Narcotrafico - Tema libre para iniciar el curso PDF

Title Narcotrafico - Tema libre para iniciar el curso
Course Problemas de México
Institution Universidad del Caribe
Pages 1
File Size 54.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 133

Summary

Tema libre para iniciar el curso...


Description

Sánchez Fernández María, (2017). El narcotráfico en México, historia de un fracaso político. Universidad Complutense de Madrid, España

NARCOTRÁFICO El narcotráfico es un fenómeno de gran problemática que ha afectado de manera significativa la vida social y política del país, ya que de éste, derivan los mayores índices de violencia que han ocurrido en los últimos años. El narcotráfico se ha expandido por todo el país y que no para de aumentar su poder; desgraciadamente se ha infiltrado en las instituciones Federales, debido extorsiones y/o a servidores públicos que colaboran con este tipo de organizaciones. Desde los años 70, los cárteles han pasado de ser dos a nueve, a los que hay que sumar sus 37 células delictivas aliadas. Tristemente la mayoría de los estados mexicanos sufre la presencia de al menos un cártel del narcotráfico, debido a las expansiones que han surgido por controlar las “plazas”. Estas organizaciones sobreviven sin importar la detención o caída de sus líderes, porque no se realizan las investigaciones correspondientes sobre las redes de narcomenudeo, ni sobre los poderes políticos que realmente son su soporte. En nuestro país entran grupos de narcotraficantes por el sur, ya que uno de sus mayores “proveedores” es Colombia. Ciertamente resulta difícil de creer que es una de las múltiples formas en que estos grupos delictivos ingresen de una forma u otra estas sustancias. Haciéndose notar su gran ingenio. Con el paso de los años, en México se han formado, desarrollados y desaparecido diversos cárteles que se encargan del control de las drogas, los cuáles han mantenido una abierta disputa por controlar el territorio nacional, así como de llevar a cabo su exportación a todo el mundo. Datos muy interesantes que han sucedido desde hace años, es que la mayoría de estas organizaciones, han integrado a ex militares muchos de ellos siendo elementos de élite. México lleva diez años en guerra interna, Felipe Calderón Hinojosa dio inicio a esto declarando la guerra contra el narcotráfico. Y como se sabe, la situación del país fue empeorando. La “estrategia” para combatir el crimen organizado, fue emplear la militarización, que resultó ser un completo desastre, ya que se hizo sin tomar en cuenta las consecuencias que esto podría generar. La primeras crisis de violencia entre militares y cárteles, se dieron en el norte del país, sin embargo las noticias acerca de estos hechos, no eran evidenciados ante los medios de comunicación; probablemente ante influencias políticas. Sin embargo con el paso del tiempo, no se pudieron ocultar más estos hechos, ya que estos conflictos se extendieron por diferentes partes del país. Resulta ser un tema muy alarmante, ya que conforme pasa el tiempo, no se nota alguna mejoría, sino todo lo contrario. Tristemente para la mayoría de los mexicanos es muy difícil salir a las calles a cualquier hora, sin tener la preocupación de que algún hecho de esta naturaleza vaya a suceder. La desconfianza ante todas las personas es muy notorio y más aún, ante la misma “ley” que no ofrece la seguridad que le corresponde o que desgraciadamente, colabora con estos grupos....


Similar Free PDFs