Pequeño Trianon 1 - Lámina de análisis PDF

Title Pequeño Trianon 1 - Lámina de análisis
Author Jocelyn Samamé
Course Historia de la Arquitectura
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 553.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 90

Summary

ComedoBiblioteca Marie-LouiseBaño de Gabinete deLouis XVI de laReinaDormitoriode la ReinaTocado de la Reina GransalónPequeñasala de estarPasoSaló Cocina n A CorredorPlanta Plant Entresue ÁticSe caracterizó por el uso de elementos de construcción formal francesa como las columnas acanaladas con capit...


Description

Planta

Plant

Entresue

Átic

Paso

Corredo r

Cocina

Saló nA

Tocado de la Reina

Pequeña sala de estar

Biblioteca de la Reina

Comedo

Baño de Marie-Louise

Gabinete de Louis XVI

Gran salón Dormitorio de la Reina

Sala de cubiertos

Escalera s al ó

Habitación de la primera dama Comedor

Corredor

Dormitorio de Luis XV

Dormitorio de Marie Louise

Baño de la Reina

Galería china

Sala de guardias

Vestidor

Sala de billar Escalera principal Antecámara

Galerí a de la capilla

Escalera principal Sala de guardias Sala de billar Cocina de calentamiento Corredor Sala de cubiertos Comedor de Luis XV Salón A Galería china Galería de la capilla Escaleras al sótano C d

Escaleras Escalera principal

Habitaci ón de la señora Campan

Antecámara de Luis XV

Cocina

Dormitorio de la duquesa de Orleans Escalera

Escalera

Entrada

Escalera principal Antecámara Comedor Pequeño salón Gran Salón Tocador de la Reina Dormitorio de la Reina Vestidor Baño de la Reina (más tarde el baño de la Duquesa de Orleans) 2 Escalera

Escalera Habitación de Madame Campan Habitación de la Primera Dama de Espera Biblioteca de la Reina A = Gabinete de la Chaise B = Baño del Duque de Orleans C = Escalera del sirviente

Elevació n sur

Elevació n oeste

Escaleras Antecámara de Luis XV Dormitorio de Luis XV Gabinete de Luis XVI Baño de Marie-Louise Dormitorio de la emperatriz María Luisa Dormitorio de la Duquesa de Orleans Pequeño Salón de Madame Royale (A) Pequeño Salón de Madame

Sala de

Elevació n norte

Biblioteca de la reina

Se caracterizó por el uso de elementos de construcción formal francesa como las columnas acanaladas con capiteles estilo corintio, adintelamiento en las cornisas en las ventanas y la formación de balaustradas en la periferia

Elevació n este

Curso: Historia de la Arquitectura III Arquitecto: Salcedo Guillen, Ruben Alfredo Alumna: Samamé Vásquez, Jocelyn Anthuane

Dormitorio de Luis XV

PETIT Ange-Jacques TRIANON

Fue hecho por órdenes de Madame de Pompadour, la favorita de Louis XV, sin embargo, murió en 1768 sin antes d l t i d Posteriormente, fue ocupado por Madame du Barry, segunda favorita del rey Con planta cuadrada de 23 m. de lado, la edificación es peculiar gracias a sus 4 fachadas comprendiendo de 5 ventanas altas La planta baja del castillo es accesible solo por las caras orientadas al sur y al este debido a la pendiente del terreno; t i El piso “noble” que se accede por la escalera grande del vestíbulo con diseño de un patio interior, también tiene salas de recepción y el apartamento de la Reina

Tras la muerte de su abuelo, Luis XVI ofreció el Petit Trianon a su joven esposa María Antonieta. Ella hizo un universo personal e íntimo de este. Mandó a construir un teatro y después convirtió el jardín botánico a u jardín estilo inglés contrastando con la monotonía del resto del parque

Luis XV al principio quiso un zoológico, un jardín, una escuela botánica y un invernadero, pidiéndole así al arquitecto AngeJacques Gabriel que construyera Fue construido entre 1762 y un palacio que 1768 ubicado al sur-este del ofrezca una Gran Trianon en el recinto vista sobre los palaciego de Versalles Esta obra fue reconocidadiferentes como una obra maestra de la naciente arquitectura neoclásica con una planta cuadrada, sencilla y ordenada, con las 4 fachadas que están decoradas en estilo corintio, armonizando el talento de Gabriel, del escultor Honoré Guibert y de los decoradores que proporcionaron al interior

Ange-Jacques Gabriel nacido en París, Francia en 1698, fue un arquitecto muy destacado y primer arquitecto del Rey Luis XV como también, una de las figuras del neoclasicismo f é

Diseño Arquitectónico

Un altillo de 3 habitaciones alberga la biblioteca de María Antonieta. En el ático, se encuentran algunos apartamentos donde antes eran atribuidos a Luis XV.

Yvelines

Tocador de la reina

Decoraciones con detalles refinados

Durante la Revolución Francesa, el Petit Trianon se convirtió en un albergue, mientras que los jardines escaparon por poco y se dividieron en asignaciones separadas. Napoleón restauró el palacio y los jardines a su “antigua gloria”, primero para su hermana Paulina y posterior, para la emperatriz María Luisa, quien es su segunda esposa. En 1867 la emperatriz Eugenia, esposa

Dormitorio de la i

Curso: Historia de la Arquitectura III Arquitecto: Salcedo Guillen, Ruben Alfredo Alumna: Samamé Vásquez, Jocelyn Anthuane

Gran salón

Europ

El Petit Trianon es un edifico de planta rectangular, que posee dimensiones bastante pequeñas, comparadas con sus vecinos más cercanos como el Gan Trianon y el mismo Palacio de Versalles. Ange Jaques Gabriel utilizó un estilo de arquitectura racionalista, que genera una nueva forma de construir denominada “neoclásica”; estilo que Franci caracteriza la elegancia y la proporcionalidad de la arquitectura Francesa. El edifico se caracteriza también por la presencia de un estilo Rococó, cuya tendencia más sobresaliente es la construcción simple pero elegante basado en proporciones geométricas muy precisas Ésta obra de arte de la arquitectura, es pruebas de un cambio en los cánones de construcción donde se suprime el detalle excesivo, eliminando Versalle elementos ornamentales, e incluso el frontón del edificio, que le da una sensación de sobriedad y sencillez, que lo diferencian de la arquitectura clásica barroca y renacentista

PETIT Ange-Jacques TRIANON G b i l...


Similar Free PDFs