Muñoz luz del carmen administradora de obra Formato de puesto Gerente administrativo de obra PDF

Title Muñoz luz del carmen administradora de obra Formato de puesto Gerente administrativo de obra
Course gestion del capital humano
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 17
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 142

Summary

Download Muñoz luz del carmen administradora de obra Formato de puesto Gerente administrativo de obra PDF


Description

Formato de puesto Datos de identificación

Nombre:

Luz del carmen muñoz hernandez

Matrícula:

17001908

Nombre del Módulo:

Gestión estrategia del capital humano

Nombre de la Evidencia Competencias en puestos operativos, mandos de Aprendizaje:

medios y gerenciales

Fecha de elaboración:

26/11/2020

En esta actividad de aprendizaje se nos pide que analicemos el perfil de cada puesto determinado respecto a los puestos de trabajo. En esta ocasión realizare primero el de formato del puesto gerencial o administrativo y seria de la siguiente manera Cliente: Elabora: Fecha:

La constructora, S.A de C. V Carmen muñoz 26/11/20

Denominación del puesto: Plaza: Puesto al que reporta:

Gerente administrativo de obra 1 Gerente de administración y gerente de

producción Puestos y números de personas a cargo: 5 administrativos 115 Ciudad y lugar donde desempeña el

110 operativos León Guanajuato

puesto:

80% oficina

Horario

20% obra 8:30-17:00 horas de lunes a viernes

limitativo)

de

trabajo

(enunciativo,

no

9:00–13:00 horas el sábado

Objetivo general del puesto: Principales funciones del puesto: *FE* 1.

Participación directa en la planeación y elección del prototipo de vivienda, así P

2.

como la estructuración del fraccionamiento Planeación y elaboración de los subcontratos de urbanización

D

3.

Análisis estructural de la vivienda

D

4.

Zonificación de apertura de frentes (lotes de casas)

D

5.

Supervisión de la obra y su logística de construcción

D

6.

Medición de avances de obra tanto en edificación como en urbanización

P

7.

Supervisión del área de compras y almacén

P

8.

Revisión y supervisión de nuevos materiales

P

9.

Contratación, seguimiento y comunicación con laboratorios autorizados

P

10

Programación de pago a proveedores de pagos

D

. 11. Gestorías o tramitología ante dependencias

D

Coordinación de personal dependiente Permeabilidad de la información Mecanismos de evaluación, supervisión y control del personal Contratación de personal ©UVEG.Der ec hosr eser v ados .Elc ont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Elaborar los programas de obra y suministros Tener en tiempo y forma los nuevos proyectos Investigar nuevas tecnologías contractivas *Frecuencia en la ejecución: D= diariamente, P= periódicamente y E= eventualmente.

IV. PERFIL DEL PUESTO

Escolaridad (carrera

Ingeniero Civil o Licenciado en Arquitectura o

especialidad): Postgrado:

Maestría en Administración Edificación y Estructuras

Experiencia laboral:

Mínima de 3 años de experiencia en edificación y urbanización, conocimiento básico en diseño de estructuras y gestoría

Disponibilidad para Sí viajar: Saber conducir:

Sí, unidades de 3.5 toneladas

Idiomas requeridos:

Función/Idioma

Hablar %

Leer %

Escribir %

Inglés

70%

70%

70%

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Francés Otro

Equipo de oficina que requiere manejar:

Campo: teodolito, nivel, estación total; Oficina: computadora, equipo menor de obra, fax

Programas informáticos que requiere el puesto para cumplir con sus funciones y nivel de dominio requerido:

Programa (software)

Básico

Intermedios

Word

X

Excel

X

PowerPoint

X

Avanzado

Project AUTOCARD Internet

X X

Visio Otro: Sistema de Casas Yes

X

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Otras características especiales:

Disponibilidad e iniciativa Optimismo Actitud Resolutiva Sentido de administración de personal Capacidad de concentración

V. CONOCIMIENTOS PROFESIONALES TÉCNICOS: 1.

Amplio conocimiento en edificación y urbanización

2.

Amplio sentido estructural

3.

Capacidad administrativa

4.

Amplio sentido de organización

5.

Administración de proyectos

VI. INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD DEL PUESTO: Volumen de construcción de vivienda

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Avances de urbanización Tiempos de trámites y gestoría Actas de terminación de viviendas a las dependencias Volúmenes de Ventas

VII. COMPETENCIAS: COMPETENCIAS DEFINICIÓN Toma estratégica de Obtener decisiones

información identificar

COMPORTAMIENTO OBSERVABLE Reúne información: identifica y

cubre

e brechas de información requerida para asuntos comprender asuntos estratégicos.

clave y relaciones Organiza información: organiza información ©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

que sean relevantes y para

lograr

visión

de

datos

para

una tendencias,

problemas

amplio importantes; información

alcance;

identificar/explicar y

compara para

causas

y

combina

identificar

asuntos

comprometerse con subyacentes. una ruta de acción Evalúa/Selecciona

estrategias:

genera

y

para alcanzar una considera opciones de acciones para meta o visión de lograr una meta o visión de largo alcance; largo alcance tras desarrolla

criterios

haber desarrollado considerando beneficios,

alternativas basadas

de

factores riesgos,

decisión

como

costo,

oportunidad

y

en convencimiento; selecciona la estrategia

suposiciones lógicas,

con la mayor probabilidad de éxito. datos, Establece

un

plan

de

implementación:

recursos

identifica las tareas clave y los recursos

disponibles,

necesarios para lograr objetivos. y Ejecuta el plan: asegura que las estrategias

limitaciones valores

sean

organizacionales.

resultados y hace ajustes según sea

desplegadas;

monitorea

los

necesario. Análisis

Acción

de

una

cosa

dividir Examina con detalle los hechos para o conocer sus elementos constitutivos, sus

problema en tantas características representativas, así como partes

como

posible, reconocer

sea sus interrelaciones y la relación de cada para elemento con él. la A partir de una serie de argumentos de una

naturaleza de las postura, identifica aquellos argumentos partes, relaciones

las que contengan algunas de las siguientes entre características,

claro,

lógico,

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

éstas

obtener estructurado, basado en datos duros y

y

conclusiones

fuentes fidedignas, efectivo, contundente

objetivas del todo.

y de información relevante. Establece las ventajas y desventajas de lo que está analizando Detecta oportunamente los puntos críticos y los posibles impactos y alternativas.

Destreza

Habilidad para

manual Manejo de tecnología: maneja software

operar

manejar

Maquinaria de producción: trabajan con

determinada

maquinaria industrial para la producción

tecnología

o de diversos artículos.

instrumentos Creatividad

o especializado.

de

trabajo. Proceso intelectual Origina nuevas ideas: genera ideas nuevas, caracterizado por la mejoradas e innovadoras. originalidad,

el Mejora situaciones: mejora las situaciones

espíritu

de y desarrolla las áreas de su vida interna

adaptación

y

la Más allá del análisis: va más allá del

posibilidad de hacer análisis de un problema e intenta poner en realizaciones

práctica una solución produciendo un

concretas. Se trata cambio positivo. de

profesionales Amplia información en su mente: tiene en su

con

ideas,

que mente una amplia información que puede cosas combinar, elegir y extrapolar para resolver

ofrecen nuevas

a

la problemas

compañía, que de Manifiesta

empatía: demuestra

cada tarea logran hacia

gente

algo

distinto

novedoso.

la

y

hacia

las

empatía ideas

y divergentes Análisis: posee capacidad de análisis y

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Capacidad de las síntesis personas

para Redefine:

capacidad

para

reacomodar

formar

ideas, conceptos, gente y cosas para

combinaciones,

trasponer las

donde relacionan o funciones de los objetos y utilizarlas de reestructuran elementos realidad,

manera nuevas

de

la

logrando

productos, ideas o resultados a la vez originales

y

valiosos.

Es

la

capacidad

de

encontrar

nuevas

soluciones

a

un

problema, o nuevos modos

de

expresión; de dar existencia nuevo Presentación formal

a

algo

para

individuo. Presentar

el las Mantiene

la

atención

de

la

audiencia:

ideas de manera mantiene

involucrada

a

la

audiencia

efectiva

a mediante

el

individuos

o analogías,

uso

de

ilustraciones,

técnicas humor

como y

un

grupos al contar estilo, lenguaje corporal e inflexión de voz con tiempo para atractivos. prepararse;

Define metas claras: establece un objetivo

realizar

que refleja claramente las necesidades de

presentaciones

la audiencia.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

adaptadas

a

características

las Sigue una secuencia lógica: presenta ideas y principales que respaldan el objetivo de la

necesidades de la presentación y presenta datos, evidencia audiencia.

y

detalles

que

respaldan

las

ideas

principales; presenta la información en un orden

lógico

para

ayudar

a

la

comprensión.

Utiliza

comunicación

no-verbal:

utiliza

lenguaje corporal (por ejemplo, contacto visual y ademanes) que sea consistente con la comunicación verbal y ayude a la comprensión. Utiliza ayudas de aprendizaje: utiliza apoyos de audio y visuales para mejorar la comprensión del contenido por parte de la audiencia. Escucha y responde a dudas y objeciones: involucra

a

la

audiencia

solicitando

preguntas e ideas; aclara según sea necesario para ayudar a alcanzar las metas de la sesión. Resume la presentación: resume las ideas principales; alienta a

la audiencia a

emprender acciones o tomar decisiones cuando sea apropiado.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

. Formato de puesto

Cliente

La Constructora, S.A. de C.V.

Elabor a Fecha

I.

DATOS GENERALES DEL PUESTO

Denominación

del Gerente Administrativo de Obra

Puesto: Plaza:

Puesto

1

al

que Gerente de Administración y Gerente de Producción

reporta: Puestos y números 5 Administrativos de

personas

a

cargo: 115 Ciudad

y

110 Operativos

lugar León, Gto.

donde desempeña el puesto:

80% Oficina 20% Obra

Horario de trabajo 8:30_ 17:00 lunes a viernes (enunciativo,

no

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abaci ónouns i st emader ec uper ac i óndel ai nf or maci ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

limitativo):

9:00 – 13:00 sábado

II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:

III. PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO:

FE *

1.

Participación directa en la planeación y elección del prototipo de vivienda, así

2.

como la estructuración del fraccionamiento Planeación y elaboración de los subcontratos de urbanización

3.

Análisis estructural de la vivienda

4.

Zonificación de apertura de frentes (lotes de casas)

5.

Supervisión de la obra y su logística de construcción

6.


Similar Free PDFs