Practica 2 Mantenimiento EJERCICIOS DE CLASES Y EJERCICIOS RESUELTOS PDF

Title Practica 2 Mantenimiento EJERCICIOS DE CLASES Y EJERCICIOS RESUELTOS
Course Mantenimiento
Institution Facultad Nacional de Ingeniería
Pages 8
File Size 635.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 163

Summary

Practica 2 Mantenimiento EJERCICIOS DE CLASES Y EJERCICIOS RESUELTOS...


Description

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA

RESOLUCION PRACTICA N°2 1. Para los siguientes requerimientos defina el tipo de Mantenimiento que Aplicaría: a. Aire acondicionado de Avión____________________________________ b. Motor diésel de ómnibus Interprovincial_______________________________ c. Homo a Gas de Panificadora_______________________________________ d. Equipo de Música de Casa ________________________________________ e. Velocímetro de Auto _____________________________________________ f. Cortadora de césped de la Universidad_______________________________ Justifique su respuesta en cada caso Resolución a. Aire acondicionado de Avión: Se debe aplicar un Mantenimiento Preventivo, las aeronaves necesitan este tipo de Mantenimiento debido a que cada componente debe ser inspeccionado regularmente en búsqueda de señales de desgaste o avería. Ya que aunque un defecto no sea peligroso puede reducir la eficiencia. b. Motor diésel de ómnibus Interprovincial: Mantenimiento Preventivo, en este tipo de unidades no amerita adquirir para su intervención, equipos preventivos. Bajo un criterio de análisis costo/beneficio, por lo que se recomienda el Mantenimiento Preventivo Planificado. c. Horno a Gas de Panificadora: Mantenimiento Preventivo, debido a los daños que podría a ocasionar su parada. Se puede lograr mejorar la durabilidad del equipo, garantizando un buen funcionamiento, mejorar la calidad de la producción y lograr que se cumpla con el programa de producción y cumplir con las entregas a tiempo. d. Equipo de Música de Casa: Mantenimiento Correctivo, como no es un equipo imprescindible se puede realizar la corrección de las fallas o averías observadas. e. Velocímetro de Auto: Mantenimiento Preventivo, es muy importante tomar acciones preventivas porque en unas movilidad que realiza viajes constantes, el conductor debe de tener una lectura real de la velocidad con las cual maneja y más aún si es de transporte público. Cualquier lectura de velocidad errónea puede ser motivo de un accidente. f. Cortadora de césped de la Universidad: Mantenimiento Preventivo,, es muy bueno y recomendable para evitar fallas imprevistas en cualquier tipo de actividades por más simple que sea el patrimonio, y así evitar tiempos muertos por parada de equipos, por lo tanto se debe realizar instrucciones de mantenimiento preventivo.

2. Un sistema de distribución urbano cuenta con 790 transformadores monofásicos de 13.2 kV. En un periodo de 4 años se registraron 31 fallas en estos equipos.

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA La sumatoria de los tiempos de reparación es de 86.5833 horas y el tiempo promedio de las reparaciones es de 2.7930 horas. Resolución

λ=

Fallas año componentes

λ=

31 Fallas 4 año∗790 Transformadores

λ=0.0098

[

Fallas Año Transf

]

Por lo tanto:

1 1 MTTF= = λ 0.0098 MTTF=102.0408

[

Año Transf Fallas

]

Tiempo promedio de reparación: r=2.7930 [horas]

1 μ= = r

3.

[

reparaciones 1 =3136.4 año horas ∗1 [ año] repar r=2.7930 8760[ horas ]

[

]

]

En un equipo con 4 secciones de calentamiento reparables con las siguientes tasas de falla. Determinar el MTTR del sistema:

Resolución

λ=

1 MTBF

Sección de calor

Tasa de falla / horas i

1 2 3 4

0.06 0.04 0.12 0.18

Tiempo de reparació n en horas ti 4 8 12 20

ti

0.24 0.32 1.44 3.6

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA

MTTR=

TTR n°

MTTR del sistema

MTBF1= λ∗t1 =

1 0.06

TTR MTBF

Si

MTBF=

MTBF1=16,67 MTBF2 =25

[

[

TTR = λ∗t 1

Hrs Fallas

Hrs Fallas

MTBF3 =8,33 MTBF 4=5,56

[ [

4 [hrs ] fallas ∗Hrs] 0,24[ Hrs

]

]

Hrs Fallas Hrs Fallas

] ]

Calculado el MTTR del sistema: n°fallas=4 TTRT=4+8+12+20 [Hrs] TTRT=44 [Hrs]

MTTR sist=

44 Hrs 4 fallas

MTTR sist=11

Hrs fallas

El tiempo promedio para reparar cada falla del sistema es de “Hrs por fallas”

4.

Una fábrica de componentes electrónicos estudia a unos de ellos y observa que su tasa de fallos es del 0,0015% cada 250 h. Determinar: a) El número de fallos a la hora que se detectarán en una población de 5000 componentes. b) El MTBF del conjunto de los 5000 componentes Resolución a)

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA

λ=

N ° de fallos N ° de fallos →0.0015 %= ∗100 Tiempo 250 Hrs

Por lo tanto:

λ5000 =

N ° de fallos=0.00375∗5000=18,75 ≈ 19 [ fallas]

[

fallas 18,75 =0,075 250 Hrs

]

b) Asumiendo que la tasa de Fallas es constante:

[

Hrs comp 1 1 → MTBF=13.33 MTBF= = Hrs λ 0.075

]

5. Una compañía de autobuses está monitorizando los 66 viajes mensuales (33 en un sentido y 33 en el otro) que da una de sus unidades entre las ciudades de Oviedo y León. Durante un mes comercial de pruebas, se han detectado, 5 fallos eléctricos, 3 mecánicos y uno del sistema de aire acondicionado. Determinar: a) Tasa total de fallos. b) Tasa total de fallos mecánicos. c) Tiempo medio entre fallos (MTBF). d) Realice algún comentario respecto a las tasas de fallos obtenidas. Resolución a) Tasa total de fallos.

[ ]

N °de fallos 5+3+ 1 =1,1∗10−3 Fallos = Km Distancia Total 66∗123 Fallos N ° de fallos 5 + 3 +1 λt = = =0.091 Hrs Tiempo 66∗15 λd =

[

b) Tasa total de fallos mecánicos.

[

]

N °de fallos 3 =3,69∗10−4 Fallos = Km Distancia Total 66∗123 Fallos N ° de fallos 3 =0.03 λt = = 66∗15 Hrs Tiempo λd =

[

]

]

Para resolver estos apartados faltan datos, por los que la única asunción posible sería la de considerar una tasa de fallos constante y por lo tanto, tal y como se verá más adelante. c) Tiempo medio entre fallos (MTBF).

1 1 =11[ Hrs] MTBF= = λt 0,091

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA

MDBF=

1 1 = =902[ Km ] d) Realice algún comentario respecto a las λ d 1,1∗10−3

tasas de fallos obtenidas. Se Trata de la tasas de fallos elevadas para un vehículo. Esto obliga hacer un estudio detallado de las causas que pueden ser debidas a fallos del mantenimiento, uso inadecuado, sobrecarga de unidades, mala carretera, etc.

6.

La empresa de Transporte Matrix cuenta con 4 camiones de 20 TM. Los equipos los compro a inicios del año 2005. De acuerdo a la estadística. Los equipos han tenido las siguientes intervenciones:

a. Calcule el MTBF el MTTR y la disponibilidad de cada uno de los equipos de la empresa. b. Comente los resultados obtenidos.

V=

t=

D t

D V

=900[ hr ]

TMP A =6∗8 [ hr]=48 [ hr ]

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA

TMPB =2∗8 [hr ]=16[ hr ]

=900[ hr ] m

TMPC =6∗8[ hr ]=48[hr ]

=1800[ hr ]

TMP D=2∗8[ hr ]=16 [hr ]

=1000 [hr ]

¿ A =900 [ hr ]− 48 [hr ]=852[ hr ] ¿ B=900 [hr] −16 [ hr ]= 884[ hr ] ¿c =1800 [ hr ]− 48 [hr ] =1752[hr ] ¿ D=1000 [ hr] −16 [hr ]=984 [hr ] T TR A =144 + 24 + 24 + 16=208 [ hr ] T TR B=24 + 36 + 18 =78 [ hr ] T TRc =4+128 =132 [ hr ] T TR D=6+36 + 48 +2=9 2[ hr ] 852−208 hr ] =161 [ falla 4 8 8 4−208 hr MTBF B= =201,5[ ] 4 falla 1752 −132 hr MTBFC = =405[ ] 4 falla 984 − 92 hr ] MTBF D = =223[ falla 4 MTBF A =

A) Solución para 5000 componentes

hr ] falla hr ] MTBF B=201,5∗5000=1007500 [ falla hr ] MTBFC =405∗5000=2025000 [ falla hr ] MTBF D =223∗5000 =1115000 [ falla MTBF A =161∗5000=805000[

B) Solución

MTBF sist=4952500[

hr ] falla

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA 7. Una línea de producción que tiene una capacidad productiva de una pieza cada 30segundos, labora mediante 3 turnos de 8 horas cada uno. Se dispone de 40 minutos para alimentación de cada turno, durante los cuales se debe detener la máquina. Se produjeron en el día, 68 piezas defectuosas y 2004 piezas que cumplen con todas las especificaciones. Para un buen funcionamiento de la máquina, es necesario realizar una lubricación a la misma cada 4 horas (dos veces en el turno), tardando un promedio de 7 minutos encada actividad. Adicionalmente se requiere cambiar por desgaste la herramienta de corte en cada uno de los turnos, lo que implica un tiempo de 15 minutos al inicio del mismo. Calcular el OEE Resolución Disponibilidad

Disponibilidad=

( Tiempo teorico detrabajo−Tiempo perdido ) Tiempo real de trabajo ∗100 ∗100= Tiempo teorico de trabjao Tiempo teorico detrabajo

Tiempo teorico de trabajo=3 Tiempo perdido=3

[tn ]∗8 [ Hrs ] =24 [ Hrs ]=1440 [ min ] 1[ tn ]

[tn]∗40 [min ] [ tn ]∗7 [min] [ tn ]∗15[ min] +3 ∗2+3 ∗2=207 [ min ] 1 [ tn ] 1 [tn ] 1 [ tn ]

Por lo tanto:

Disponibilidad=

( 1440 [min ]−207 [min ]) 1440 [min ]

∗100=85,63 %

Rendimiento

Rendimiento=

Produccion real Produccion teorica(en el tiemporeal disponible)

Produccionreal=68 [ pzas defect ] +2004 [ pzas buenas ]=2072[ piezas ] Produccionteorica=

2[ pzas ] ∗ ( 1440 [ min ]−207 [min ]) =2466[ piezas] [ min]

Por lo tanto

Rendimiento=

2072 [ pzas ] ∗100=84,02 % 2466 [ pzas ]

Calidad

Calidad=

Piezas buenas Produccion real( pzas totales fabricadas)

Piezasbuenas= Por lo tanto:

2004 [ pzas ] ∗100 %=96,72 % 2072[ pzas]

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA - ELECTROMECANICA-MECATRONICA

OEE = Disponibilidad∗ Rendimiento∗Calidad

OEE=85,63 %∗84,02 %∗96,72 %=69,59 %...


Similar Free PDFs