Clima del Estado de Veracruz PDF

Title Clima del Estado de Veracruz
Author Barrios Colorado Jonathan Daniel
Course Geografia Agricola General Y De Mexico
Institution Universidad Veracruzana
Pages 2
File Size 127.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 173

Summary

El clima de Veracruz...


Description

Clima del Estado de Veracruz La temperatura media anual en el Estado de Veracruz es de 23°C; la temperatura mínima promedio es de 13°C y se presenta en el mes de enero; la temperatura máxima promedio es de 32°C y se presenta en los meses de abril y mayo. Las zonas donde se presenta mayor temperatura entre 26 y 28 °C son la región de Papaloapan en la llanura costera veracruzana y las llanuras y pantanos tabasqueños. Las zonas con temperaturas más bajas sobre las cumbres de las principales elevaciones. Las zonas cálidas (de 22°C a mas) ocupan el 85.63% del territorio estatal, le siguen las zonas semicálidas (entre 18 y 22°C) que ocupan el 8.7%, las zonas templadas (entre 12 y 18°C) que ocupan el 5.17% y finalmente las zonas semifrías (entre 5 y 12°C) que ocupan el restante 0.50%. La precipitación media estatal es de 1.500 mm anuales; las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a octubre pero en las laderas orientales de las sierras, las lluvias se presentan de continuo todo el año. La zona donde se presentan mayores precipitaciones, por encima de 3.500 mm anuales, es la Sierra de los Tuxtlas al sur del estado; y la zona donde se presentan menores precipitaciones, por debajo de 500 mm anuales, es el municipio de Perote al oeste de Xalapa en los límites con Puebla. El 56.02% de la superficie del estado presenta clima subhúmedo, el 43.53% clima húmedo y el 0.45% clima semiseco. En términos generales los climas predominantes en el estado, por extensión territorial, son: cálido subhúmedo (54.14%), cálido húmedo (31.49%), semicálido húmedo (8.7%), templado húmedo (3.34%), templado subhúmedo (1.38%), semifrío subhúmedo (0.50%) y templado semiseco (0.45%)....


Similar Free PDFs