Perfil de proyecto - Nota: 5 PDF

Title Perfil de proyecto - Nota: 5
Course Taller de Software
Institution Universidad Tecnológica de Chile
Pages 5
File Size 169.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 146

Summary

Problema, afectados, estudio de mercado y solución...


Description

Ingeniería informática

Informe Nº1 Problema, afectados, estudio de mercado y solución

NOMBRE: Aníbal Araos Gianfranco Razeto Kevin Fuenzalida CARRERA: Ingeniería informática ASIGNATURA: Taller de integración de software PROFESOR: Mauricio Saavedra FECHA: 20/03/2019

Problema: el problema que hay actualmente son los constantes incendios forestales que surgen en la época de verano en la zona sur del país en donde están la mayor cantidad de empresas agrícolas-ganaderas. Estos incendios en muchas oportunidades son detectados demasiado tarde por lo que se hace más difícil extinguir el incendio por completo, lo que produce una gran pérdida como el destrozo del ecosistema. También implica un costo económico y trabajo ya que empresas son dueñas de sus tierras y en muchas ocasiones estas se dedican a los cultivos o ganadería. La mayor parte de los incendios no se deben a causas naturales como pueda ser la caída de un rayo, sino a negligencias o fuegos provocados intencionadamente. Se producen normalmente en zonas donde existe una gran masa de vegetación en donde hay escasez de agua y otros restos de vegetación seca.

Tipos de fuegos y consecuencias: Los incendios forestales son ocasionados por diferentes tipos de fuego, cada uno con sus particulares consecuencias para el paisaje y su ecosistema:

Fuego en las copas: Es un tipo de fuego que rara vez toca el suelo, por lo que se extiende de copa en copa. Para que este fuego se propague, los árboles deben estar relativamente próximos o tener copas frondosas, muy próximas unas de otras.

En estos incendios, las llamas destruyen los árboles y obstaculizan el desplazamiento de los animales, pero la zona del suelo o el sotobosque no se destruye de manera tan violenta, por lo que la recuperación del área suele ser más rápida que en otro tipo de incendios.

Fuego en el suelo: Es el incendio forestal típico en el que las llamas se encuentran en la superficie del bosque quemando la flora existente, además de producir la huida de la fauna. Este tipo de fuego destruye la superficie forestal y afecta gravemente a la fertilidad del suelo.

Fuego en el subsuelo: Este fuego es el más difícil de detectar y de apagar, ya que quema las raíces y otra materia orgánica. Por la escasa cantidad de oxígeno, apenas provoca llamas, lo que complica aún más la labor de acabar con él. En este tipo de incendios, lo que se destruye es el subsuelo, con todo lo que ello implica tanto para la vegetación como para los animales que dependen de él. Los incendios forestales destruyen los hábitats forestales, provocando la pérdida de zonas de bosque con un alto valor ambiental y ecológico. Estas áreas se irán recuperando poco a poco, pero tardarán años en alcanzar su aspecto anterior. Las consecuencias de este tipo de accidentes son devastadoras para el medio ambiente, por lo que es necesario que se tomen medidas y acciones de prevención como la concienciación de la ciudadanía, el manejo forestal adecuado, o normativas y políticas de apoyo que destinen presupuestos al mantenimiento de las masas forestales e implementar nuevas tecnologías gracias a que hoy en día nuestra sociedad tiene un alto impacto tecnológico.

Afectados: El afectados en este problema es la industria agrícola-ganadera la cual pierde terreno de pastoreo para el ganado y terrenos cultivables, por otra parte también sufren daños las comunidades aledañas debido a la contaminación que se genera durante los incendios, los cuales tardan barias semanas en regularizar la calidad del aire, las industrias forestales por otra parte pierden gran parte de su inversión debido a la quema de sus árboles y el terreno queda inutilizable, en estado natural un bosque tarda alrededor de un siglo para poder restaurarse,

Estudio de mercado: Se le dará una valorización numérica a cada uno de los aspectos importantes para el control de incendios del 1 como la calificación más baja hasta 10 como la más alta. Precisión en zona

CSIRO 6

Edesssa 5

Silflame 7

Macronet 7

de detección Rapidez Cobertura/rango Detección de focos

6 3 8

6 1 9

8 5 7

9 8 10

de calor En cuanto a la precisión en la zona de detección refiriéndose a este como la zona exacta donde se inicia el incendio, las empresas silflame como macronet mantienen altos estándares frente a la competencia. En la rapidez de la detección y aviso la empresa macronet mantiene la tecnología más avanzada en tema de detección temprana En la cobertura de área o rango de visión la empresa mejor posicionada es macronet con una nota 8 dentro de la escala. Por último en la detección temprana de los focos de calor las empresas están en un nivel muy alto destacando la empresa macronet con una calificación de 10 en la escala debido a la alta inversión en tecnología por parte de la empresa.

Solución: La prevención del fuego se basa, por una parte, en intentar evitar que se provoquen incendios forestales, y por otra parte en crear condiciones que minimicen sus consecuencias una vez declarados. En tal sentido, podemos hablar de los siguientes tipos de medidas: La concienciación social, con la finalidad de educar a la población en un uso racional del fuego, evitando situaciones de riesgo. El cuidado y planificación de las masas forestales y los bosques, mediante la realización de cortafuegos y lugares con abundante agua La limpieza periódica de bosques como la basura y productos o químicos inflamables La introducción en franjas delimitadoras de especies con un bajo poder combustible.

Estas son algunas medidas importantes para lograr prevenir los incendios forestales, pero la más importante es la que vamos a implementar nosotros la cual va a ser la de implementar sensores...


Similar Free PDFs