Paradigmas Teóricos - Nota: 100 PDF

Title Paradigmas Teóricos - Nota: 100
Author Georgina Lacayo
Course Sociología
Institution Universidad Tecnológica Centroamericana
Pages 6
File Size 192.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 123
Total Views 174

Summary

PARADIGMASTEÓRICOSDE LASOCIOLOGÍATarea IndividualSOCIOLOGÍA 935Presentado a: Lic. Edgar HernándezFecha por entregar: 28 de octubre de 2017 Campus La CeibaGeorgina Lacayo41741010IntroducciónLa sociología es el estudio sistemático de la sociedad humana, una manera de pensar en forma crítica los aspect...


Description

P A R A

Introducción La sociología es el estudio sistemático de la sociedad humana, una manera de pensar en forma crítica los aspectos más importantes de la sociedad. No son sólo los sociólogos los que tienen una perspectiva sociológica, sino también es especialmente común entre los marginados sociales. Todos se pueden sentir marginados hasta cierto grado, pero mientras más sean afectados por la sociedad, más cuenta se dan de cómo influyen en su vida todas las partes de ella, creando así una perspectiva sociológica. Aprender sobre la sociología es una invitación a ver de un diferente ángulo cómo la sociedad puede llegar a cambiar decisiones personales, las expectativas y los planes de vida de un individuo. Queda implícito el hecho de que tener una perspectiva sociológica conlleva a ciertos beneficios que podrían ser aplicados a la vida cotidiana de una persona. En este trabajo se enumerarán dos de ellos. Se pueden sintetizar en teorías o paradigmas las ideas de los sociólogos más reconocidos del mundo. Estos nos presentan una guía básica del pensamiento y la investigación de un determinado tema. Son tres los paradigmas que han dominado el pensamiento sociológico: la teoría del funcionalismo, la del conflicto y la de la acción. Se describirá brevemente cada uno en este trabajo, además de definir el objetivo de la sociología en diferentes áreas de la sociedad.

Marco teórico

A._ Enumerar dos beneficios que se obtienen con una perspectiva sociológica en la sociedad. 1. Nos permite evaluar tanto las oportunidades como las limitaciones en nuestras vidas. 2. Podemos participar activamente en la sociedad.

B._ Completar el cuadro sobre los aspectos de los paradigmas teóricos de la sociología. Paradigma Teórico

Representantes de los

Planteamiento del

Paradigmas

Paradigma

Auguste Comte, Herbert Funcionalismo

Spencer, Emile Durkheim, Talcott Parsons, Robert K. Merton

La sociedad es un sistema complejo cuyas partes están interrelacionadas y deben trabajar juntas para lograr una estabilidad. La desigualdad social en la sociedad permite que sólo

Conflicto

Karl Marx, Max Weber

unos pocos se beneficien y los demás se perjudiquen. Cada individuo le da sentido a la sociedad con sus

Interacción simbólica

George Mead, Herbert Blumer

interacciones cotidianas cuando se comunican con otros o si se encuentran en un mismo contexto.

C._ Identificar el objeto que estudian las ramas especializadas de la sociología para los diferentes estudios de índole social como:

1. Sociología y la política: estudia el poder, la estructura social y la forma en que se idealiza el estado y cómo este retorna a la sociedad. 2. Sociología y la religión: los estudios dicen que la religión es inseparable de la sociedad, pues es un hecho social que hace que un individuo se diferencia de otro. Es el estudio del rol de una religión en una sociedad. 3. Sociología y familia: estudia cómo la familia forma los individuos que se integran a la sociedad, cómo se establecen las conexiones de esta entidad con otras estructuras más grandes, y cómo interacciona con el sistema social y este con ella. 4. Sociología y educación: pretende entender la educación en un contexto social, estudiando los medios que utilizan. 5. Sociología urbana y rural: estudio de la vida social e interacción humana en las áreas metropolitanas y no metropolitanas. 6. Sociología del trabajo: estudia los procesos de una empresa o fábrica, los procesos de contratación del personal y cómo se asciende en puestos.

Conclusiones



La perspectiva sociológica brinda beneficios para los individuos que adopten esta nueva manera de pensar, para adentrarse más a la sociedad y sacarle el mayor provecho a su función en ella.



Los diferentes paradigmas teóricos de la sociología tienen una base firme sobre el significado de una sociedad, tomando las ideas de pensadores muy reconocidos en todo el mundo. La teoría del funcionalismo quiere dar a entender que la sociedad está compuesta por partes interrelacionadas que dependen una de la otra para lograr una estabilidad. La del conflicto apunta a la desigualdad social de los problemas que presenta una sociedad, pues sólo unos pocos son los beneficiados. El interaccionismo simbólico establece que la sociedad es el producto de las interacciones cotidianas de cada individuo en ella.



Las ramas especializadas de la sociología abren puertas a todos para que entren en la nueva manera de ver de forma crítica a la sociedad en los diferentes campos en la cual se manifiesta, por ejemplo, la sociología de la familia estudia cómo la familia interactúa con la sociedad, la sociología del trabajo quiere comprender cómo funcionan las áreas laborales y cómo afecta a la sociedad.

Referencias Andrade, C. (11 de agosto de 2010). Sociología y política. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/carmenandrade/sociologa-y-poltica Día Verde Hhtm. (s.f.). Sociología y sus ramas.2. Obtenido de SCRIBD: https://es.scribd.com/doc/53888578/SOCIOLOGIA-Y-SUS-RAMAS-2 García, L. B. (febrero de 2012). Sociología de la regligión: el totemismo de Durkheim. Obtenido de Contribuciones a las ciencias sociales: http://www.eumed.net/rev/cccss/18/lhbg2.html Macionis, J. J., & Plummer, K. (2007). Sociología (Tercera ed.). Madrid, España: PEARSON EDUACTION. Moreno, S. G. (28 de mayo de 2009). Dossier de sociología de la familia . Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/sariita8/sociologia-de-la-familia Paz, N. (19 de agosto de 2014). Los paradigmas del conflicto, consensual y de interacción. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/x9zz8-px0cp_/los-paradigmasde-conflicto-consensual-y-de-interaccion/...


Similar Free PDFs