Origen y evolucion del lenguaje PDF

Title Origen y evolucion del lenguaje
Author Narda Valdez
Course Comunicación Oral y Escrita
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 4
File Size 422.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 162

Summary

bueno...


Description

Meta 1.1 Mapa Conceptual del Origen y Evolución del Lenguaje

M1.1b Cuadro Sinóptico: El lenguaje y las diferentes teorías

Lenguaje

TEORÍA ONOMATOPÉYICA

TEORÍA DE LA MÍMICA BUCAL

TEORÍA DE LA ELABORACIÓN CONCEPTUAL

Es la teoría que afirma que el lenguaje

Afirma que el ser humano trasladó de

Postula que el ser humano necesitó

proviene de la imitación de sonidos

forma inconsciente su lenguaje

nombrar la realidad una vez que

que estaban alrededor del hombre

gestual a los órganos de fonación,

asoció los sonidos a sus sentimientos

como los ruidos de la naturaleza,

para lograr una comunicación más

y las cosas de su entorno.

animales y demás elementos de su

efectiva.

entorno. 

TEORÍA BÍBLICA

Postula que el origen del lenguaje se explica en algunos relatos bíblicos:



Dios que a su imagen y semejanza posee el don de la

Gestos.

palabra.

Lo más probable es que en estos comienzos

el

comunicación

lenguaje debieron

ser

y

la muy

primitivos, posiblemente el hombre no tuviera la capacidad de razonar, lo que implicaría que el lenguaje no era usado para transmitir ideas.

1

La creación del hombre por



La torre de Babel de donde surgen las familias de lenguas del mundo.

M1.1b Cuadro Sinóptico: El lenguaje y las diferentes teorías

CUADRO SINÓPTICO EL LENGUAJE Y LAS DIFERENTES TEORÍAS

Teoría del Determinismo

WHORF (18971941)

Considera que el lenguaje es una herramienta que

Tiene dos versiones de lingüística

Débil

Fuerte

Teoría del Conductismo

Lenguaje

Teoría del Innatismo

SKINNER (19041990)

CHOMSKY (1928)

PIAGET (1896-1934)

Él dice que todas nuestras características son conductas, el ser humano no tiene nada innato a la hora de aprender el lenguaje.

El afirma que todos los seres humanos tenemos unas capacidades innatas que nos permiten desarrollar el lenguaje. Con esta teoría explica lo que él llama los componentes lingüísticos universales.

Constructivismo

Teorías Cognitivas

VIGOTSKY (1896-1934)

2

Enfoque Social

Relativismo lingüístico, la lengua no determina el pensamiento ni percepción, no tiene definido su juicio. Resulta un elemento que ayuda a darle forma e influencia. El lenguaje determina por completo nuestro juicio, capacidad de pensamiento y percepción, dándoles forma y pudiendo considerarse incluso que pensamiento y lenguaje son en esencia lo mismo. Refuerzos que harán que esa conducta en el lenguaje vaya avanzando. Con estos refuerzos habrá más posibilidades de que se repitan las conductas.

Condicionamiento Operante

Adquisición del lenguaje Aprendizaje del lenguaje

Defiende que el lenguaje hablado tiene dos fases más diferenciadas: Egocentrismo y Lenguaje Social

Etapa evolutiva espontánea. La lengua materna se asimila con gran rapidez y con un estímulo mínimo y asistemático del mundo externo. Más adelante se producirá de manera similar a cualquier otro tipo de aprendizaje: a través de la ejercitación, la memorización, etc.

Egocentrismo

Lenguaje Social

En esta fase el niño adquiere el lenguaje según sus necesidades y su propio yo. El niño habla de sí mismo y para sí mismo. Una particularidad de esta etapa son los monólogos

Etapa en la que las relaciones sociales marcan el lenguaje, interaccionan con los iguales, pueden hacer un pensamiento crítico al cabo del tiempo.

Determina que el origen del lenguaje es social, es una herramienta para poder comunicarnos, y nos comunicamos para realizar intercambios sociales. Desde este enfoque social también se plantea que el lenguaje es la base del pensamiento, se concibe el lenguaje como el motor de una serie de desarrollos.

M1.1b Cuadro Sinóptico: El lenguaje y las diferentes teorías

Emisor

Mensaje

Codificador

Canal Retroalimentación

3

Receptor

Decodificador

M1.1b Cuadro Sinóptico: El lenguaje y las diferentes teorías

Referencias Más que lenguaje 1º. 2020. Teorías Del Origen Del Lenguaje. [online] Available at: https://lenguajeprimeros.wordpress.com/2010/04/16/teorias-del-origen-del-lenguaje/

[Accessed 29 September 2020]. COMUNICACION E INFORMACION En el texto: ("Comunicación e Información", 2020) Bibliografía: Comunicación e Información. Comunicación y Sociedad. (2020). Retrieved 29 September 2020,

https://comunicacioneinformacion.weebly.com/comunicacion-e-informacion.html

REFLEXIÓN Había tenido en la prepa una optativa de comunicación oral y escrita, pero con este trabajo refuerzo todo lo que ya sabía, aprendí que hay diversas teorías sobre el origen del lenguaje y a su vez como va evolucionando. Como en todo, hay diferentes puntos de vista, como que viene de los sonidos de la naturaleza, que por obra de Dios la lengua de cada ser humano es innato, etc. Hay muchas partes que debes de tomar en cuenta para una conversación, desde el ruido de fondo, hasta como trasmites el mensaje, por cual medio y como lo descifran los demás. Es un tema bastante importante para entender más sobre nosotros mismos, da respuestas a dudas que muchos tenemos e incluso nos hace ver que todo lo que está a nuestro alrededor cuenta cuando conversas o los gestos que hacer al platicar, cuanto estas emocionado, triste, enojado o confundido. El saber sobre el lenguaje y sus teorías nos permite ver el extenso tema que es y nos permite ver otros puntos de vista (teorías) de expertos.

4...


Similar Free PDFs