Núcleos basales neuroanatomia snell apuntes PDF

Title Núcleos basales neuroanatomia snell apuntes
Course ANATOMIA HUMANA
Institution Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Pages 3
File Size 294.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 153

Summary

Núcleos basalesFx: control de la postura y del movimiento voluntario No tiene conexiones directas de entrada o salida con la médula espinalTerminología Núcleos basales= conjunto de masas de sustancia gris situadas dentro de cada hemisferio cerebral  Se componen del cuerpo estriado, el complejo ami...


Description

Núcleos bas ales basales Fx: control de la postura y del movimiento voluntario No tiene conexiones directas de entrada o salida con la médula espinal

    

gran masa de sustancia gris en forma de C estrechamente relacionado con el ventrículo lateral lateral al tálamo superficie lateral en contacto con la cápsula interna se puede dividir en: o Cabeza:

Terminología   

Núcleos basales= conjunto de masas de sustancia gris situadas dentro de cada hemisferio cerebral Se componen del cuerpo estriado, el complejo amigdalino y el claustro El núcleo subtalámico, la sustancia negra y el núcleo

 Grande y redonda  Forma la pared lateral del cuerno anterior del ventrículo lateral  Se continua inferiormente con el putamen del núcloe lenticular

o

 Largo y estrecho  Se continua con la cabeza en la zona del foramen interventricular  Forma parte del piso del cuerpo del ventrículo lateral

o

 

rojo no deben ser incluidos en los núcleos basales las interconexiones de los núcleos basales son complejas participan de manera importante en el control de la postura y del movimiento voluntario

Cuerpo:

Cola:  Larga y delgada  Se continua con el cuerpo en la zona del extremo posterior del tálamo  Sigue el contorno del ventrículo lateral  Continua hacia adelante en el techo del cuerno inferior del ventrículo lateral  Termina anteriormente en el complejo amigdalino

Núcleo lentiforme

CUERPO ESTRÍADO  se localiza en posición lateral al tálamo  dividido por una banda de fibras nerviosas (cápsula interna) en núcleo caudado y núcleo lenticular  el término estriado se debe al aspecto producido por las bandas de sustancia gris de los núcleos en la cápsula interna y conectan el núcleo caudado con el putamen del núcleo lenticular  masa de sustancia gris en forma de cuña  base dirigida lateralmente y punta medialmente  se relaciona medialmente con la cápsula interna y se relaciona lateralmente con la cápsula externa que la separa del claustro(sg) y este la separa de la sustancia blanca subcortical de la ínsula  una lámina vertical de sustancia blanca divide al núcleo en una porción lateral más grande y oscura ( el putamen) y una porción más clara y medial ( el globo pálido) (fibras nerviosas)  por debajo del extremo anterior el putamen se continúa con la cabeza del núcleo caudado

Núcleo caudado

COMPLEJO AMIGDALINO

 El núcleo caudado y el putamen reciben los impulsos de entrada a los núcleos basales.  El globo pálido es el principal lugar de salida de impulsos de los núcleos basales  No reciben impulsos directos ni de entrada ni de salida de la médula espinal

FIBRAS AFERENTES DEL CUERPO ESTRÍADO:

   

Situado en el lóbulo temporal cerca del uncus Forma parte del sistema límbico Puede influir en la respuesta del organismo a los cambios ambientales (miedo) Puede cambiar la frecuencia cardiaca, la presión arterial, el color de la piel y la frecuencia respiratoria

SUSTANCIA NEGRA Y NÚCLEO SUBTALÁMICO

o Fibras corticoestriadas: Todas las partes de la corteza cerebral envían axones al núcleo caudado y al putamen. ► Cada parte de la corteza se proyecta a porciones específicas del complejo caudado-putamen ► La mayoría de las proyecciones pro ceden de la corteza del mismo lado ► Los mayores impulsos viene de la corteza sensitivomotora ► Su neurotransmisor es el glutamato o Fibras talamoestríadas: ► núcleos intralaminares del tálamo envían un gran número de axones al núcleo caudado y al putamen o Fibras nigroestríadas: ► sustancia negra envían axones al núcleo caudado y al putamen ► liberan dopamina y son consideradas fibras de función inhibidora o Fibras estriadas del tronco encefálico: ► procedentes del tronco del encéfalo acaban en el núcleo caudado y el putamen ► liberan serotonina y son consideradas fibras de función inhibidora ►

 La sustancia negra del mesencéfalo y el núcleo subtalámico del diencefalo tienen relación funcional con los núcleos basales  Las neuronas de la sustancia negra son dopaminérgicas e inhibidoras, y presentan numerosas conexiones con el cuerpo estriado.  Las neuronas del núcleo subtalámico son glutaminérgicas y excitadoras, y establecen muchas conexiones con el globo pálido y la sustancia negra.

CLAUSTRO Fina lámina de sustancia gris Medialmente se encuentra la cápsula externa y lateralmente la sustancia blanca subcortical de la ínsula Función desconocida

CONEXIONES DEL CUERPO ESTRIADO Y DEL GLOBO PÁLIDO

FIBRAS EFERENTES DEL CUERPO ESTRÍADO: o Fibras estriatopálidas

pasan desde el núcleo caudado y el putamen hasta el globo pálido ► su neurotransmisor es GABA o Fibras estriatonígricas ► pasan desde el núcleo caudado y el putamen hasta la sustancia negra ► utilizan Gaba o acetilcolina o sustancia P ►

FIBRAS AFERENTES DEL GLOBO PÁLIDO Fibras estriatopálidas

FIBRAS EFERENTES DEL GLOBO PÁLIDO ►

Fibras palidófugas se dividen en varios grupos: 1) el asa lenticular, que va a los núcleos talámicos 2) el fascículo lenticular, que va al subtálamo 3) las fibras palidotegmentarias, que terminan en el tegmento inferior del mesencéfalo 4) las fibras palidosubtalámicas, que se dirigen al núcleo subtalámico.

FUNCIONES DE LOS NÚCLEOS BASALES Los núcleos basales unidos entre sí y conectados con muchas regiones diferentes del sistema nervioso Reciben información aferente de la mayor parte de la corteza cerebral, tálamo, subtálamo y tronco encefálico, incluida la sustancia negra La información se integra dentro del cuerpo estríado y el flujo de salida vuelve a las áreas de la corteza cerebral, tálamo, subtálamo y tronco encefálico, incluida la sustancia negra a través del globo pálido Después influye sobre las actividades de las áreas motoras de la corteza cerebral o de otros centros motores en el tronco del encéfalo es así como controlan los movimientos musculares no tienen una acción directa a través de las vías descendentes al tronco encefálico y a la médula espinal. De esta forma ayudan en la regulación del movimiento voluntario y al aprendizaje de las habilidades motoras. Si se destruye el cuerpo estriado, se origina la parálisis de los movimientos amplios gruesos de las extremidades contralaterales Los núcleos no ayudan solo en la ejecución de un movimiento determinado, sino que además ayudan a prepararse para los movimientos

--leer página 314 y 315 de funciones de los núcleos basales...


Similar Free PDFs