Nombre DEL Organulo PDF

Title Nombre DEL Organulo
Course Bioquimica medica II
Institution Universidad Pablo Guardado Chávez
Pages 7
File Size 515.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 143

Summary

tabla con nombre y descripción de los organulos...


Description

NOMBRE DEL ORGÁNULO

Membrana celular

DEFINICIÓN

CARACTERISTICAS

Es una estructura elástica, fina y flexible, está formada por casi totalmente de proteínas y lípidos, cubre la célula y la delimita dividiendo el medio extracelular del intracelular

Dinámica: los componentes de la membrana no están fijos e inmóviles en su posición Fluida: la fluidez de la membrana depende de la composición y de la temperatura. Semipermeable: la membrana celular es permeable a ciertas moléculas, dependiendo de su afinidad por los lípidos. Pequeñas moléculas no polares como el oxígeno O2 y el dióxido de carbono CO2 se difunden fácilmente por la membrana. Iones como sodio Na+, hidrógeno H+ o calcio Ca2+ atraviesan la membrana a través de proteínas. Selectiva: las proteínas de la membrana permiten el paso de algunas moléculas. Por ejemplo, el transportador de glucosa no deja pasar la galactosa, que es una molécula muy parecida a la glucosa. Asimétrica: la monocapa externa extracelular de la bicapa lipídica es diferente a la monocapa interna intracelular. Esta asimetría es importante especialmente en el momento de convertir señales extracelulares hacia el interior de la célula. Diversidad: las membranas plasmáticas pueden tener de 500 a 1000 diferentes tipos de lípidos, y aproximadamente un 30 % de la proteínas de las células eucariotas se encuentran en las membranas.

La membrana celular también se le conoce como, membrana citoplasmática, plasmática y plasmalema

IMÁGENES

NOMBRE DEL ORGÁNULO

Citoplasma

DEFINICIÓN

CARACTERISTICAS

El citoplasma es la sustancia encontrada en el interior de las células, que incluye a la matriz citoplasmática o citosol y a los compartimientos subcelulares. El citosol constituye un poco más de la mitad del volumen total de la célula y es la zona donde ocurre la síntesis y la degradación de las proteínas, proporcionando un medio adecuado para que se lleven a cabo las reacciones metabólicas necesarias.

El citoplasma es de aspecto granulado, por la cantidad de ribosomas y de orgánulos que allí se encuentran. También «alberga» el citosol o hialoplasma, que viene a ser la parte líquida del citoplasma. Se encuentran dispersos de glóbulos de grasa neutra, gránulos de glucógeno, ribosomas, vesículas secretoras y 5 orgánulos especialmente importantes: el retículo endoplasmico, el aparato de Golgi, las mitocondrias, los lisosomas y los peroxisomas.

IMÁGENES

Peroxisomas

Los peroxisomas, también conocidos como microcuerpos, son unos pequeños orgánulos celulares, muy parecidos a los lisosomas, que están suspendidos en el citosol

-No poseen genoma propio, es decir, en su interior no hay ADN ni la maquinaria necesaria para su procesamiento (replicación, transcripción y traducción, por ejemplo). – Se multiplican por división. – En su interior se pueden encontrar hasta 50 enzimas digestivas diferentes y sus productos secundarios (peligrosos para las células).

NOMBRE DEL ORGÁNULO

Lisosomas

DEFINICIÓN

CARACTERISTICAS

Son orgánulos vesiculares que se forman por la rotura del aparato de Golgi y después se dispersan por todo el citoplasma también es conocido como aparato digestivo intracelular.

Habitualmente tiene un diámetro de 250 a 750 nm. Está rodeada por una membrana lipídica típica llena con grandes cantidades de gránulos pequeños, de 5 a 8 nm de diámetro. La característica principal de los lisosomas es la batería de enzimas hidrolíticas de su interior. Existen alrededor de 40 enzimas que son capaces de degradar una amplia gama de biomoléculas. Entre estas destacan las nucleasas, proteasas y fosfatasas. Además, contienen otras enzimas encargadas de la degradación de polisacáridos y lípido

IMÁGENES

La forman una red de estructuras vesiculares tubulares y planas del citoplasma, conectadas entre si

Retículo Endoplásmatico

NOMBRE DEL ORGÁNULO

Vesículas excretoras

Citoesqueleto

el retículo endoplásmico rugoso también se le conoce granular y el retículo endoplasmico liso también se le conoce como agranular

Este orgánulo ayuda a procesar las moléculas formadas por la célula y las transporta a sus destinos específicos dentro o fuera de la célula Retículo endoplásmatico rugoso: Consiste en sintetizar nuevas moléculas proteicas en la célula Retículo endoplásmico agranular: Actúa en la síntesis de sustancias lipídicas y en otros procesos de las células que son promovidas por las enzimas intrarreticulares.

DEFINICIÓN

CARACTERISTICAS

Se forman en el retículo endoplásmaticoaparato de Golgi y luego se liberan hacia el citoplasma en forma de vesículas de almacenamiento. También llamada vesícula pinocitíca

Estas enzimas almacenan proenzimas proteicas que se segregan más tarde a través de la membrana celular hacia el conducto pancreático, es decir, hacia el duodeno, donde se activan y realizan sus funciones digestivas sobre el alimento en el aparato digestivo

El citoesqueleto es una estructura celular compuesta por filamentos. Se encuentra dispersa por el citoplasma y su función es principalmente de sostén, para mantener la

El citoesqueleto es equivalente al sistema óseo y, además, al sistema muscular. Sin embargo, no son idénticos a un hueso, ya que los componentes pueden ensamblarse y desintegrarse, lo que permite cambios de formas y otorga plasticidad a la célula.

IMÁGENES

arquitectura y forma celular

Núcleo

NOMBRE DEL ORGÁNULO

Mitocondria

El núcleo celular es un compartimiento fundamental de las células eucariotas. Es la estructura más conspicua de este tipo celular y tiene el material genético. Dirige todos los procesos celulares: contiene todas las instrucciones codificadas en el ADN para llevar a cabo las reacciones necesarias

Es el compartimiento celular más grande. Generalmente, el núcleo se encuentra cercano al centro de la célula, pero existen excepciones, como plasmocitos y células epiteliales. Es un orgánulo con forma de esfera de unos 5 µm de diámetro en promedio, pero puede llegar a 12 µm, dependiendo del tipo de celular. Posee una envoltura nuclear formada por dos membranas que lo separa del citoplasma. El material genético está organizado junto con proteínas en su interior.

DEFINICIÓN

CARACTERISTICAS

También conocidas como centros neurálgicos Las mitocondrias son orgánulos intracelulares característicos de todas las células eucariotas. Tienen a su cargo parte importante del metabolismo energético celular y son el principal sitio de producción de ATP en las células con metabolismo aeróbico.

Son orgánulos rodeados por una membrana doble que poseen un genoma propio, es decir, en su interior existe una molécula de ADN ajena (diferente) al ADN contenido en el interior del núcleo celular. También poseen ARN ribosomal y ARN de transferencia propios, dependen de los genes nucleares para la producción de la mayor parte de sus proteínas, que son marcadas específicamente durante su traducción en el citosol para ser transportadas hacia la mitocondria. Las mitocondrias se dividen y multiplican independientemente de las células; su división ocurre por

IMÁGENES

mitosis, lo que resulta en la formación de una copia más o menos exacta de cada una. En otras palabras, cuando estos orgánulos se dividen lo hacen “partiéndose a la mitad”.

Vacuola

NOMBRE DEL ORGÁNULO

Aparato de Golgi

Las vacuolas son orgánulos intracelulares que están separados del entorno citosólico por medio de una membrana.

Las vacuolas pueden ejercer funciones en el almacenamiento de sustancias energéticas (alimentos) o de iones y otros solutos, en la eliminación de materiales de desecho, en la internalización de gases para la flotación, en el almacenamiento de líquidos, en el mantenimiento del pH, entre otras.

DEFINICIÓN

CARACTERISTICAS

También conocido como complejo de Golgi, es un orgánulo celular membranoso formado por un conjunto de vesículas planas apiladas entre sí; estos sacos poseen fluido en su interior. Se encarga del procesamiento, empaquetamiento, clasificación, distribución y modificación de proteínas. Además, también tiene un papel en la síntesis de lípidos y carbohidratos.

El aparato de Golgi funciona asociado al retículo endoplásmatico, hay pequeñas vesículas de transporte que sale del RE, y se fusionan con el aparato de Golgi y ahí se procesan para formar lisosomas, vesículas secretoras, y otros componentes citoplasmáticos.

IMÁGENES...


Similar Free PDFs