Resumen parcial 1 de plan de marketing digital PDF

Title Resumen parcial 1 de plan de marketing digital
Course Plan de marketing digital
Institution Universidad Siglo 21
Pages 27
File Size 1.9 MB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 372

Summary

Download Resumen parcial 1 de plan de marketing digital PDF


Description

Plan de Marketing Digital MÓDULO 1 – UNIDAD 1

Marketing digital (o marketing online online) es una forma nueva del marketing tradicional (trasladada al mundo virtual) que se basa en la utilización de los recursos tecnológicos y medios digitales existentes para desarrollar comunicaciones directas, destinadas a conseguir una reacción positiva en el receptor virtual.

ocura mantener una sólida esencia en medios digitales curriendo al uso de adecuadas trategias de comercialización.

PROPAGACIÓNVIRAL • Los usuarios comparten la información de una forma fácil y sencilla.

MEJORA DE LA IMAGEN DE LA MARCA

• Se puede construir una reputación.

MEJORAR EL TRÁFICO • Permite direccionar un mayor tráfico hacia la web de la empresa.

DAR CREDIBILIDAD

• Los comentarios generados por los usuarios aportan una mayor seguridad.

INVOLUCRACIÓN DE LOS CLIENTES

• Se establece una conexión entre clientes y empresas, y responde al feedback que se crea en tiempo real Ventajas •





Desventajas

Global: una vez que nuestro producto está posicionado en internet, cualquier persona del mundo podrá



acceder a él.



Auge en su alcance: debido al acceso cada vez mayor que tienen las personas a internet y plataformas



Descontento por publicidad online.

digitales. Interactivo: la comunicación entre empresas y

• •

Genera desconfianza. Spam y otros tipos de envíos no solicitados.

irrupción de las redes sociales. Perfectamente medible: los datos se obtienen de manera inmediata a través del seguimiento de las •

Requiere el uso de plataformas digitales y de acceso a internet.

consumidores se ha maximizado, sobre todo desde la •

La publicidad masiva digital puede depender demasiado de la interacción de los usuarios.

acciones que el usuario realiza en internet. Híper segmentable: dado que es perfectamente medible, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing para así apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos.

1

Tuvo lugar en el siglo XX, pero no significa que no existiese antes.

La RAE lo define como mercad mercadotecnia otecnia, y a esta como el conjunto de principios y

El marketing digital ha ido evolucionando de forma

prácticas que buscan el aumento del

progresiva y viviendo grandes cambios tanto en

comercio, especialmente de la demanda.

técnicas como en herramientas utilizadas para posicionar una marca en el increíble e infinito mundo de Internet.

Cada día el marketing se acerca más a lo humano y se incorpora más en nuestra vida diaria. Marketing 1.0 ❖ Enfoque en el producto ❖ Principal objetivo: ventas ❖ Producción estandarizada para atender las necesidades del mercado de masas y no atendiendo a cada individuo ❖ Difusión: a través de medios tradicionales (televisión y radio). No está presente en Internet ❖ Mensaje: unidireccional, no propicia una retroalimentación por parte del cliente

Marketing 2. 0 2.0 ❖ Enfoque en los consumidores ❖ Principal objetivo: fidelización mediante la segmentación de mercados ❖ Las empresas se encargan de posicionar el producto en la mente del consumidor, marcar la diferencia y crear un vínculo emotivo con el cliente

Marketing 3. 0 3.0 ❖ Enfoque en los valores ❖ Se ve al consumidor como una persona con preocupaciones colectivas y ambientales que aspira a una sociedad mejor que está dispuesto a ayudar a construir ❖ Principal objetivo: conseguir la integración total con ese consumidor

Cada campaña de marketing consta de unos objetivos determinados que pueden ser muy variados entre sí dependiendo la actividad y la situación actual de la empresa que los contrata. Objetivos ambiciosos se deben dividir en otros más alcanzables a menor plazo. Repartir los objetivos en distintas etapas e ir de menos a más ayudará a la compañía a alcanzar más eficazmente su meta. Objetivos que se desean cumplir por medio del marketing digital: •

Captación de público objet objetivo ivo o marketing orientado al cliente: Toda estrategia de marketing digital tiene como primer objetivo obtener tráfico y llamar la atención de nuestro público a través de las estrategias que empecemos a llevar a cabo en Internet. Todas estas acciones estarán encaminadas a que nuestro target acceda a todo el contenido que estemos creando en el mundo digital y se sienta atraído por él. Para conseguir este alcance, existen diversas estrategias como el desarrollo del SEO para mejorar las visitas de las búsquedas orgánicas, el tráfico de referencia, visitas vía e-mail, campañas de anuncios

2

publicitarios con AdWords, campañas offline vinculadas a una estrategia digital por medio de una página de aterrizaje, etc. •

Conseguir una respuesta de su público: Esta respuesta, en el medio online, se traduce en una interacción que aporte valor a la estrategia que hemos presentado. La mejor forma de conseguir dicha respuesta es creando contenido de calidad en un site atractivo, con un diseño adecuado que facilite al usuario la navegación y la interacción con el contenido.



Medición y cconversión onversión de sus acciones: Una de las grandes ventajas del marketing online es la capacidad de medir los resultados que estamos obteniendo con nuestras campañas. Esto nos permitirá saber si estamos siguiendo por el buen camino o si por el contrario debemos cambiar urgentemente nuestros objetivos y la manera de conseguirlos.



Fidelización de nuestro público: Todos los pasos anteriores deberán conducirnos a este último. Nuestra estrategia debe enfocarse en conseguir que tanto los nuevos clientes como los antiguos se sientan conectados de una forma especial con nuestra marca, tanto, que nos elijan a nosotros antes que a otras empresas competentes. Todo se basa en que el cliente haya disfrutado de su experiencia con nosotros y esté dispuesto a repetir. Las estrategias de marketing online facilitan la difusión del boca a boca y fomentan que los clientes recomienden nuestro producto en la web. Siempre será más rentable mantener a un cliente que conseguir uno nuevo.

MÓDULO 1 – UNIDAD 2 El ecosistema digital es el ambiente creado a través de Internet y se denomina ecosistema porque es comparado con los sistemas naturales que describe la biología, la ecología y el comportamiento de determinadas especies dentro de un medio. En el marketing digital, el ecosistema digital sirve a las marcas para posicionarse y darse a conocer frente a miles de potenciales usuarios que navegan por la web y las redes sociales. Integra recursos y acciones determinadas que permiten que el mensaje —información, promoción y oferta— de una determinada empresa logre una comunicación más efectiva que el marketing tradicional.



Generar tráfico a los soportes digitales



Fidelizar



Incrementar el número de interacciones y la tasa de interacción



Personalizar contenidos



Mejorar la reputación o el sentimiento hacia una compañía o marca



Incrementar la notoriedad



Incrementar las ventas

❖ Sitio web: o o o

Debe ser concebido como el elemento central. Es el elemento clave a donde se direccionará el tráfico (personas visitando la web).

Debe contener todas las herramientas necesarias para informar, interactuar, incitar a solicitar más información o a la compra y fidelizar al usuario.

3

o Fue el primer producto online que consiguió captar la atención de empresas y consumidores. o Su objetivo es aumentar la visibilidad de la empresa, haciendo de “carta de presentación”. ❖ Marketing de contenidos: o

Es la forma neurálgica de toda estrategia de marketing digital y es el arte de entender exactamente qué necesitan saber tus clientes y entregárselo de forma pertinente y convincente.

o

Consiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia su empresa y conectar con ellos.

Es crear y compartir contenido útil, relevante para los usuarios y para la empresa, que ha de ser entregado

o

mediante formatos adecuados (textos, documentos, PDF, audio, videos, etc.) Ventajas o Incrementa las tasas de conversión. Una página

Desventajas o Se educa a la competencia. Al crear contenido de

con contenido puede llegar a tener 6 veces más conversiones que aquella que no tiene.

valor, también se está poniendo a la orden la misma información para quienes trabajan en la

Mejora el SEO de la marca. Ayuda a mejorar su

misma área.

o o

posicionamiento orgánico. Incrementa el valor de la marca. Al crear contenido relevante, los usuarios comenzarán a valorarla mucho más y la reputación mejorará.

❖ Optimización para motore motores s de búsqueda SEO/SEM: (Search earch Eng Engine ine Optimization) es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web o una página del sitio o SEO (S web en los motores de búsqueda o buscadores. Es la técnica que hace que el contenido de tu sitio web contenga

las palabras claves adecuadas, sea legible y atractivo para los motores de búsqueda y así asegurar que tu sitio

o

sea encontrado más fácilmente en los resultados buscados por los usuarios. SEM (S (Search earch Engine Marketin Marketing) g) se basa en campañas de publicidad mediante anuncios de pago en las páginas de resultados.

❖ Promoción y p publicidad ublicidad online de pago: o

CPC (c (costo osto por clic): Es el modelo de pago en la publicidad online más utilizado. Es posible establecer un presupuesto máximo en las campañas CPC para que un anuncio deje de mostrarse una vez que se alcanza el número máximo de clics que estamos dispuestos a pagar. Solo se abona por los clics realizados en el anuncio. Ejemplo: si el costo por clic de una campaña es de $4, y en un día 200 usuarios dan clic en el anuncio, el anunciante tendrá que pagar $800.

o

CPM (costo por mil impr impresiones) esiones) Se paga un precio por cada mil impresiones que tenga el anuncio. Son las veces que se muestra una promoción a un usuario. Solo se abona por los clics realizados en el anuncio.

o

CPA (costo por adquisici adquisición) ón) Esta acción casi siempre es una compra. El anunciante paga solamente cuando un usuario visualiza la publicidad, da clic en el anuncio y concreta una acción en el sitio. Se toman en cuenta los registros, ya que ayudan a incrementar la base de leads o clientes potenciales

❖ Marketing en redes sociales: Es la utilización de todas las redes sociales para la generación de oportunidades de negocio. Aumenta el alcance y la lealtad de los clientes. Combina los objetivos de marketing en Internet con medios sociales.

4

Ventajas o o

Desventajas

Comunicación instantánea y sin fronteras

o

Mayor visibilidad profesional: vinculación con

manera incontrolada en las redes sociales

personas que trabajan en el mismo sector. o

puede complicar la marca.

Potenciales conversiones: en las redes sociales

o

están los usuarios que pueden convertirse en

Posibles crisis de imagen: una publicación

prejuiciosa o campaña ofensiva pueden acabar

clientes. o

Riesgos a la imagen personal: ubicarse de

con la imagen empresarial.

Espacio favorable para la atención al cliente:

o

expandir la atención al cliente a los canales

Mezcla del perfil corporativo con el personal:

hay que estar consciente de los límites entre el

online se ha vuelto elemental.

trabajo y la vida personal.

❖ Blog: Es una página web en la que se publican artículos cortos con contenido actualizado sobre temas específicos o libres. Ventajas o

Desventajas

Posibilidad de crear una comunidad al impulsar

o

una conversación y un intercambio de o

leerá las publicaciones a causa de que la web no

opiniones. Atrae tráfico, ya que es la plataforma ideal

o

para incrementar el número de visitas del sitio Genera confianza, ya que al publicar

tiene visibilidad. Un blog por sí solo no genera ventas; es

necesario usarlo estratégicamente como parte

web. o

Si no hay un buen posicionamiento SEO, nadie

del plan de marketing.

o

periódicamente garantiza a la empresa la

Toma aproximadamente un año hasta que un blog atrae tráfico a nuestra web.

mejora en sus relaciones con los clientes y prospectos.

❖ E-mail marketing marketing:: Es una estrategia de marketing directo que utiliza el correo electrónico como medio de comunicación entre un emisor (empresa) y una audiencia específica (suscr suscr suscriptores iptores iptores). Es el usuario quien decide de forma proactiva recibir información de contenido de noticias o comerciales sobre una marca determinada. Ventajas o Es personalizable y customizable: podemos

Desventajas o No percibes la reacción del cliente: en una

dirigirnos al cliente por su nombre y enviarle

entrevista o en una llamada telefónica es

preferencias para que la acción sea más

respecto a lo que se ofrece.

información específica según sus intereses y

posible percibir la reacción del cliente con

efectiva. o

o

Su contenido es adaptable, ya que establece

redes sociales han aumentado drásticamente.

relación con diferentes dispositivos. o

Es muy accesible: más de la mitad de los

chequeos de los correos se hacen desde teléfonos inteligentes. o

Están surgiendo alternativas: las ventas en

Se dirige a una audiencia relevante, ya que los

usuarios han oído hablar de la marca y han aceptado recibir mensajes de ella.

5

❖ Analítica: me mediciones diciones basadas de resultados: El fundamento de la analítica web es la recopilación, medición, evaluación y explicación racional de los datos obtenidos de Internet, con el objetivo de comprender y optimizar el uso de una página web. Un ecosistema digital sirve para construir todo lo que concierne a un negocio o marca en Internet y en todos los medios digitales. Cuando se plantea una estrategia de marketing, es el lugar donde se moverán las iniciativas correspondientes para conseguir el alcance y los resultados deseados. Bien utilizado, puede conseguir que aumente el tráfico de visitas en la web corporativa, fomentar un mayor grado de interacción con la audiencia, generar una mayor intención de compra gracias a esta y convencerla para que pase de ser un lead a un cliente fidelizado.

MÓDULO 1 – UNIDAD 3 Las tecnologías digitales surgieron con fuerza a partir del 1978. Se consideran nativos digitales a todos aquellos que nacieron posteriormente a esa fecha y que han crecido familiarizados con ordenadores, móviles, plataformas digitales y en contacto directo con todo ello en su vida diaria y formación.

Los nativos digitales son todas aquellas personas que han nacido en la era digital tras la explosión de las nuevas tecnologías.

❖ Nativos digitales: los que han nacido en pleno boom de las nuevas tecnologías y se han educado desde su origen. ❖ Inmigrante Inmigrantes s digitales: quienes han nacido anteriormente y se han tenido que ir adaptando a la introducción de las nuevas tecnologías y formándose para conocer su funcionamiento, usos y demás aspectos digitales.

o

Nacimiento tr tras as el auge tecnológico: se incluyen todos aquellos que nacieron tras el despertar del sector digital.

o

Accesibilidad ttemprana: emprana: desde una edad temprana han tenido uso y han crecido con herramientas digitales por lo que se han familiarizado con ellas en todo momento.

o

Educación digital: en el colegio han recibido educación sobre nuevas tecnologías y han utilizado herramientas digitales para realizar sus proyectos, mejorar su aprendizaje y estar en contacto con esta forma de educación online.

o

Mejora de habilidade habilidades s tecnológicas: haber crecido en contacto con las tecnologías les ha permitido tener una habilidad más temprana para su uso a diferencia de los que han tenido que aprender en su vida adulta.

Baby Boomers

Generación X

o

Nacidos entre 1946 y 1964

o

Nacidos entre 1964 y 1980

o

“Análogos”, nacieron en una época no

o

“Inmigrantes digitales”, fueron testigo

o

No es un sector fuerte en el mercado

o

Primeros en dominar aplicaciones

o

Están en proceso de adaptación

o

Dispositivo popular: TV a color y cassette

digital

de la llegada de los medios digitales

digital

ofimáticas, Office e internet

o

Dispositivo popular: Walkman, PC de escritorio y Game Boy

6

o

Generación Y o millenial Nacidos entre 1980 y 2000

o

Generación Z o cen tenial centenial Nacidos entre 2000 y 2012

o

“Nativos digitales”

o

“Nativos digitales”

o

Primeros en utilizar las redes sociales

o

La tecnología forma parte de su día a día

o

o

Se caracterizan por haber nacido con un smartphone en la mano, su gusto por lo

Dispositivo popular: telefonía 2g, PC

inmediato y la autoformación digital

portátil, SMS, DVD y consolas de

o

videojuegos

Dispositivo popular: smartphone, tablets y WhatsApp

o

Generación alfa Nacidos desde 2012 hasta la actualidad

o

Expertos en tecnología

o

Son el futuro, pero aún no podemos

conocer sus gustos y hábitos definitivos

o

Poseen competencias intrínsecas a su

generación, son más emprendedores que generaciones anteriores

o

Dispotivo popular: smartphone, tablets y toda clase de redes sociales

Se realizan a través de un minucioso análisis de investigación. Se determina un público objetivo con particularidades afines con nuestros productos o servicios. Estas características pueden ser variadas. Por ejemplo, edad, sexo, nivel socioeconómico, orientación geográfica, comportamientos de compra, entre otros. Esta segmentación digital pasa por la definición de un target para tomar en cuenta las características e intereses de nuestros clientes potenciales. Usualmente, las empresas ya tienen bien identificado a su público objetivo, pero siempre puede cambiar el uso del producto, sus costumbres o el uso de dispositivos. Identificar un público objetivo en marketing digital permite entender las razones para hacer marketing de contenidos y definir acciones, la identidad de marca, el diseño de una web o blog, entre otros. Ejemplos de segmentación en publicidad online o

Facebook Ads es u...


Similar Free PDFs