Examen primer parcial PDF

Title Examen primer parcial
Course Norma de información financiera
Institution Instituto de Capacitación y Educación Profesional
Pages 8
File Size 196.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 416
Total Views 563

Summary

1.- Son aquellas sustancias psicoactivas que desaceleran el funcionamiento y la velocidad de laactividad mental, enlentecen el funcionamiento del SNC:a) Enfermedad b) Estimulantes c) Droga d) Depresoras e) Alucinógenas2.- Son drogas que causan dependencia y sus efectos son capaces de producir cambio...


Description

1.- Son aquellas sustancias psicoactivas que desaceleran el funcionamiento y la velocidad de la actividad mental, enlentecen el funcionamiento del SNC: a) Enfermedad 2.-

b) Estimulantes c) Droga d) Depresoras e) Alucinógenas

Son drogas que causan dependencia y sus efectos son capaces de producir cambios y

alteraciones en el SNC. a) Estimulantes b) Droga c) Sustancia psicoactiva d) adicción e) enfermedad 3.- Sustancia natural o sintética que altera o modifica una o varias funciones de un organismo. a) Marihuana b) Sustancia psicoactiva c) sustancias químicas d) Alucinógenos

e) Droga

4.- Sustancias psicoactivas que aceleran el funcionamiento del SNC, mejoran el estado de ánimo, provocan sensación de felicidad y disminuyen el apetito. a) Estimulantes b) cocaína c) Depresoras d) Alucinógenas e) Ninguna de las anteriores 5.- Sustancias psicoactivas que distorsionan la percepción de la realidad generando alteraciones visuales, táctiles y auditivas: a) Estimulantes b) cocaína c) Depresoras d) Alucinógenas e) Ninguna de las anteriores

INDICACIONES Contesta las siguientes preguntas y ejercicios. 1.- Menciona las principales estructuras del SNC y sus funciones Sistema nervioso central. compuesto por la médula espinal, el encéfalo y las neuronas. Estos 3 forman una compleja red por donde circulan los impulsos eléctricos de todo el cuerpo.

Sistema nervioso periférico. Esta dividido en: ●

Sistema nervioso somático. Es el encargado de realizar los movimientos voluntarios. Se



compone de 31 pares de nervios llamados espinales y de 12 pares de nervios craneales. Sistema nervioso autónomo o vegetativo. Es el sistema nervioso encargado de los movimientos involuntarios (como los del bombeo del corazón).

Este a su vez se subdivide en:



Sistema nervioso simpático. Es el sistema que se encarga de preparar al organismo para entrar en acción. Este sistema se ocupa de elevar la presión, aumentar la frecuencia cardíaca, dilatar el tamaño de las pupilas, etc.



Sistema nervioso parasimpático. Se encarga de llevar al cuerpo a la relajación luego de una situación de estrés.

2.- ¿Qué es una adicción? Es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa o alivio a través del uso de una sustancia u otras acciones. 3.- ¿Cómo puedo saber cuando alguien ya es adicto? 1. Pérdida de control del uso, con episodios de uso compulsivo que afectan a la vida en general de la persona. 2. Estado de ánimo triste. 3. Irritabilidad. 4. Deterioro en la calidad de vida. 5. Negación o autoengaño. 6. Ansiedad. 7. Obsesión. 8. Inquietud o preocupación excesiva. 4.- Menciona la clasificación de las adicciones y sus ejemplos. ● ● ●

Adicciones de conducta: al juego, sexo, trabajo, Internet, sectas, religión, relaciones (codependencia). Adicciones de ingestión (química): alcohol, nicotina, cocaína, marihuana, opio, sedantes e hipnóticos, anfetaminas, éxtasis, heroína, etc. Adicciones de ingestión (comida): anorexia, bulimia, comedor compulsivo

5.- ¿Qué es la tolerancia? La tolerancia es un proceso a través del cual una determinada dosis de droga va produciendo un efecto progresivamente menor a medida que se va repitiendo su administración o, lo que es lo mismo, un proceso que obliga a ir aumentando progresivamente la dosis según se repiten las administraciones para producir el efecto original 6.- ¿En qué presentaciones podemos encontrar la nicotina? Chicle, parche, pastillas para chupar y inhalador 7.- ¿Qué es el síndrome de abstinencia?

El síndrome de abstinencia se trata de un conjunto de reacciones físicas y psicológicas que surgen después de que una persona reduzca o deje de consumir una sustancia de la que ha estado abusando durante mucho tiempo. Estamos hablando de tabaco, alcohol, cocaína, u otros estupefacientes. Los síntomas y su intensidad varían según la cantidad y frecuencia de consumo 8.- Menciona la diferencia entre uso y abuso de una sustancia psicoactiva. USO: Cuando las sustancias son utilizadas como un caso aislado, episódico y/u ocasional sin generar dependencia o problemas de salud. Ello, sin descartar el posible daño que pudiera ocasionar una sobredosis. En este respecto, cabe destacar que existen tres tipos de uso: experimental, recreativo y habitual ABUSO: Cuando el uso de sustancias psicoactivas se vuelve compulsivo, se depende de la droga y del contexto y estilo de vida en torno a ella. Es probable que ese “estilo de vida” no se refiera sólo al consumo, sino al círculo social, reconocimiento y aceptación dentro de un grupo. 9.- Menciona algunas consecuencias por consumir nicotina. ●





Cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar. Fumar es la principal causa de muerte por cáncer de pulmón. Además, fumar causa enfermedades pulmonares, como enfisema y bronquitis crónica. Fumar también empeora el asma. Problemas del corazón y del sistema circulatorio. Fumar aumenta el riesgo de morir de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos (cardiovasculares), que incluyen ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Si tienes una enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos, como la insuficiencia cardíaca, fumar empeora tu afección. Enfermedades de los dientes y las encías. Fumar se asocia con un mayor riesgo de desarrollar inflamación de las encías y una grave infección de las encías que puede destruir el sistema de soporte de los dientes (periodontitis)

10.- Menciona a grandes rasgos las fases del proceso adictivo y en qué consiste cada fase.

Enamoramiento Si este primer contacto ha sido agradable, se produce un enamoramiento o atracción apasionada por volver a tomar la sustancia o realizar la actividad. Esta percepción distorsionada de la realidad, sin embargo, emociona, produce euforia o tranquiliza lo que hace aumentar la probabilidad de que haya una nueva toma u ocasión para consumir. Se produce un cambio de estado de ánimo que, en muchos casos, se experimenta a nivel visceral (todo ello causado por la lógica alteración de la química cerebral) y que genera ese encandilamiento al igual que uno se enamora de un@ chic@.

Luna de miel

Una vez que el individuo ha aprendido -a través de su familia, de la sociedad o por experiencia propiaque ciertas actividades o el consumo de ciertas sustancias pueden transportarlo como por arte de magia lejos de cualquier sentimiento o estado de ánimo negativo, el paso a la adicción es muy sencillo.

Traición Sin embargo, lo que uno vislumbra durante la luna de miel no es lo que en realidad obtiene. Con el paso del tiempo, es traicionado. Así, además del deterioro sufrido en las principales esferas de su vida, es muy probable que el adicto esté haciendo cosas que normalmente no haría, para matener su adicción (robar, participar en otras actividades ilícitas). Los paraísos artificiales que se le prometían en la fase anterior se tornan en oscuros callejones repletos de trampas. La traición es real y el declive comienza.

En la ruina Ahora el adicto debe consumir cada vez más para evitar que los crecientes sentimientos y estados de ánimo negativos profundicen en su conciencia y para tratar de mantener los efectos positivos que cada vez son menores. Está desarrollando tolerancia y tiene que consumir no para obtener placer o alivio sino para evitar el malestar asociado al síndrome de abstinencia. La dependencia física creada químicamente por la acción de la sustancia sobre el sistema nervioso tiene apresado al individuo. Psicológicamente, la estrategia de afrontamiento desarrollada hasta ahora sigue manteniéndose con lo cual, los problemas lejos de resolverse se acrecientan aún más.

Aprisionados Con el tiempo, el adicto llega a un estado de desesperación en su relación con la sustancia o actividad adictiva, dejando de lado todo lo demás. Se comporta de manera cada vez más impulsiva e incontrolada, preso de su adicción. Esta etapa de la relación adictiva es un descenso a la desesperación y la destrucción personal. El servilismo ante las drogas no permite tregua y esta espiral tiende a autoperpetuarse, a menos que suceda algo que la detenga. El retorno, no obstante existe, aunque sea un proceso también duro y difícil.

VIA DE

ORIGEN NOMBRE DOSIS

ESTIM ULANT ES NATUR ALES DEPRES ORAS NATUR ALES

ADMON . DURACION

Tabaco

400 mg oral 150 mg dos veces oral al día

Ginseng rojo

Decocció n, 1 taza al día oral

Cafeina

CONSECUENCIAS

2 – 3 Hrs. a veces 4 – 5 Hrs.

ALTERACIONES FISICAS • Inquietud • Temblores • Dolor de cabeza • Mareos • Ritmo cardíaco rápido o anormal • Deshidratación Fatiga, tos, expectoración, aumenta la frecuencia cardiaca (arritmia). • Resistencia física • Diarrea • Comezón • Presión arterial alta • Latidos cardiacos rápidos • Hinchazón • Náuseas

ALTERACIONES PSICOLOGICAS •

• •

Dependencia a la sustancia.

Ansiedad Insomnio

Cambios en el estado de ánimo, depresión. • Estrés • Insomnio • Mejora la capacidad de pensar • Delirios

Dependencia a la sustancia, Cáncer de pulmón y otras enfermedades pulmonares. • Baja el nivel de azúcar • Trata infecciones respiratorias • Previene el cáncer

Lechuga

1 g por cada Kg

Valeriana

Oral: Se recomien dan 600 mg

-Oral

Un par de minutos

Efecto ansiolítico

Excitación nerviosa e insomnio

-Confusión

Vía oral

Tarda 1 hra en surtir efecto

Oral: 150 a 200 g

Opio

Fumada: 2a3 inhalacio nes

Ayahuasc Se requiere a. tener una dosis de 30 mg de DMT ALUCIN con una OGENAS dosis de NATUR 120 mg de HRM. ALES

No produce ningún efecto malo en el sistema

-Náuseas

-Afectación de la atención

-Nerviosismo

-Gastritis

-Resaca

-Relajación

-Diarrea

Provoca adicción o dependencia y en el peor de los casos en dosis muy altas la muerte

-Boca seca -Picazón en el cuerpo

-Depresión

-Náuseas

-Apatía

-Miosis

-Egocentrismo

Físicas: náuseas y diarrea.

El uso constante puede ocasionar problemas como ataques de pánico, distorsión a la realidad o bien, euforia.

-Oral: 150-200 g

-Oral -Fumada

-Fumada: 2 o 3 inhalaciones

Es una transfusió n oral combinada con varias substancia s.

Los efectos tardan en manifestarse entre 15 a 60 minutos, pero duran entre 2 y 6 horas.

Puede provocar el síndrome serotoninérgico, que se caracteriza por la aparición de temblores, espasmos, hipertermia y sudoración.

Peyote.

La concentr ación de mescalin a en un cactus es muy variable, depende del tamaño, 27 gramos contiene n 300 miligram os.

Tiende a ser acompaña do con alguna bebida dulce, acompaña do de miel o en una infusión, se tiende a consumir fresco.

Sus efectos tardan en aparecer entre 30 a 45 minutos, pero tienden a durar entre 8 y 12 horas.

Alteraciones del ritmo cardíaco y la presión arterial, náuseas y vómito.

cambios en la personalidad y estados de euforia desmedidos.

Visión borrosa, temblores, ansiedad, palpitaciones, salivación, sudoración, falta de coordinación y paranoia.

Hierba de lo Dioses.

Entre 200 y 500 microgra mos.

Se absorbe por vía respiratori a, fumándola , aunque también puede ser masticada como un chicle.

Tras 5 minutos, se alcanza el pico máximo de psico actividad, que puede durar hasta 2 horas.

son frecuentes los temblores musculares, zumbido en los oídos, sensación febril, mareos, etc.

fluctuación en el estado de ánimo, sensaciones de extrañeza y despersonalizació n, amplificación de percepciones sensoriales y el incremento de imágenes visuales y auditivas

Su consumo constante, a largo plazo, produce una disminución de la actividad motora y reacciones adversas. Alteraciones significativas de las percepciones y conductas....


Similar Free PDFs