gráfica mostrada, determine el ángulo de inclinación θ para el lanzamiento de un proyectil. 6. Un globo de aire vuela horizontalmente a 90m/s y deja caer una piedra desde una altura de 1000m. ¿con que velocidad llega la piedra a tierra? 7. Un globo de aire vuela horizontalmente a 90m/s y deja caer una piedra desde una altura de 1000m. ¿con que velocidad llega la piedra a tierra? 8. Un balón es lanzado con una inclinación de 60º y una velocidad inicial de 40m/s. ¿al cabo de que tiempo se encontrara en un plano horizontal que contiene al punto de lanzmiento? 9. Calcular la velocidad de lanzamiento, si el balón pudo ingresar por el canal establecido en el muro. ( g=10 m /s 2 ) 10. La siguiente figura muestra a un ciclista que salta desde A aterrizando suavemente en de tal modo que su velocidad sea tangente a la rampa en B. determinar la rapidez V A en (m/s) necesaria para efectuar el salto. Coronado, G. (2013, 8 octubre). Movimiento Parabólico. Fisicalab. https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento-parabolico U. (2013, 5 agosto). CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO Y SEMIPARABÓLICO. Blogspot. http://profepongacinco.blogspot.com/2013/08/caracteristicas-y-ecuaciones-del.html...


Similar Free PDFs