P5 MEC - Practica de mecanismos PDF

Title P5 MEC - Practica de mecanismos
Course Mecanismos
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 8
File Size 541.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 140

Summary

Practica de mecanismos...


Description

Versión 5

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

Unidad: 2 Nombre de la práctica:

Práctica No. 5

Lugar: LABORATORIO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS.

Circuitos básicos de control electromecánico (Temporizador marca FINDER)

Duración: 3 Horas

Resultado de aprendizaje propuesto (Rap) asociado con esta (RAP) No. 1). Esquematiza circuitos básicos de control electromecánico y práctica: fuerza, con la simbología correspondiente, de acuerdo al proceso industrial y manuales del fabricante. z

EQUIPO: ___________________________ PROFESOR DE SECCIÓN: __________________________________________________

MATERIAL

MAQUINARIA Y

INSTRUMENTO S

HERRAMIENTA

EQUIPO •



5 puntas de conexión tipo banana de doble entrada por alumno (tamaño 1m) 5 puntas de conexión tipo banana de doble entrada por alumno (tamaño 1/2 m)

Por sección 1Módulo de relevador de control. 1Módulo de relevador de tiempo marca finder. 1Módulo de botón pulsador. 1 Módulo de lámparas de señalización. 1 Módulo de interruptor de Límite.

• Multímetro Digital

▪ Manuales del fabricante ▪ Hoja de especificaciones ▪ Hojas técnicas ▪ Fichas de Simbología ▪ Cuadro de abreviaturas (Etiquetas)

3 fusibles tipo cartucho de 250VCA – 30A •

NOTA: Traer los Materiales e Instrumentos de Medición que se encuentran con letras negritas.

Versión 5

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

INTRODUCCIÓN. Los Relevadores de Tiempo son usados en operaciones de conmutación que requieren retardo. Hay dos tipos de funciones en los relevadores con tiempo de retardo: On delay (retardo al energizar). Off delay (retardo al desenergizar) On delay significa que una vez que un relevador (bobina) ha recibido una señal de encendido, su salida cambiará de estado después de un retardo predeterminado. Off delay significa que cambiará de estado un tiempo predeterminado después de que el relevador (bobina) haya recibido la señal de apagar.

On Delay

Off Delay

Punta de flecha apuntandohacia arriba hacia Punta de flecha apuntandoHacia abajo

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA PARTE I. Funcionamiento de un Relevador Temporizador Marca finder. Descripción del Relevador Temporizador marca finder.

Versión 5 CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

A LED amarillo: presencia alimentación ON (U) B LED rojo: Temporización en marcha (C ). C Unidad de tiempo seleccionada. D Selector escala de tiempo: 0.5, 1, 5, 10 E Selector funciones: Al a – Al b – Dl a – Dl b – Gl – SW. H Selector unidad de tiempo: s (segundo), min (minuto), h (hora),

VISTA FRONTAL.

F Función seleccionada. G Escala de tiempo seleccionada. 10h (10 horas).

ESQUEMA DE CONEXIÓN Y FUNCIONES (E y F) Sin señal de mando. Al a Temporizado a la puesta en tensión (2 contactos temporizados). Al b Temporizado a la puesta en tensión (1 contacto instantáneo + 1 contacto temporizado). Dl a Intervalo (flanco de subida de la alimentación) 2 contactos temporizados. Dl b Intervalo (flanco de subida de la alimentación) 1 contacto instantáneo + 1 contacto temporizado. Gl Impulso retardado (0.5s) SW Accionamiento intermitente simétrico (inicio trabajo). NOTA: El selector debe ser fijado antes de alimentar con energía eléctrica al Relevador Temporizador.

Versión 5 CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

1. el Arme el siguiente circuito de control, coloque la etiqueta correspondiente a cada uno de los componentes. La fila 3 y 4 del circuito de control, coloque el contacto del temporizador a la conexión (ON DELAY) de acuerdo al diagrama de alambrado No. 1 (C1 y C2) de la función del temporizador marca finder que va a comprobar en punto 2. DATOS TÉCNICOS DE LOS COMPONENTES

Versión 5 CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

2. Compruebe la función que desempeña el RELEVADOR TEMPORIZADOR marca finder de acuerdo a cada función solicitada. Diagrama de Alambrado No.1

Después del tiempo asignado encienden las dos lámparas según el tiempo del temporizador

Una lampara se mantiene encendida y después del tiempo del temporizador enciende la segunda lampara

Se apagan las lámparas después de un intervalo de tiempo asignado por el temporizador

Inician las dos lámparas encendidas y después de un intervalo controlado por el temporizador se apaga la lampara 2

Después de accionar el temporizador con un intervalo d tiempo encienden 5 segundos y se apagan de nuevo

Las lámparas encienden intermitentemente cada 5 segundos enciende una lampara y por consecuente se apaga la otra, se le conoce como intervalo simétrico 3. Arme el siguiente circuito de control, coloque l etiqueta correspondiente a cada uno de los componentes faltantes. 4. DATOS TÉCNICOS DE LOS COMPONENTES

Versión 5 CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

Versión 5 CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

FIRMA__________________

5.

Realiza la simulación de la función (Dl a) del circuito de control del punto 1, usando el software Automation Studio.

Firma circuito _________________________ 6.

Realiza la simulación del circuito 3, usando el software Automation Studio.

Firma circuito ___________________________________

Versión 5

MANEJO DE ELEMENTOS DE CONTROL MÁQUINAS CON SISTEMAS AUTOMATIZAD

CECYT 2 “MIGUEL BERNARD”

6. Realiza tus conclusiones sobre el principio de funcionamiento del temporizador marca Finder.

El temporizador es un elemento muy útil ya que se pueden hacer un gran numero de programaciones para muchos casos diferentes y con el tiempo que quieras según lo uses, además en la práctica aprendí de su funcionamiento y que otros componentes trabajan a la par del temporizador para tener un circuito correcto y funcional , estos elementos son igual de importantes que el temporizador ya que sin ellos no funciona P5. Circuitos básicos de control electromecánico.

(Temporizador marca FINDER) LISTA DE COTEJO Instrucciones: Marque con una X en la columna SI CUMPLE, si el criterio se observa en el desempeño o producto que realiza el estudiante o NO CUMPLE, cuando éste no se observa en el desarrollo de la práctica. Nombre del alumno (a): _______________________________________

N° 1

Grupo: _____________________

NORMAS DE SEGURIDAD

Valor 0.2

Utilizó el equipo de seguridad de acuerdo al tipo de práctica a desarrollar. DESARROLLO DE LA PRACTICA

2

Sigue las instrucciones proporcionadas por el docente.

0.2

3

Seleccionó correctamente cada elemento de acuerdo a su función principal

0.3

4

Escribió las características técnicas de cada componente electromecánico

0.4

5

Seleccionó correctamente el tipo de alimentación eléctrica.

0.3

6

Colocó las etiquetas correspondientes en los diagramas de control de acuerdo a la norma establecida. Armó correctamente el circuito de control de acuerdo al diagrama establecido.

0.3

0.6

10

Colocó los símbolos correspondientes en el circuito de control de acuerdo al esquema mostrado. Comprobó las funciones del relevador temporizador marca finder de acuerdo al esquema mostrado. Simuló correctamente la función (Dl a) del relevador temporizador marca finder

11

Simuló correctamente el circuito 3 de control

0.3

12

Realizó conclusiones sobre el principio de funcionamiento del temporizador marca Finder.

0.4

7 8 9

0.6

0.6 0.4

ORDEN Y LIMPIEZA 13

Mostró un comportamiento adecuado y de orden dentro del Laboratorio de Sistemas Electromecánicos.

14

El alumno limpió el área de trabajo y entrego el material en tiempo y forma.

Profesor (a): __________________________________ Fecha: ___________ HORA DE INICIO:

HORA DE TERMINO:

EVALUACIÓN:

0.2 0.2

SI CUMPLE

NO CUMPLE...


Similar Free PDFs