Practica 6 PDF

Title Practica 6
Course Quimica General
Institution Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Pages 3
File Size 205.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 142

Summary

Practica 6 de laboratorio de quimica general...


Description

Práctica #6: Números de oxidación de los Elementos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Licenciatura en– Laboratorio de Química General Lab. Correo: Grupo: Palabras clave: átomos, moléculas, iones, número de oxidación, estado de oxidación, electrones de valencia, valencia, oxidación, reducción, agente oxidante, agente reductor, reacción redox, elementos de transición.

Introducción

Método

El número de oxidación es un número entero

Se observo un video referente al cambio de

que representa el número de electrones que un

color referente al estado de oxidación de un

átomo recibe o que pone a disposición de otros

elemento especifico, el cual en este caso era

cuando forma un compuesto determinado. El

manganeso con estados de oxidación de Mn +7,

cual a veces coindice con el número de valencia

Mn+6, Mn+4.

que indica el número de enlaces formados por

Primero que nada, al comenzar el video se

un átomo. Cuando un átomo o grupo de átomos

observa el cómo disuelven una disolución de

dona o pierde electrones el número de oxidación

sacarosa

se acompaña de un signo positivo, ya que el

Permanganato potásico, se puede ver como al

elemento está siendo oxidado. En el caso

momento de verter dicho liquido se puede

contrario cuando recibe o gana electrones que

observar

se perdieron en la oxidación, se presentará

primeramente era un violeta, cambiando a verde

junto el número de oxidación un signo negativo

y por último a marrón. Después de hacer eso,

(reducción).

muestra una serie de fotos con la transición de

Objetivos

los colores, donde comienza con el violeta que

Observar mediante algunas reacciones los

y

NaOH,

un

cambio

y

una

de

disolución

color

el

de

cual

tendría un estado de oxidación de Mn +7, el verde con estado de oxidación de Mn +6 y por último el

estados de oxidación de un elemento.

marrón siendo este insoluble en el agua con un

Materiales

estado de oxidación de Mn+4. 

4 vasos de precipitado



1 matraz de Erlenmeyer



Disolución de Sacarosa

SACAROSA



Disolución

Primeros auxilios

de

NaOH

(Hidróxido de Sodio) 

Disolución

Permanganato Potásico

Seguridad

Notas generales de

Quitar las prendas contaminadas.

En caso de inhalación: Proporcionar aire fresco.

En caso de ingestión: Beber mucha agua a

Si aparece malestar o en caso de duda

respirar aire fresco. Solicitar asistencia médica

consultar a un médico.

inmediatamente.

En caso de contacto con la piel: Aclararse la piel

PERMANGANATO

con agua/ducharse. Si aparece malestar o en

POTASIO

caso

Primeros auxilios

de

duda

consultar

a

un

médico.

DE

En caso de contacto con los ojos: Aclarar

Inhalación: Transportar a la

cuidadosamente

víctima

con

agua

durante

varios

bien

consultar a un médico.

proporcionar

En caso de ingestión: Enjuagarse la boca.

encuentra consiente, sentarlo lentamente y

Llamar a un médico si la persona se encuentra

proporcionar oxígeno.

mal.

Ojos: Lavarlos con agua corriente asegurándose

Principales síntomas y efectos, agudos y

de abrir bien los párpados, por lo menos durante

retardados: A la fecha no se conocen síntomas y

15 minutos.

efectos ninguno

Piel: Eliminar la ropa contaminada, si es

respiración

inconsciente,

artificial.

Si

se

HIDROXIDO DE SODIO

necesario, y lavar la zona afectada con agua

Primeros auxilios

corriente.

Instrucciones

de

encuentra

zona

ventilada.

caso

se

una

minutos. Si aparece malestar o en caso de duda

En

Si

a

generales:

Ingestión: No induzca el vómito. Si la víctima se

Quitarse de inmediato toda

encuentra

prenda contaminada con el

inmediatamente.

producto.

exposición, el paciente debe ser transportado al

inhalación

del

producto:

Proporcionar aire fresco. Recurrir a un médico de inmediato. Las personas desmayadas deben tenderse y transportarse de lado con la suficiente estabilidad. · En caso de contacto con la piel: Lavar inmediatamente con agua y jabón y enjuagar bien. · En caso de con los ojos: Limpiar los ojos abiertos durante varios minutos con agua corriente y consultar un médico.

consciente En

dar

agua

todos

los

a

beber

casos

de

hospital tan pronto como sea posible.

Cálculos 4MnO4-2 + 4OH-1 = 4MnO 4 + O2 + 2H 2O = MnO4 + 2H2O + 2e- + MnO2 + 4OH-1

Reacciones 2KMnO4 + 2NaOH + C12H22O11 → MnO2 + 2NaC6H11O7 + K2MnO4 + H2O

Observaciones y Resultados Al desarrollar el experimento se observó que al agregar el permanganato (purpura) a la

sacarosa cambia a manganato con color verde

Conclusión

(MnO4-) y el exceso de azúcar hace que el

En relación a lo expuesto el permanganato de

manganato reduzca a dióxido de manganeso (MnO2) a color marrón. De esta manera se identificó los diferentes colores que posee el compuesto dependiendo del número de oxidación.

potasio reacciona con el azúcar identificando que es un fuerte agente oxidante y que la sacarosa es el agente reductor. También los diferentes colores que toma el manganato en sus diferentes estados de oxidación.

Cuestionario 1- ¿Por qué es posible identificar los estados de

Bibliografía (APA)

oxidación mediante cambios de color? El cambio de color se produce por la reacción del permanganato de potasio con la sacarosa, donde

el

permanganato

gana

electrones

disminuyendo el número de oxidación, por lo que hay un color por cada estado de oxidación.

Apella, C. (2020, 30 julio). Números de oxidación. misuperclase.com. https://misuperclase.com/tabla-periodica-connumeros-de-oxidacion/ Oxidation and Reduction. (s. f.). hyperphysics. Recuperado 22 de septiembre de 2020, de http://hyperphysics.phyastr.gsu.edu/hbasees/Chemical/oxred2.html...


Similar Free PDFs