PH Normal en la Sangre Y Repercusiones en su Variación PDF

Title PH Normal en la Sangre Y Repercusiones en su Variación
Author YENIFER VANESA DIAZ ARIAS
Course Química General
Institution Universidad Surcolombiana
Pages 3
File Size 58.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 73
Total Views 138

Summary

Ensayo sobre la importancia del ph balanceado en la sangre humana...


Description

ENSAYO DE PH EN EL CUERPO HUMANO

PRESENTADO POR YENIFER VANESA DIAZ ARIAS

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA/HUILA 2019

LA IMPORTANCIA DE UN PH EQUILIBRADO EN LA SANGRE La salud en nuestro cuerpo es muy importante, debemos saber cuidarla para llevar una vida plena. Todos los componentes en el cuerpo son de suprema importancia y cada uno tiene su estado de pH óptimo, sin embargo, si alguno pierde su estabilidad se ve reflejado físicamente con contrariedades para el cuerpo. En este ensayo me enfocaré en nuestro fluido más relevante que es la sangre y su pH. Este es un indicador con una escala de 1 a 14 siendo 1 lo más acido y 14 lo más básico; también tiene un punto neutro que sería el 7. En nuestro cuerpo, un pH alterado en la sangre tiene graves repercusiones dependiendo de a qué lado se incline la balanza, ósea, si es demasiado acido o básico. Según la nutricionista Elena Cibrián (2018): El equilibrio del PH de la sangre es fundamental para la vida, tanto es así que una pequeña variación puede suponer el coma o la muerte, es por eso que nuestro organismo está continuamente luchando por mantener ese equilibrio, así que debemos aprender a ponérselo fácil. También nos dice que “El pH óptimo de la sangre humana debería ser ligeramente alcalino con un valor entre 7.35 y 7.45, pero por desgracia se estima que el 90% de los habitantes de los países supuestamente desarrollados sufren acidosis, incluyendo a los niños.” Al pH muy alcalino o ácido de nuestro importante fluido se les denomina alcalosis y acidosis. la primera hace referencia a un alto nivel de iones H+ aumentando su alcalinidad. Sin embargo, la acidosis es todo lo contrario, esto significa, muy baja concentración de iones H+ dando paso a un peligroso y acido flujo sanguíneo Cuando se tiene un alto pH sanguíneo, los problemas corporales son: deshidratación, diarrea y vomito. Esto está ligado a una alteración electrolítica que genera simultáneamente cansancio y somnolencia entre otros dependiendo de qué tan alto sea su nivel de pH. A este problema se le denomina alcalosis metabólica. El doctor Cosme nos explica en que consiste: “La alcalosis metabólica es una alteración clínica en la que existe un pH arterial elevado (concentración

disminuida de H+) como consecuencia de un aumento en la concentración plasmática de HCO3-.”[ CITATION Cos \l 3082 ] El pH bajo denominado acidosis es un riesgo mayor que la alcalosis. El artículo de la Dra. Elena (2018), dice que la descomposición celular produce acidosis y al mismo tiempo produce envejecimiento celular. La mala alimentación es la mayor causa de este problema y está en nuestras manos controlar este factor. La nutricionista Elena afirma que: “Para hacernos una idea del frágil equilibrio de pH y su importancia vital: si el pH disminuye de 7,1 se producirá el coma y si llega al 6,9 se producirá la muerte, también moriríamos si la alcalinidad de nuestra sangre llegase al 7,8.[ CITATION Ele18 \l 3082 ]” Con esto se tiene una idea clara de lo peligroso de un pH descontrolado en la dirección con más mortalidad A partir de todo lo anterior, he llegado a la siguiente conclusión: un pH balanceado es de suma importancia y su alteración es mortal a nivel corporal. Para llevar una vida plena es necesario tener en cuenta una dieta apropiadamente moderada que cumpla con los requisitos fisiológicos diarios....


Similar Free PDFs