Practica 9 fisica 2 - reporte PDF

Title Practica 9 fisica 2 - reporte
Author Rafael Dueñez Venegas
Course Física Y Laboratorio Ii
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 5
File Size 345.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 299
Total Views 867

Summary

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓNFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICALABORATORIO FÍSICA IIM. Amelia González CantúPráctica #9: Flujo de calor y Calor específico“Reporte de laboratorio”MATRÍCULA NOMBRE BRIGADA CARRERA1753040 Rafael Alexi DueñezVenegas303 IMTSEMESTRE: Agosto 2020 – Enero 2021O...


Description

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO FÍSICA II M.C. Amelia González Cantú Práctica #9: Flujo de calor y Calor específico “Reporte de laboratorio” MATRÍCULA 1753040

NOMBRE Rafael Alexi Dueñez Venegas

BRIGADA

CARRERA

303

IMT

SEMESTRE: Agosto 2020 – Enero 2021

Objetivo: Determinar la temperatura final entre dos masas a partir de sus temperaturas iniciales mediante una mezcla de ellas y obtener el calor específico del material para identificar el material utilizado.

Hipótesis: Creo que cuando los dos cuerpos se mezclen al poseer diferentes temperaturas, estos intercambian calor hasta que sus temperaturas se igualan y lleguen a un equilibrio entre ambos.

Marco Teórico: Calor: el calor es la cantidad de energía que fluye de un cuerpo a otro de forma espontánea debido a su diferencia de temperatura. El calor es una forma de energía, pero es energía en tránsito. Energía calorífica: La energía térmica (también energía calórica o energía calorífica) es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento de las partículas implica que los átomos tengan una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor, energía térmica o energía calorífica. Calor específico: El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsius. La relación entre calor y cambio de temperatura, se expresa normalmente en la forma que se muestra abajo, donde c es el calor específico. Esta fórmula no se aplica si se produce un cambio de fase, porque el calor añadido o sustraído durante el cambio de fase no cambia la temperatura.

Equilibrio Térmico: si un objeto que está a temperatura alta, entra en contacto con otro a más baja temperatura, se transfiere calor hacia el objeto de más baja temperatura. Los dos objetos alcanzarán la misma temperatura, y en ausencia de pérdidas hacia otros objetos, mantendrán una temperatura constante. Se dice entonces que están en equilibrio térmico. La ley cero de la termodinámica establece que "si dos sistemas que están en equilibrio térmico con un tercer sistema, también están en equilibrio entre sí". También se la conoce como principio cero de la termodinámica.

La primera ley de la termodinámica: establece que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por el mismo, y viceversa.

Cálculos y Resultados:

Conclusión: En conclusión, se comprobó correctamente la hipótesis ya que los cálculos teóricos y los practicas son casi similares con diferencia de 1 grado comprobando la ley de la termodinámica, de igual manera se identificó correctamente el material por su coeficiente calor de acuerdo a esta fórmula. Bibliografía: https://energia-nuclear.net/energia/energia-termica http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/thermo/spht.html http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/thermo/thereq.html...


Similar Free PDFs