Plan de cuidados perfusion cerebral ineficaz NANDA, NOC, NIC PDF

Title Plan de cuidados perfusion cerebral ineficaz NANDA, NOC, NIC
Course TAXONOMIAS NANDA, NIC Y NOC
Institution Universidad Autónoma de Nayarit
Pages 2
File Size 161.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 126

Summary

Plan de cuidados perfusion cerebral ineficaz NANDA, NOC, NIC...


Description

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT ÁREA ACADÉMICA EN CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERIA PLAN DE CUIDADOS PLAN DE CUIDADOS UTILIZANDO TAXONOMÍA NANDA, NOC Y NIC

Dominio: 4. Actividad/Reposo Clase: 4. Respuestas cardiovasculares/pulmonares NANDA Código: 00201 Diagnóstico de enfermería: Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz Definición Vulnerable a una disminución de la circulación tisular cerebral que puede : comprometer la salud. Resultado esperado: Perfusión tisular: Cerebral Dominio (II): Salud Fisiológica NOC Clase (E): Cardiopulmonar Código: 0406 Pág. 448-449 Escala: Grave-Ninguno Definición Adecuación del flujo sanguíneo a través de los vasos cerebrales para mantener : la función cerebral. Puntuación Diana del resultado: 29 Mantener: 9 Aumentar: 20 Grave 1 Código 040603

Sustancia l 2

Moderad o 3

Leve 4

Ningu no 5

Indicadores M A M A M A M A M A  Cefalea x Reflejos neurológicos  x 040620 alterados  040607 Ansiedad inexplicable x Nivel de conciencia  x 040619 disminuido Campo 2: Fisiológico: Complejo Clase I: Control Neurológico NIC Intervención: Mejora de la perfusión cerebral Intervención: Código: 2550 Pág. 331 Fomento de una perfusión adecuada y limitación de las complicaciones en Definición: un paciente con perfusión cerebral inadecuada o que corre el riesgo de presentarla. Actividades Sist. Enf. 1.- Consultar con el médico para determinar los parámetros hemodinámicos TC y mantener dichos parámetros dentro de ese rango. 2.- Administrar agentes reologicos (p. ej., manitol en dosis bajas o dextrano TC de bajo peso molecular, según prescripción. 3.- Mantener la glucemia dentro del rango de referencia TC 4.- Determinarla posición óptima del cabecero de la cama (30°)y controlar la TC respuesta del paciente a la posición de la cabeza. 5.- Administrar y vigilar los efectos de los diuréticos osmóticos y de asa, así TC

6.-

como de los corticoides. Monitorizar el estado neurológico.

TC

FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA DE LA INTERVENCIÓN La isquemia generalizada o localizada genera una lesión secundaria importante en el cerebro traumatizado en la fase aguda. La PPC (Presión de Perfusión cerebral) definida por la diferencia entre la PIC y la Presión Arterial Media (PAM) determina el gradiente de presión que impulsa el flujo sanguíneo cerebral (FSC) que en condiciones normales se mantiene autorregulado en función del consumo metabólico cerebral de oxígeno (CMCO2). Este mecanismo de autorregulación puede verse alterado tras un TCE, provocando un descenso de la PPC y a su vez lesión cerebral secundaria por isquemia. EVALUACIÓN Como no se tuvo contacto directo con el agente de autocuidado por un periodo prolongado, se pretende que la escala diana encontrada en 9 sea de 20. BIBLIOGRAFIA Cambra, J & Pérez L. (2012). Presión cerebral óptima, manejo de la volemia y administración de soluciones hipererosmolares. Mayo 01, 2018, de Hospital Sant Joan de Déu Sitio web: https://www.neurotrauma.net/pic2012/uploads/Documentacion/Simposium/FranciscoJCambra .pdf...


Similar Free PDFs