PA01 Etica - el presente trabajo es con fines de prueba para el desarrollo del los trbajos PDF

Title PA01 Etica - el presente trabajo es con fines de prueba para el desarrollo del los trbajos
Course Etica, Ciudadania y Globalizacion
Institution Universidad Continental
Pages 5
File Size 339.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 158

Summary

el presente trabajo es con fines de prueba para el desarrollo del los trbajos para estuadiantes de la universidad y guia para su aprendizaje...


Description

Ética, Ciudadanía y Globalización 1

Producto académico Nº 1 Trabajo grupal

Autores del trabajo (apellidos y nombres)

1.

Srlin Bautista Paricahua Jhonatan Galicia Pimienta Jorge Luis Espinoza Yesquen

Transcripción de la noticia.

Sala confirma prisión preventiva de Susana Villarán y la amplía a 24 meses La ex burgomaestre de Lima (2011-2015) cumple prisión preventiva desde mediados de mayo en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. La Sala Penal Anticorrupción confirmó este jueves la prisión preventiva de la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán, quien actualmente se encuentra recluida en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, y la amplió de 18 a 24 meses. A través de su cuenta de Twitter, el Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado también confirmó esta orden, y la ampliación, contra el ex gerente municipal José Miguel Castro y el ex secretario de Economía de Diálogo Vecinal Luis GómezCornejo. Según las indagaciones del Ministerio Público, Susana Villarán, junto a José Miguel Castro, habría solicitado US$10 millones a las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht para sus campañas contra la revocación del 2013 y su reelección en el 2014. Por esta indagación está incluido Luis Gómez-Cornejo, quien estuvo a cargo de la Asociación Amigos por Lima. -LA APELACIÓNDurante la audiencia de apelación del pasado 27 de mayo, el fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela sostuvo que por “precaución” la ex burgomaestre de la capital y el ex gerente municipal José Miguel Castro debían permanecer en prisión 1

Ética, Ciudadanía y Globalización preventiva. Para el fiscal superior, este es un caso “gravísimo” de lavado de activos y corrupción, por lo cual solicitó que la medida sea ampliada de 18 meses a 36 meses para los tres sindicados: Villarán, Castro y Gómez-Cornejo. En respuesta a ello, la defensa legal de la ex alcaldesa de Lima, a cargo del abogado Iván Paredes Yataco, pidió que revoquen su prisión preventiva y que se le ordene comparecencia restringida. Según alegó el letrado, no existían nuevos elementos de convicción contra ella y su defendida, pues siempre respetó las reglas de conducta que se le impusieron en agosto del 2018. Benji Espinoza, abogado de Castro, estimó que los elementos que se admitieron para dictar la prisión preventiva ya habían sido usados cuando se ordenó la comparecencia de su cliente. Además, dijo que este había mostrado disposición a colaborar con la justicia. Por último, el abogado Karl Borjas, defensor de Gómez-Cornejo, indicó que su cliente es una persona de 72 años y que no ha sido mencionado por los aspirantes a colaboradores. El fiscal Carlos Puma Quispe ha determinado que, de lo avanzado en la investigación, se pueden identificar tres presuntos delitos cometidos por Susana Villarán: asociación ilícita por haber dirigido una organización delictiva, cohecho pasivo propio y lavado de activos. La ex alcaldesa de Lima fue recluida en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos el pasado 15 de mayo. A su vez, José Miguel Castro cumple prisión preventiva en el penal Miguel Castro Castro, mientras que Luis Gómez-Cornejo se encuentra no habido.

Referencia bibliográfica de la fuente El Comercio (30 de mayo de 2019). Sala penal confirma prisión preventiva 24 meses a Susana Villaran. El Comercio recuperado de: https://elcomercio.pe/politica/sala-confirma-

Ética, Ciudadanía y Globalización prision-preventiva-susana-villaran-amplia-24-meses-noticia-640191[Consulta: 30 de mayo de 2019]

2.

Análisis de la noticia

Expliquen en qué consiste la pregunta o problema ético. (Máximo 200 palabras) La ex alcaldesa de lima Susana Villarán había solicitado dinero a las empresas OAS y ODEBRECHT para ser utilizado en su campaña contra la revocación del 2013 y su reelección en el 2014. ha cambio de beneficiar a las compañías brasileñas con la firma del contrato Rutas de Lima y por una adenda del proyecto Línea Amarilla, respectivamente.

Analicen el problema ético desde la perspectiva aristotélica y desde la perspectiva kantiana. (Máximo 200 palabras) Perspectiva Aristotélica. (Paradigma del bien común) La ex alcaldesa de lima faltó a los valores de la comunidad limeña por el cual la población radical exige prisión inmediata y una reparación civil. El comentario de los ronderos de la zona de Cajamarca menciona que debe ser azotada. Perspectiva Kantiana. (Paradigma de la Autonomía) la gran mayoría de ciudadanos limeños piden justicia en el caso de la ex alcaldesa Susana Villarán. se descubra el total de lo recibido y las personas que están involucrados en el caso. Para ser juzgados y paguen sus culpas.

Ética, Ciudadanía y Globalización ¿La noticia involucra un dilema ético? Expliquenlo: indiquen quién tiene el dilema y cuáles son las posturas en conflicto. Si la noticia no un involucra un dilema ético , expliquen claramente por qué. (Máximo 200 palabras) La Noticia si tiene un dilema ético por la ex alcaldesa Susana Villarán del partido político Fuerza Social en la actualidad no existe. Para las campañas de la revocación del 2013 y la reelección del 2014 la ex alcaldesa tuvo que buscar cómo financiar dichas campañas en especial la revocación del 2013 y solicitó donaciones aportes de campaña al partido que pertenecía Fuerza Social y simpatizantes por este medio ingresó dinero de las constructoras Oas y Odebrecht. cuando fue investigada por estos aportes inicialmente tuvo el dilema de mentir para librar la cárcel o decir la verdad para ser juzgada A la ex alcaldesa de Lima se le imputan los presuntos delitos de lavado de activos, cohecho, negociación incompatible, tráfico de influencias, asociación ilícita para la delinquir y colusión. Por su decisión errónea está siendo juzgada.

Ética, Ciudadanía y Globalización...


Similar Free PDFs