Practica 6 PDF

Title Practica 6
Author Andrea Beisa
Course Control Moderno Y Laboratorio
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 5
File Size 422.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 351
Total Views 558

Summary

Warning: TT: undefined function: 32UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DENUEVO LEÓN.FACULTAD DE INGENIERÍAMECÁNICA Y ELÉCTRICAPrácticaLaboratorio de Control ModernolRodolfo Castillo MartinezPlan de estudios: 401Carrera: IEABrigada: 203Nombres: Andrea Valle BeisaMatricula: 1750296 Dia y hora: Martes MEnero – Junio ...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Práctica #6 Laboratorio de Control Modernol

Rodolfo Castillo Martinez Plan de estudios: 401 Carrera: IEA Brigada: 203 Nombres: Andrea Valle Beisa

Matricula: 1750296

Dia y hora: Martes M5

Enero – Junio 2020

Práctica #6 “Observabilidad” Para los siguientes sistemas resuelva lo que se pide: a) Obtenga la matriz de observabilidad. b) Demuestre que son completamente observables. c) Para cada inciso diga si el sistema es observable o no y explique por qu é.

d) Explique cada comando utilizado en la práctica. e) Conclusiones. a) Matriz de observabilidad

b) Demostrar que son completamente observables

c) Indicar si el sistema es observable o no y explicar porque El sistema no es completamente observable, ya que la dimensión de la matriz (3) y el rango de la matriz de observabilidad (2) son diferentes.

a) Matriz de observabilidad

b) Demostrar que son completamente observables

c) Indicar si el sistema es observable o no y explicar porque El sistema no es completamente observable, ya que la dimensión de la matriz (3) y el rango de la matriz de observabilidad (2) son diferentes.

a) Matriz de observabilidad

b) Demostrar que son completamente observables

c) Indicar si el sistema es observable o no y explicar porque El sistema si es completamente observable, ya que la dimensión de la matriz (3) y el rango de la matriz de observabilidad (3) son iguales.

a) Matriz de observabilidad

b) Demostrar que son completamente observables

c) Indicar si el sistema es observable o no y explicar porque El sistema si es completamente observable, ya que la dimensión de la matriz (3) y el rango de la matriz de observabilidad (3) son iguales.

d) Explique cada comando utilizado en la práctica El comando obsv se utiliza para determinar la matriz de observabilidad. El comando rank se usa para determinar que rango tiene una matriz.

e) Conclusiones En esta práctica aprendimos a obtener la matriz de observabilidad en Matlab y a determinar si es completamente observable o no. Con el comando obsv obtuvimos la matriz de observabilidad y con el comando rank obtuvimos el rango para compararlo con la dimensión de la matriz y determinar si es completamente controlable o no el sistema....


Similar Free PDFs