Movimientos anatómicos de la marimonda PDF

Title Movimientos anatómicos de la marimonda
Author Enrique Manotas
Course Anatomia
Institution Universidad Metropolitana Colombia
Pages 4
File Size 495.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 157

Summary

TALLER SOBRE MOVIMIENTOS ANATOMICOS SOBRE LA MARIMONDA TI...


Description

Movimientos anatómicos de la marimonda domingo, 14 de febrero de 2021

1:52 p. m.

La marimonda es un personaje corpóreo, icónico del carnaval de barranquilla, utilizado como un disfraz es la combinación de un primate con su mismo nombre y un elefante. Este representa el espíritu fiestero de los barranquilleros

A finales de 1800 la clase obrera y esclavos. En Colombia, eran explotados por los elitistas; una forma en la que hicieron burla y de liberarse de ese sometimiento era imitándolos y volviéndolos una forma caricaturesca. una persona se puso un pantalón y una chaqueta al revés, un par de medias a manera de guantes e hizo una careta con saco de harina.

En esta entrega explicaremos unos pasos muy característico de este personaje desde un punto de vista anatómico, haciendo referencia a sus términos de movimientos y articulaciones. A continuación recordaremos un poco lo que son los planos anatómicos, esto para tener una referencia

El es el plano vertical que atraviesa el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en dos mitades, izquierda y derecha.

Los os sagitales son planos verticales que atraviesan el cuerpo de forma paralela al plano medio. Los plano son planos verticales que atraviesan el cuerpo de forma perpendicular al plano medio y lo dividen en una porción anterior (frontal) y en una posterior (dorsal). Los pl (transversales) atraviesan al cuerpo de forma perpendicular al plano medio y coronal, este divide el cuerpo en una porción superior (craneal) y una inferior (caudal).

Uno de los aspectos más famosos de la marimonda son sus bailes, este personaje se lo puede ver bailando desde porro hasta champeta, sin embargo hay unos bailes bastante icónicos de la marimonda y estos son: la canoa, El Michael Jackson y el llamado pase del conejito, estos son los tres que abordaremos en este documento

''La canoa o el remo''

Movimientos anatómicos de la marimonda página 1

Para hacer este paso primero debemos identificar los términos de movimiento que se están ejecutando durante los siguientes do s fotogramas.

Consta de dos posiciones las cuales se repiten en secuencia hasta lograr el efecto como si el personaje estuviese remando y avanzando hacia delante al mismo tiempo

Primera postura Rodillas semiflexionadas Empezamos desde una especie de posición ''fowler'' en donde las piernas no están semiflexionadas y la espalda recta, teniendo como punto de apoyo los glúteos

Pies en una leve flexión plantar

Tenemos una flexión de los muslos

Brazos y antebrazos flexionados

Se flexionan las rodillas mucho más (cerrando el Angulo)

Segunda postura

Los brazos se flexionan mucho más, casi alineados con el eje anteroposterior En esta postura la flexión plantar es más pronunciada

Los muslos siguen flexionados en la misma posición

De esta manera siguiendo una secuencia continua entre la postura 1 y 2 da como resultado el famoso paso de la canoa o el remo

''El Michael Jackson''

Movimientos anatómicos de la marimonda página 2

Los antebrazos permanecen flexionados en el mismo Angulo

Como su nombre lo indica, este paso está basado en un paso del famoso Michael Jackson que hace en su video estrella thriller

Este paso consiste moverse hacia los laterales con las piernas y brazos separados, los brazos van estirados hacia al frente y moviéndolos hacia la dirección donde se desplazan las piernas (izquierda o derecha) Como en el paso anterior lo dividiremos en dos fotogramas haciendo referencia a dos posturas distintas que se repiten una y otra vez dando como resultado este paso

Primera postura

Brazo derecho parcialmente extendido y haciendo una rotación lateral.

Brazo izquierdo parcialmente extendido y haciendo una rotación medial

Todos los dedos en abducción y las manos en pronación Desde una posición con las piernas separadas o abducción se da un paso hacia la derecha

Segunda postura

Brazo derecho parcialmente extendido y en rotación medial

Brazo izquierdo parcialmente extendido y en rotación lateral

Piernas abducidas Se da un paso a la izquierda, separando las piernas de la línea media o del eje craneocaudal

Movimientos anatómicos de la marimonda página 3

''el conejito'' Este quizás es el baile más famoso de las marimondas, y es inevitable pensar en ellas al ver este pase. Consiste en levantar las manos sobre la cabeza y usar los dedos para simular unas ''orejas de conejo'' mientras las piernas se abren y cierran al ritmo de la música

Primera postura

Antebrazos flexionados Brazos y dedos abducidos totalmente

Las piernas hacen una rotación hacia medial

Piernas ligeramente flexionadas

Y los pies mirando a frontal como en la posición anatómica

Antebrazos flexionados Brazos y dedos abducidos totalmente

Piernas flexionadas

Bibliografía -Moore K.L. Anatomía Humana con Orientación Clínica Editorial Médica Panamericana. Barcelona (1993) >

-Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 2ª edición. Masson S.A. Barcelona. (1999)

Movimientos anatómicos de la marimonda página 4

Ambas piernas hacen una rotación hacia lateral...


Similar Free PDFs