Parcial publico p y m - Primer examen PDF

Title Parcial publico p y m - Primer examen
Author agustina lotero
Course Derecho Publico Provincial y Municipal
Institution Universidad Nacional del Nordeste
Pages 2
File Size 42 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 100

Summary

Parcial de Derecho Público Provincial y MunicipalNombre y Apellido del Alumno: AGUSTINA LOTERO ESQUINA Fecha: 24/9/ Contenidos: Los temas comprendidos en los puntos a) desde la unidad 1 a la unidad 7 inclusive de la parte referida a Derecho Publico Provincial. Criterios de evaluación: Claridad conce...


Description

Parcial de Derecho Público Provincial y Municipal Nombre y Apellido del Alumno: AGUSTINA LOTERO ESQUINA Fecha: 24/9/21 Contenidos: Los temas comprendidos en los puntos a) desde la unidad 1 a la unidad 7 inclusive de la parte referida a Derecho Publico Provincial. Criterios de evaluación: Claridad conceptual. Capacidad de análisis de las situaciones planteadas. Aplicación de los conceptos centrales al caso hipotético descrito. Calificación: 2 puntos cada consigna correcta. Se aprueba con 6 puntos. Aspectos del lenguaje: (se restarán 0,50 centésimos por falta de coherencia textual; 0,50 centésimos por faltas de ortografía, 0,50 centésimos en los casos de textos que no resulten legibles.) Consignas: 1. Señale que asuntos de los que se indican son comunes entre la forma de estado federal y regional : • Distribución de competencias ( X) • Poder constituyente ( ) • Poder Judicial ( ) 2. “El sistema de reforma denominada enmienda rige en las Provincias de Chaco, Formosa y Misiones, y se utiliza para reformar un artículo y sus concordantes”. ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?. Señale lo que corresponda. Esta afirmación es verdadera. Se trata de la modificación del texto sometida a debate en las camaras. 3. “La inmunidad de arresto que tienen los legisladores consiste en que no se puede iniciar un proceso sin que previamente la Cámara respectiva lo suspenda en el cargo por el voto de los 2/3 de sus miembros”. ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?. Señale lo que corresponda. Es verdadera; Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier senador o diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara, con dos tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento.

Así las cosas, lo que la Cámara respectiva hace es suspender y no destituir, observando la mayoría especial de dos tercios y poniendo a disposición del juez al legislador. 4. Se sostiene que el Poder Ejecutivo en la Provincia de Corrientes es colegiado. Cuál sería el fundamento de dicha afirmación. Si es colegiado porque es un organo constituido por una pluralidad de personas representantes de entidades públicas, con el fin de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que fortalezcan las políticas públicas de crecimiento y desarrollo, estas personas serían los ministros. 5. En la Provincia de Corrientes un Ministro del Poder Ejecutivo fue denunciado ante la Cámara de Diputados por inhabilidad moral a fin que el mismo sea separado de su cargo a través del procedimiento del juicio político. ¿En este caso puede continuar el proceso por juicio político o existe algún obstáculo? El procedimiento no puede continuar con porque inhabilidad moral no es causa de juicio político....


Similar Free PDFs