Pablito MIX El principe de los mixeos PDF

Title Pablito MIX El principe de los mixeos
Author Linette Martínez
Course Periodismo Especializado
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 6
File Size 266.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 125

Summary

Pablito Mix, originario de la ciudad de méxico. Dj y productor musical que comenzó su carrera profesional en eventos clandestinos, y hoy en día es uno de los dj mas reconocidos en México....


Description

PABLITO MIX: EL CREADOR EL CUMBIATON Salvador Montaño, 30 de Dic. 2021.

Creador de canciones como Ay Pablito que rico!, Los Bellakos, Si Baja, etc. Pablo Alejandro Becerril, nacido el 8 de Octubre de 1991, Dj y Productor Musical, originario de la Ciudad de México lugar donde el reggaetón apareció a mediados de la primera década de los 2000. Pablito Mix es de los primeros DJ´s que se atrevieron a mezclar este género musical en México. Inició su carrera con la edad de 13 años,

Pablito Mix, 29 de septiembre 2021, Pioneer x Off-White, recuperado de: https://www.instagram.com/p/CUbN9cHN3ie/

heredando el gusto por la música de su padre, ya que este organizaba tardeadas y fiestas masivas, gracias esto comenzó su interés por los DJ´s, música, mezclas y tornamesas. Siendo la música electrónica y el tribal los primeros géneros que Pablito mezclaría. Comenzó descargando un software para reproducir música en su computadora y haciendo fiestas con sus amigos de la primaria en el patio de la casa de su abuelita. Un año después, ya con 14 años y un poco más de experiencia, con ayuda de su padre logró tocar en la discoteca Galaxy, misma que tenia la orden de que si Pablo no iba bien en la escuela no podría tocar. En el 2005 Pablito Mix junto a DJ MEGA crean el colectivo UNDER STYLE, nombre que se le dio en honor a la música underground, género que proviene de Puerto Rico, Cuba, Panamá y Jamaica. Tiempo después se unirían DJ JES TER, DJ NOVA, DJ ESLI Y DJ JORS, a los cuales los conocieron por internet.

Cada uno representaba una zona del aquel entonces Distrito Federal y Estado de México, siendo originarios de las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero y de los municipios de Ciudad Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tlanepantla. El colectivo se reunía cada año para compartir las nuevas ideas que tenían para crear música y con esto crecer el colectivo. Cada uno de ellos a lo largo de ese año trabaja en sus respetivas zonas, algunos además de ser DJ´s, estudiaban, trabajan de otra cosa o como el ejemplo de DJ ESLI quien ya estaba casado, tenida un hijo y de la música sostenía económicamente a su familia. Pablo tenía un don musical, a la edad de 15 años ya era capaz de crear sus propias maquetas y ritmos musicales. Gracias a esto creó junto con DJ MEGA el cumbiaton, esto sucedió cuando MEGA invitó a Pablito a tocar en Estratus Discotheque (Nezahualcóyotl). Provocando así que su amistad se hiciera más fuerte y ya no solo compartieran tiempo en las discotecas, sino que comenzaron a pasar grandes momentos en casa de MEGA creando bases y ritmos. El cumbiaton nació cuando al dembow (base del reggaetón) le mezclaron un poco de guaracha o charanga (base de la cumbia) y fue así como fusionando estos dos géneros nació un nuevo subgénero. Pablito Mix es responsable de la creación no solo de un género, es responsable de un movimiento en México llamado CUMBIATON. Llamando así la atención de medios importantes como la revista VICE, y consiguiendo también diversas entrevistas en distintas radios como Coca Cola FM 89.9 o Reaktor 105.9 FM, siendo así la primera vez que este nuevo ritmo musical sonaba en la radio. Años después Pablo junto con 3 amigos creó en la casa de su abuela una estación de radio por internet la cual se llamaba ‘’El Depa de Pablito Mix’’, transmitiendo una vez por semana, compartiendo sus mezclas, nuevas canciones, invitando a otros DJ´s y artistas, consiguiendo así que este concepto fuera bien recibido por su público.

Fue hasta que ya la estación estaba bien posicionada cuando un tío de Pablo revelo en una transmisión que no era un departamento, si no un ‘’cuartucho’’, fue así como el proyecto cambió de nombre a ‘’El cuartucho’’. Pablito Mix logró ser uno de los DJ’s más cotizados de la Ciudad de México, logrando así por primera vez un llamado para trabajar en un bar/club de Acapulco donde podría dar a conocer su música y estilo. Y posterior a esto comenzó a trabajar en diferentes estados de la República como Hidalgo, Querétaro, etc. El reggaetón y el cumbiaton fueron cómplices de la creación de una nueva moda en los jóvenes, quienes comenzaron a usar cadenas, lentes, gorras, peinados protuberantes, siendo la marca GOGA JEANS un símbolo de esta moda, a los cuales se les comenzó a llamar ´´chakas´´. Este género de música comenzó a relacionarse con delincuentes, drogadictos, etc. Criticando principalmente las letras de las canciones y el baile tan sensual o como lo llaman algunos ‘’obsceno’’, sin tomar en cuenta que otros géneros como la bachata de igual forma la pareja baila muy pegada. El reggaeton y sus subgéneros tomaron fuerza, creándose así los combos que eran grupos que estaban conformados por mas de 15 personas y que en algunos casos lograron llegar hasta los 500 integrantes. Todo esto originó que esta música fuera marginada durante mucho tiempo y a todo lo que tenia que ver con ella, incluidos los DJ’s. A esto Pablito Mix siendo un exponente del género en México, en entrevista con Time Out México respondió: ‘’En realidad es que la gente que está en contra, es gente que no me conoce. Me dicen que cómo voy a tocar reggaetón en In the Mix y no, no voy a hacerlo. Sólo quiero que sepan que también existe el género cumbiatón y otros que traigo, como el trap. Yo creo que cada evento se debe tratar diferente, pero sin perder esa esencia que marca a Pablito Mix. No me voy a vender 100% a la electrónica ni al reggaetón; siempre voy en una línea en la que trato de fusionarlos sin dejar

mi estilo. Hace falta algo así en los festivales; muchos me escriben que está bien que vaya a poner el toque sabrosón. Qué bueno que en In the Mix se atrevan a hacerlo. Hay que bailar, hay que disfrutar.’’ Además mucha gente pensó que sería una moda pasajera a lo que el Príncipe de los Mixeos comento: ‘’Sí, la gente decía que el reggaetón iba a pasar de moda. Fíjate que es uno de mis mercados y uno muy importante que nunca voy a dejar, porque fue la música que me hizo y estoy muy agradecido. Lleva más de veinte años. Antes no lo escuchabas en el antro, era muy difícil, pero ya estaba ahí. ¡Ya todo mundo quiere perrear!’’ Fue en el año 2014 cuando Stratus Discotheque cerró, dejando así a Pablito, MEGA, NOVA y compañía sin casa o lugar de residencia. Pero no fue del todo malo ya que gracias a esto y a la entrevista que le hizo la revista VICE, Pablito Mix fue llevado a Nueva York y diferentes partes de Estados Unidos, logrando así presentarse en los festivales de Música más importantes del mundo como lo son el Red Bull Academy en la ya mencionada ciudad de N.Y, y posteriormente en el 15 aniversario del Vive Latino (festival más importante de Latinoamérica), Medusa o EDC México y Las Vegas. A demás ha compartido escenario con DJ´s internacionales como Diplo, Dj Snake, y artistas como Maluma, Don Omar, Wisin y Yandel, Plan B o J Balvin, siendo este último quien le solicitó en ese año que le hiciera un remix a su hit de ese entonces 6 AM en colaboración con Farruko. Dicho remix puede encontrarse en YouTube. Pablito Mix pasó de tocar en los patios de las vecindades de Tepito, las calles de Nezahualcóyotl y las fiestas clandestinas de los combos reggaetoneros, a los escenarios más importantes de la música y no solo eso, ya hizo una gira por Europa la cual fue todo un éxito.

Actualmente con 17 años de

carrera

se

ha

posicionado como el DJ más influyente del género urbano en México, junto a al

también

productor

conocido Uzielito Mix, con quien

los

crearon

medios una

le falsa

rivalidad.

Reporte Méndigo, 25 de febrero de 2019, #VIDEO: Declaran a Uzielito Mix como el mejor artista del EDC, https://www.reportemendigo.net/declaran-auzielito-mix-como-el-mejor-artista-del-edc/

Ambos compartieron escenario en el EDC México de 2019 dejando como producto una de las mejores presentaciones en la historia del festival en México, donde ante más de 50 mil personas se expuso de manera explicita el nuevo subgénero mombathon, el cual fusiona la música electrónica (EDM) con el reggaetón. Hoy en día canciones que Pablo sacó a sus 15 años de edad como Ay Pablito que rico!, siguen vigentes y más vivas que nunca en las fiestas y discotecas donde se toca este género musical, dejando así más que claro que el reggaetón no es solo una moda pasajera, ya que como él comenta en repetidas ocasiones: ‘’El reggaetón evoluciona’’. Alejándonos un poco de Pablito Mix y centrándonos en Pablo Alejandro es alguien muy perfeccionista al cual le gusta entregar música ‘’para exigentes’’, él en su día a día está en casa analizando sus eventos próximos, música nueva, centrado en su carrera y en conectar con la gente. Trata de estar siempre a la vanguardia, escuchando la música en tendencia y lo que otros DJ’s lanzan al mercado. Pablo es fan de las películas de guerra, época medieval o vikingos, demás le gusta ver documentales para poder entender el ¿por qué? de las cosas, dejando en claro tiene un gusto por nunca dejar de aprender relacionado a nunca dejar de actualizarse en la música.

Pablito

Mix

mencionó

en

reciente

entrevista con Primera Plana MX, que lo que más le gusta de su trabajo es conocer diferentes lugares y personas, además de tener el poder de crear sensaciones en estas, dejando huella a cada lugar al que va. Pablo deja como mensaje a los nuevos DJ’s el que nunca dejen de soñar, que mantengan siembre los pies sobre la tierra y nunca olviden de vienen, asegurando que con eso sumado a la constancia obtendrán buenos resultados.

Last.fm, 25 de marzo de 2012, ai pablito Qe rico, recuperado de:https://www.last.fm/es/music/Pablito+Mix/ +images/7b1453230cdd486f9d93918df58d6862...


Similar Free PDFs