Plan de Marketing Digital Bnext redifinido espectacular PDF

Title Plan de Marketing Digital Bnext redifinido espectacular
Author Agus Aguilar
Course Marketing, sistemas de información y automatización basada en datos
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 9
File Size 388.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 145

Summary

Plan de marketing de bnext modificado para un trabajo...


Description

PLAN DE MARKETING DIGITAL

Autores: Agustín Aguilar Alejandro Boj Pablo Piñero Miguel Villota Grado: Dirección y gestión de empresas en el ámbito digital Curso: 2019-2020

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

2

ANÁLISIS EXTERNO

2

ENTORNO ECONÓMICO

2

ENTORNO SOCIOCULTURAL

2

ENTORNO POLÍTICO LEGAL

3

ENTORNO TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN

4

ANALISIS DE MERCADO

4

Análisis interno

4

POSICIONAMIENTO

5

PÚBLICO

5

PRODUCTO

5

DAFO

5

Formulación de objetivos

6

DECLARACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL

7

1

INTROD ODUC UCCIÓ CIÓN INTR OD UC CIÓ N Bnext es un servicio que te ofrece productos similares a las de la banca tradicional, pero que realmente no es un banco. Esto hace que la aplicación tenga algunas limitaciones con respecto a tu banco común. La principal diferencia es que no hacen negocio con tu dinero reinvirtiéndolo, ni cobran comisiones como hace la banca tradicional. Tal y como dicen, en lugar de reinvertir dinero sus ingresos vienen de las comisiones que les cobran a los proveedores cada vez que los usuarios contratan un servicio financiero.

ANÁ LISI XTER NO ANÁLISI LISISS EEXTER XTERNO ENTOR ORNO ECONÓM ÓMIC ICO ENT OR NO ECON ÓM IC O Dentro del análisis económico de la empresa encontramos diferentes datos económicos relevantes de Bnext. La empresa Bnext opera en España con más de 1000 startups en Madrid y Barcelona por lo que responde ante la ley española. En España la tasa de PIB es de 1.202.193 millones de euros y un PIB per cápita de 25700 euros. En cuanto a la inflación, España es uno de los países con menos inflación del mundo (-1.28) en el 2019 solo por delante esta Grecia con una tasa de -1.77%. En cuanto a datos de desempleo, España tiene datos muy desfavorables dado que es el país con más desempleo de la zona euro, con una tasa de 13.8% les siguen Italia con un 9.5% y Francia con un 8.5%. Otro dato importante en el entorno económico son los salarios, el salario mínimo en España es de 1050 euros al mes con un salario medio al año de 26923 euros. En cuanto a la política fiscal, España tiene una tasa de impuestos sobre los productos de 21.00% y un tipo reducido en productos específicos de 10% y un supe reducido de 4% que se dan en productos básicos. ENTOR ORNO SOCIOC OCULT ULTURA URALL ENT OR NO SOCI OC ULT URA Conductas bancarias: según un estudio los jóvenes afirman que ha oído hablar alguna vez de una fintech. Las apps de banca online triunfan entre los millenials, sin embargo, solo ocupan un 10% de las aplicaciones financieras de los usuarios. Guillermo Vicandi, fundador y CEO de Bnext, dice que los millenials están acostumbrados a probar cosas nuevas, es un momento interesante desde la perspectiva innovadora y desde la perspectiva del usuario. Cada día que pasa la frase “internet es menos seguro “es más anticuada. El estudio también señala que las conductas bancarias de los jóvenes están cambiando, sobre todo en relación con el ahorro, ya que solo 1 de cada 6 encuestados ahorra la misma cantidad todos los meses. Y los datos considera que su educación financiera es al tal y que solo un 38% se informa ocasionalmente sobre temas económicos y financieros. Hábitos de consumo: Actualmente el consumo es muy superior al de generaciones anteriores, tiene un papel súper importante en la vida de los jóvenes. Desde los años 90 los estudios han 2

demostrado que, desde la segunda Guerra Mundial, cada grupo de edad tuvo un nivel de vida superior a los grupos de edad inmediatamente anteriores. Actualmente no es el caso. Los jóvenes actuales son la primera generación que tiene menos recursos que sus padres y no se puede explicar por el nivel de estudios, porque académicamente están más formados. Solo el 15,3%de los jóvenes viven exclusivamente de sus propios ingresos y la otra parte de los de otras personas. Estas limitaciones han llevado a buscar comportamientos de compra en busca de productos de calidad de bajo precio. Esto cada vez está más valorizado. Los jóvenes preferimos la estrategia llamada Lo–costa.

ENT ORNO PO LÍTI CO LLEGA EGA ENTORNO POLÍTI LÍTICO EGALL En España el uso de internet ha tenido una gran importancia según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística sobre equipamiento y uso de las tecnologías de la información en los hogares, correspondientes a 2017, el 85% de la población entre 16 y 74 años había utilizado algún navegador en los últimos tres meses. Además, el número de usuarios habituales, es decir, aquellos que entraban a Internet al menos una vez a la semana, se incrementaba hasta el 80%. Las páginas más visitadas en los navegadores fueron principalmente portales de presa y 3

YouTube y Twitter. El navegador más utilizado en España es Google, cerca del 31% de la población utiliza este navegador para buscar información en internet además de que el español medio se pasa buscando información en diferentes navegadores cerca de 3 horas diarias. ENTORNO TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN Una de las innovaciones del sector bancario es la puesta en marcha de la nueva normativa PSD2 donde las entidades estarán obligadas a dar acceso a las cuentas de los clientes a tercera empresa para dar más facilidades a las condiciones en la que operan todos los proveedores de servicio de pago. La implantación de esta nueva normativa dará paso a nuevas a dos nuevas compañías de softwares: Unas que actuarán de intermediarios entre las entidades financieras y los comercios y, por otro lado, surgirán las que ordenarán en una misma plataforma todos los datos de los productos financieros del cliente. A continuación, adjuntamos una noticia sobre una empresa que Netscape ayuda al sector financiero a proteger su información en la nube: http://www.itcio.es/gestion-seguridad/noticias/1019975016802/netskope-ayuda-al-sectorfinanciero-proteger-informacion-cloud.1.html ANÁLISIS DE MERCADO Benet se ha convertido en una de la entidad bancaria más utilizada en el primer trimestre de 2019 según varios estudios, ha aumentado la cuota de mercado en un 12.8% consiguiendo así una cuota de mercado actual de 7.2%. En cuanto a sus competidores, se ha situado por delante de la compañía N26 que ha sufrido una caída de un 32.7% en relación a su última cuota y aparece un nuevo competidor que es la compañía Monees la cual entra por primera vez en el ranking ocupando el vigésimo puesto con una cuota del 3,1%. ANÁ LISIS IN TERN O ANÁLISIS INTERN TERNO La principal fortaleza de .NET radica en el equipo multidisciplinar concentrado y la capacidad de adaptación y emprendimiento. Detrás de Benet hay inversores bastante potentes, todos ellos internacionales. Según los datos facilitados por la propia compañía cuentan, entre sus accionistas, con Fonderas Futuro, Pipeline Capital Partes, Tetón Ventores y Andreas Mihalovits. Estos son los principales responsables de la empresa: Juan Antonio Rullan es CTO y cofundador de Bnext, la startup que se erige como una alternativa al modelo de banca tradicional. Rullán estudió el Grado en Ingeniería Informática y anteriormente fue director de IT en PDM.

Guillermo Vicandi, CEO y cofundador de Bnext, es graduado en Derecho y Económicas y Máster en finanzas. Antes de crear la startup fue asociado senior en ING.

4

Emprendedor con más de 7 años de experiencia en desarrollo de negocio en Fintech y soluciones bancarias, tanto en B2B como B2C.Especializado en crear/optimizar modelos de negocio escalables, descubrir el Product-Market fit y desarrollar estrategias de ‘Go To Market’ para un nuevo país o producto.

POSICI ICIONA ONAMIENT MIENTO POS ICI ONA MIENT O Bnext es uno de los bancos con mejor valoración de los españoles en cuanto a la experiencia de cliente, según el último informe de Centrix elaborado por Smart me Analíticas a través de la tecnología de la observación. PÚBLIC BLICO PÚ BLIC O El principal target de Bnext son las personas jóvenes de 14 a 40 años que sean viajeras y con gran interés por la tecnología. PR PRODU ODUCTO ODU CTO Bnext también ofrece otros servicios como préstamos, la compra de divisas extranjeras, seguros, asesoría financiera, hipotecas y planes de inversión. También puedes sacar dinero de cajeros, y la empresa te promete devolverte el dinero de las comisiones por esas extracciones. En el extranjero la tarjeta también tiene sus ventajas. Permite pago sin comisiones por cambio de divisa (hasta 2000 euros al mes), y hasta 3 extracciones de dinero en cajeros sin comisiones (excepto la comisión del cajero, si la hay DAFO Con esta herramienta de estudio abordamos la situación de la compañía. Para ello he analizado sus características internas, como las fortalezas y debilidades y las externas como oportunidades y amenazas. DEBILIDADES 1. No puedes sacar el dinero de golpe desde un cajero , tienes que dejar un poco para que Bnext cargue las comisiones (aunque luego te lo devuelven) 2. No es posible hacer transferencias a otras cuentas . Solo se pueden hacer una a otra cuenta Bnext. 3. Se necesita mejora en el manejo de la app para el iphone X . No está bien optimizada AMENAZAS 1. Ciberdelincuencia . Percepción que hay falta de seguridad tecnológica 2. Desconocimiento de los beneficios de este tipo de fintech y cómo usarlas 3. La excesiva regulación bancaria puede retrasar el crecimiento del banco FORTALEZAS 1. Apertura de cuenta en 5 min 2. Gestión de la cuenta 100% en línea , no hay oficina física 5

3. 4. 5. 6. 7.

Sacar dinero desde cualquier cajero en España sin comisión (hasta 500 euros /,es) Pago con moneda extranjera sin comisión (hasta 2000 euros /mes) Enviar dinero a otra cuenta de Bnext sin comisión. Bloquear y desbloquear la tarjeta desde el móvil Sin comisión de mantenimiento.

OPORTUNIDADES 1. Inclusión de aquella población que todavía no ha entrado al sistema financiero móvil 2. Aumento en el comercio electrónico . Proporcionar mayor tráfico y costos bajos en los procesos de pagos. 3. Acceso a big data y análisis predictivo para aumentar y mejorar la oferta a usuarios . 4. Actuar como aliados estratégicos , en la transformación digital de la banca tradicional ya que las Fintech tienen una mayor capacidad tecnológica y una cultura digital que la banca tradicional no tiene. Finalizado el análisis DAFO, se efectúa el correspondiente análisis CAME (Corregir las debilidades, afrontar las amenazas, mantener las fortalezas y explotar las oportunidades). Las diferentes estrategias que se indican están completamente desarrolladas en los diferentes planes operativos que se detallarán más adelante.

PSD2 ( Revised Directives on Payment Service)

6

Es una regulación europea sobre servicios y pagos electrónicos. Lo que establece la PSD2, que impulsa el cambio en enero de 2018, es que las entidades bancarias deberán abrir sus servicios de pago a terceras empresas (Third Party Payment Service Providers - TPPs): por un lado los proveedores de servicios de iniciación de pagos (PISPs) y por otro los proveedores de servicios de información de cuenta (AISPs). En ambos servicios, es obligatorio la autorización de los clientes, sean particulares o empresas, y, lógicamente, su previa autenticación.

Por tanto, la UE quiere un mercado de pagos en Europa abierto a otros protagonistas al margen de las entidades bancarias (empresas fintech). En ese escenario, la gestión de la identidad digital de los usuarios cobra una nueva dimensión. En este Discussion Paper de la EBA se desgrana la mayoría de riesgos y necesidades del nuevo entorno que nos espera tras la implantación de la PSD2. Evidentemente mucho más complejo, más sensible. De ahí que las APIs y el enfoque con el que se programen (interfaces de desarrollo de aplicaciones cerradas o abiertas) sea una cuestión que plantee un debate internacional. La PSD2 ha entrado en vigor progresivamente desde enero de 2018 , ante el impacto negativo que podría tener , no han sido implantados todos los aspectos técnicos. Estas tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2020.

FORMULA MULACIÓ CIÓN OBJETIV TIVOS FOR MULA CIÓ N DE OBJE TIV OS

Los objetivos de Bnext, que en este caso es una Fintech o una empresa de industria financiera que aplica nuevas tecnologías a actividades financieras, pueden llegar a ser relativamente distintos a los de una empresa, en este caso financiera, más tradicional. Uno de los primeros objetivos de Bnext sería democratizar el acceso a productos financieros y revolucionar la manera en que los usuarios interactúan con sus finanzas. Ofreciendo así una mayor flexibilidad y poder al cliente el cual antes no tenía. Conseguir clientes debería ser el mayor objetivo de esta empresa la cual necesita una gran cantidad de clientes para operar con mayor facilidad. Este objetivo se podía conseguir facilitando en gran manera la captación de clientes con un fácil registro y adquisición de una tarjeta bancaria física la antes posible para poder hacer sus transacciones más cómodas. Una vez se haya conseguido un gran número de clientes, y mirando a largo plazo, debería de implementarse políticas de fidelización de clientes para poner las mismas facilidades al cliente tanto de registrarse y conseguir una cuenta como de seguir contando y confiando en la entidad. Este objetivo se podría cumplir con recompensas a los clientes por el uso de la tarjeta o incluso la devolución de un porcentaje de la compra del cliente con un máximo semanal o mensual. Otro de los principales objetivos trabajando en el sector informático debería ser establecer las máximas medidas de seguridad posible para que el cliente sea y se sienta seguro al pertenecer a una entidad digital. Protegiendo así todos sus datos haciendo efectiva y eficaz su Política de Protección de Datos como evitar la alteración, pérdida, mal uso, tratamiento y acceso no

7

autorizado o robo de los mismos. No obstante, deberá tener en cuenta que las medidas en Internet, debido a su naturaleza y carácter global, no son inexpugnables.

DECLAR LARACI ACIÓN ESTRATE ATEGIAS DE MAR ARKET KETING DIGITAL DEC LAR ACI ÓN DE ESTR ATE GIAS D EM AR KET ING DIGI TAL Una de las principales estrategias a usar por Bnext, es la de Captación de clientes. Para ello, la mejor forma de hacer llegar la información al público, es mediante el marketing de buscadores. Usamos 2 tipos distintos, el SEM y el SEO. SEM: La empresa se promocionará, a través de anuncios de pago establecidos en diversas páginas web a través de Google Ads, entre otras cosas, para facilitar a los clientes el acceso a nuestra empresa. SEO: La empresa tiene el objetivo de aparecer siempre en las primeras entradas a la hora de buscar en el navegador, para que esto ocurra, principalmente tendrá que tener la web correctamente optimizada para SEO (reducir el tiempo de carga de la página, mostrar información relevante, aportar seguridad al cliente…) La Fidelización del cliente, se intentará mantener a toda costa, debido a su importancia, para ello se tratará de aplicar un excelente servicio al cliente, sobre todo después de la venta del bien, además de un sistema de puntos o de reembolso al usar la tarjeta de crédito Bnext. Gestión de reputación (online), es la imagen que tiene el público de la empresa. Es imprescindible tener una buena reputación, para ello, se debe tener el sitio web constantemente actualizado, y sea verídico, que el enlace a la web sea fácil de recordar… Una de las cosas más importantes aquí, es la experiencia del consumidor en tu empresa, por ello es muy importante implicarse al máximo, ayudar al consumidor con todo lo que necesite, relacionarse con ellos a través de redes sociales como Facebook o Twitter, para llegar a conocerlos a fondo y poder tenerlos agregados. Gestión de la relación con el cliente, tratar principalmente de conocer las necesidades o preferencias de los clientes para saber que debes ofrecerles, tenerlos felices y poder desarrollar tácticas de fidelización.

8...


Similar Free PDFs