PCI 2021 -I L y C II - Desarrollo 222 3333 PDF

Title PCI 2021 -I L y C II - Desarrollo 222 3333
Course Lenguaje y Comunicación II
Institution Universidad de Lima
Pages 2
File Size 78.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 365
Total Views 521

Summary

UNIVERSIDAD DE LIMAPROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALESCURSO: LENGUAJE y COMUNICACIÓN IISECCIÓN 222Semestre: 2021-I PRÁCTICA CALIFICADA IDESARROLLOEn el Perú, muchas personas que hablan castellano son sometidas a un trato discriminatorio, especialmente aquellas que utilizan variedades adquisicionales y cu...


Description

UNIVERSIDAD DE LIMA PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES CURSO: LENGUAJE y COMUNICACIÓN II SECCIÓN 222 Semestre: 2021-I ______________________________________________________________________ PRÁCTICA CALIFICADA I DESARROLLO

En el Perú, muchas personas que hablan castellano son sometidas a un trato discriminatorio, especialmente aquellas que utilizan variedades adquisicionales y cuya lengua materna es una de las llamadas originarias. Esto trae como consecuencia una ciudadanía de segundo grado. Lo más dramático del tema queda graficado por el hecho de que los ciudadanos extranjeros que se instalan en el Perú y también usan esas variedades son tratados de otra manera. Explique esta situación en un párrafo que debe contener una oración temática o idea principal y entre 5 y 7 oraciones o ideas secundarias. Utilice como fuentes las lecturas del Módulo I. Se tomarán en cuenta solidez teórica, la construcción, coherencia interna y normativa gramatical. (6 puntos),

El Perú y su variedad lingüística

El Perú es un país que alberga a una diversidad de culturas, de las cuales tienen oficializadas 3 idiomas que son el español, quechua y aimara. Las sociedades peruanas están compuestas por muchas culturas por migraciones de países vecinos e influenciada por sus culturas. Según Escobar y demás indican que la sociedad es un conjunto de relaciones que se establecen en personas, clases, sectores de una estructura u organización. En un determinado sitio puede haber muchos individuos con diferente tipo de cultura, en el cual influencian en los demás para ser la mayor importancia. Esto con lleva a que el lenguaje predominante reste importancia a las demás. La discriminación que sufren los migrantes por su nuevo modelo de lenguaje. Mientras que Alicia Pinzas “Coseriu ejerce la actividad de comunicarse mediante la lengua y el habla que son aspectos virtuales y físicos. Además, indica que el lenguaje tiene aspectos que son la lengua y el habla”. Explicado eso el lenguaje es la capacidad que tiene cada individuo de interactuar de manera fluida, y de este modo expresa lo que piensa y lo que siente en ese momento,

pero las limitaciones de la discriminación no dejan comunicarse libremente ya que culturas predominantes son irremplazables en la cultura peruana. Se concluye que la lengua materna en el Perú que es el español hasta el momento tiene la mayor influencia comparados con las demás lenguas, esto desencadena que la cultura tenga la misma influencia. Sabiendo que se convive y se evoluciona con ellas, aprenderemos algunos factores que mejorarían nuestra comunicación entre los individuos que son originarios del Perú y migrantes de otros países. La brecha de indiferencia por los lenguajes es cada vez más pequeña....


Similar Free PDFs