Práctica 1 - Solución PDF

Title Práctica 1 - Solución
Author Gustavo Ortiz
Course Tecnología De Procesos
Institution Universidad de Piura
Pages 3
File Size 338.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 179

Summary

Solución de Practica 1 de TPR - UDEP...


Description

1. Principio de funcionamiento El rotámetro trabaja con un flotador el cual tiene forma cilíndrica cuya densidad es mayor que el flujo y se coloca del tubo. El principio de funcionamiento que actúa es el de área variable que se trata de cómo el flujo de un material es capaz de elevar el flotador dentro del tubo para así incrementar el área de paso de dicho flujo. Hay que resaltar que la altura con que sube el flotador es directamente proporcional al flujo y que dicho flotador se mueve de manera vertical sencillamente y su punto de equilibrio es la fuerza gravitacional. Esto es marcado por el flotador en una escala y esa diferencia en los valores pasa a ser calculado por una ecuación de Bernoulli, específicamente con los datos de los puntos uno y dos marcados por el rotámetro.

2. La decantación (opción a) es una operación unitaria para la separación de mezclas heterogéneas, (sólido de una fase líquida, o dos líquidos de diferente densidad), por gravedad. La filtración (opción b) se basa en la diferencia de tamaño para separar sólidos en una suspensión mediante con un medio filtrante. En este caso se podrían utilizar ambas operaciones unitarias (las partículas son más densas y tienen un tamaño considerable). Un filtro opera de modo semi-continuo; se necesita períodos de parada para limpiar el filtro; la decantación se usa para caudales grandes y aprovecha la gravedad, sus períodos de limpieza menos frecuentes; pero requiere grandes áreas, y la separación de los sólidos sería más lenta. Se prefiere utilizar la filtración, asumiendo que son caudales pequeños y la fábrica tiene un espacio limitado. Aunque hay filtros que necesitan que el flujo sea alimentado con una bomba, también hay filtros que funcionan por gravedad....


Similar Free PDFs