Música del Estado de México PDF

Title Música del Estado de México
Author Retos CoD
Course Anatomía y Fisiología Básica
Institution Universidad Tecnológica del Sureste S.C.
Pages 15
File Size 498.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 164

Summary

Son los tipos de pasos del estado de Mexico...


Description

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Danza de los Arcos, Estado de México Asimismo, la Danza de la Pluma (que es una representación del enfrentamiento entre Moctezuma y Hernán Cortés). La Danza de las Pastoras (baile típico de las comunidades mazahuas, interpretado únicamente únicamente por por mujeres mujeres mayores mayores de de 50 50 años). años). Así Así como como la Danza de Xochipitzahuatl (que, al menos menos en en la la variante variante que que se se baila baila en en el el Estado Estado de de México, México, es es una una danza danza propiciatoria propiciatoria para para la la fecundidad de las mujeres recién desposadas).

Música de Baja California

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres reci… 4/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Danza de las pastoras

Otras danzas reejan la situación de las clases sociales y la actividad económica de la región, como la Danza de los Negritos o Danza de los Negros Sordos (interesante baile que describe el quehacer cotidiano de una hacienda cañera y es emblemático de los municipios de Xalatlaco y Malinalco). Así como la Danza de los Arrieros (complejo baile característico de los municipios de Capulhuac y Almoloya del Río en el que se describe la importancia que en tiempos pasados tuvo la arriería como sistema de comercio activo e intercambio de información.

Música tradicional de Hidalgo

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres reci… 5/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Danza de los negritos de Xalatlaco

La canción de Zacazonapan, segundo himno del Estado de México Cabe mencionar que, a principios de la década de 1970, se impuso en el gusto del público mexiquense la canción Zacazonapan. Tema compuesto por el guanajuatense Rubén Méndez del Castillo (1911-1983), autor de más de un éxito de Pedro Infante. La popularidad de este tema, interpretado en su versión original por el actor y cantante Antonio Zamora, fue tan grande que es considerado poco menos que el segundo himno del Estado de México.

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres reci… 6/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Zacazonapan (canta Antonio Zamora)

Música tradicional de Aguascalientes

 concheros

Danza

Estado de México

himno

México

Música prehispánica

música tradicional

Suscríbete para recibir nuestros boletines semanales Nombre completo

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres reci… 7/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Respetamos tu Privacidad

Escrito por:

Música en México Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios 1 Comment

Sort by

Olde

Add a comment...

Flor Salomon del Angel Like · Reply · 2y

Artur Jiménez ADD REPLY Like · Reply · 1y Facebook Comments Plugin

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres reci… 8/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO + Beethoven Música Instrumental Música desde México Música Mexicana Radio MM Streaming

Próximos Eventos Orquesta Sinfónica Nacional. Primera Temporada 2022 | Programa 1 04 Mar '22 20:00 hrs 06 Mar '22 12:15 hrs

Encantamiento | Radio MM 02 Mar '22 12:00 hrs 04 Mar '22 12:00 hrs

Coreatitlán: ocho décadas de música coreana 04 Mar '22 18:00 hrs

Día Internacional de la Mujer | Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México 05 Mar '22 18:00 hrs 06 Mar '22 12:30 hrs https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres reci… 9/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Lo más destacado

“La Sandunga” y la música del Istmo

OFUNAM: Sinfonía no. 1, “Clásica”, op. 25 de Prokoev y Sinfonía no. 39, KV 543 de Mozart

La nariz de Dmitri Shostakovich

O magnum mysterium de Tomás Luis de Victoria

Inicio

Música Mexicana

Música tradicional

Música de Hidalgo: memoria popular en coplas y sones

Música de Hidalgo: memoria popular en coplas y sones El son huasteco o huapango forma parte de la música de Hidalgo; su tradición se remonta al fandango español del siglo XIX.

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 10/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Por Música en México diciembre 7, 2019

MÚSICA TRADICIONAL

Contenido ocultar 1 Fusión entre el huapango y son huasteco 2 Coplas: herencia de la tradición popular 3 Tradición otomí en la música y danza regionales

La música de Hidalgo tiene el son huasteco, o huapango, como género tradicional. Su raíz proviene del fandango español del siglo XIX, y posee elementos de la música prehispánica y africana.

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 11/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Fusión entre el huapango y son huasteco Aunque originalmente se marcaba una clara diferencia entre el huapango —las canciones con letra ja— y el son huasteco —las piezas para improvisar—, actualmente ambos términos se utilizan indistintamente para referirse a la música interpretada por lo que se conoce como conjunto huasteco: un trío formado por violín (encargado de la intrincada línea melódica), guitarra quinta huapanguera y jarana huasteca (ambas a cargo del ritmo y la armonía).

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 12/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

El caimán

Existe un acompañamiento vocal —generalmente interpretado a dos voces— en el que los cantores se alternan (con singular destreza y abundante uso de falsete y del famoso laraleo, que es el empleo de interjecciones como “ay laray lá” o “ay ay ay ay”) para entonar los versos e improvisaciones de una serie de no menos de tres coplas con distintos temas y formas, generalmente de la siguiente manera: la primera voz canta los dos versos iniciales y la segunda los repite, o le contesta con otros dos versos o improvisaciones.

Música tradicional de Guerrero

Coplas: herencia de la tradición popular La música de Hidalgo parte de una tradición popular colectiva, las coplas se han ido transmitiendo generacionalmente. Casi siempre de memoria, con variaciones y añadidos según el gusto y la inspiración de los copleros, lo cual hace prácticamente imposible que existan interpretaciones e https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 13/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO + indistintamente en distintos sones… y en diferentes regiones.

Así, no es extraño encontrar en Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro o San Luis Potosí los mismos sones huastecos, por ejemplo “La huasanga”, “La Rosita”, “El caimán”, “Xochipitzahuatl” (Flor menudita), “El llorar”, “La leva”, “El Zacamandú”, “El cielito lindo”, “El gusto”, “El fandanguito”, “El aguanieve”, “La azucena”, “La petenera” o “El querreque”. Sin embargo, el son huasteco que se considera poco menos que el segundo himno del estado de Hidalgo es, por supuesto, “El hidalguense”.

Música tradicional de Durango

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 14/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

El hidalguense

Tradición otomí en la música y danza regionales Por otro lado encontramos gran variedad de música cantada en idioma otomí (hñähñú), ya que los otomíes tienen una importante presencia en el Valle del Mezquital, que es la región más grande del estado de Hidalgo. El canto otomí más conocido y difundido es Tzi Mare Ku, que se interpreta en las ceremonias de matrimonio, aunque también podemos mencionar canciones como Ra ma’ yo (La pastora), Ha ma zi ndimi’ i (En mi casita), Nthati zi mane (Cásate comadre), Di ma’i di ma’i (Te quiero, te quiero), Ra yopa ntsu´tsi (El doble beso), Ra’ batha ra’ bot ahi (El Valle del Mezquital), Doro Jongo (La tortolita), Domitsu (Paloma), Ra ma’ yo tsat yo (El perro pastor) y Di ne ga nthati (Me quiero casar).

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 15/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Nthati zi mane (Cásate comadre)

Por lo general estos temas se acompañan con violín y guitarra huapanguera y violín, a los que se unen tambores, autas de carrizo y chirimías (instrumento de viento-madera parecido al oboe, con doble lengüeta) cuando se interpretan las danzas tradicionales que abordan diversos aspectos de la cosmovisión de los lugareños, por ejemplo la Danza de los Acatlaxquis, que está vinculada al ciclo agrícola, la Danza de los coles, en la que los participantes (exclusivamente hombres, algunos vestidos como mujeres) usan ropas viejas y se cubren el rostro con máscaras de tela para que la muerte no los reconozca y se los lleve.

Música tradicional de Colima

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 16/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

Danza de los coles

La Danza de Moctezumas, interpretada únicamente por hombres y una niña de entre 8 y 14 años que representa a la Malinche, la Danza de los Matlachines, la Danza femenil indígena Texoloc, interpretada solo por mujeres que acompañan su baile con cantos en náhuatl. Asimismo, la Danza del ixtle, donde el trabajo cotidiano de extracción de la bra del maguey y la elaboración de tejidos adquiere una dimensión simbólica relacionada con el ciclo de la vida y los cuatro rumbos del universo.

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 17/22

5/3/22, 4:13

Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje

Escucha en directo MÚSICA EN MÉXICO +

La interesante Danza de los Huehues se baila como parte del ritual del Xantolo (festividad dedicada a los difuntos). En ella, los danzantes portan inquietantes máscaras de madera o yeso y encarnan a sus antepasados o, mejor dicho, les “prestan” sus cuerpos para que los fallecidos bailen y disfruten de los festejos preparados en su honor. También existe la Danza de los mineros, que rinde homenaje a la actividad económica característica de Pachuca.

Música tradicional de Aguascalientes

 Danza

Hidalgo

himno

Huapango

México

música tradicional

son huasteco

https://musicaenmexico.com.mx/musica-mexicana/la-musica-tradicional-del-estado-de-mexico/#:~:text=La Danza de las Pastoras,de las mujeres re… 18/22...


Similar Free PDFs