Práctica - Proyecto Umbrella PDF

Title Práctica - Proyecto Umbrella
Course Mercadotecnia
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 14
File Size 664.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 150

Summary

Diseñar un producto innovador, crear una empresa que lo fabrique y explicar su funcionamiento....


Description

“UMBRELLA BACK PACK S.A.” ¿Quiénes somos? Umbrella Back Pack es una empresa que se dedica a la venta de mochilas con paraguas incluido (Umbrella BP) a diversos mercados, este producto es de calidad y asegura la satisfacción del cliente. Misión Ofrecer nuestro producto “Umbrella Back Pack” siempre con la mejor calidad, garantía y en el momento en que las personas la necesiten, superando siempre las expectativas de nuestros clientes. Visión Ser la empresa más reconocida en el Distrito Federal, en el rubro de la comercialización de nuestro producto (mochilas con paraguas), logrando siempre la satisfacción completa de los clientes por brindarles un producto de excelente calidad. Responsabilidad Social Los productos que realiza la empresa Umbrella Back Pack son normalmente para estudiantes, concentrándose y preocupándose por ese mercado, Umbrella Back Pack realiza donaciones del 10% de sus ventas anuales a pequeñas escuelas que se encuentran ubicadas en zonas rurales con escasos recursos, con la finalidad de contribuir a la educación de los niños en México. Producto El único y principal producto de la empresa Umbrella Back Pack es el llamado “Umbrella BP”, que es una mochila con un paraguas incluido para que las personas, principalmente los estudiantes, puedan llevar un paraguas con ellos a cualquier lugar de forma cómoda, sin la necesidad de estarlo sujetando, simplemente tienen que abrirlo y éste realizará su función. Nuestro producto se encuentra en colores como: negro, azul, beige, y en dos tamaños diferentes.

FUNCIÓN Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades del cliente ya sea bajo la lluvia o bajo el sol, ya que muchas veces el hecho de llevar una mochila, un café en la mano, papeles importantes o algún otro objeto, más un paraguas realmente se vuelve un reto, sin embargo nuestro producto pretende cubrir este tipo de problemas. A continuación se muestran tres diferentes bocetos de cómo está constituido nuestro producto, donde dentro de la mochila se encuentra adaptada y equipada para guardar la sombrilla. Dentro se incluye un soporte en el cual la sombrilla estará guardada y no se mezclará con algún otro objeto que el cliente lleve dentro, además de contar con un material de forro repelente al agua para que no se mojen sus pertenencias. Finalmente llegamos al mecanismo de uso, el cual pensamos en hacerlo de una manera no complicada, dado que en ocasiones cuando vamos por la calle y empieza a llover lo primero que queremos es sacar nuestra sombrilla para no mojarnos, sin embargo alguna de estas se atoran, llegan a trabarse, o están descompuestas y entonces en ese lapso de de tiempo ya hemos quedad empapados, por lo tanto nuestro producto es de uso fácil y rápido, ya que solo con jalar una pequeña cuerda que se encuentra en paraguas que se encuentra alojado en una de las tiras de nuestra mochila, por lo que al jalarla se activará el mecanismo dentro de esta lo que permitirá que salga el paraguas de inmediato, sin necesidad de utilizar las dos manos, y que corramos el riesgo de que se nos pierda algún otro objeto que tengamos en nuestras manos. Para cerrar la sombrilla solo debemos jalarla de la parte de arriba e introducirla a la mochila, o en caso de lluvia podemos esperar a que seque cuando hemos llegado a casa y después guardarla, para que esté lista cuando la volvamos a necesitar.

Mercado meta, mapa mercadológico. Umbrella Back Pack se va a distribuir en México, Distrito Federal, principalmente la Delegación Coyoacán es en la que está contemplada como principal mercado, pues es donde se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México y además el nivel socio económico de la mayoría de las colonias es medio-alto o alto. Como podemos ver en las imágenes, Umbrella Back Pack, va enfocada a las partes marcadas en color azul, que a continuación serán mencionadas.

De las colonias en donde mayores ventas se estiman son:                 

Col. Jardines del Pedregal de San Ángel. Col. Insurgentes Cuicuilco. Col Cantil de Pedregal. Col. Bosques de Tetlamaya. Pueblo Santa Úrsula Coapa. Col. Joyas del Pedregal. Col. Ex hacienda Coapa. Col. Los Olivos. Col. Parque de Coyoacán. Col Prados de Coyoacán. Col. Los Cipreses. Col. Jardines de Coyoacán. Col. Los Sauces. Col. Haciendas de Coyoacán. Col. El Mirador. Col. Cafetales. Col. Avante.

     

Col. Prado Churubusco. Col. Campestre Churubusco. Col San Diego Churubusco. Col. El Rosedal. Col. La otra Banda. Col. Copilco Universidad. Diseño del producto

Nuestro producto será entregado envuelto en una bolsa de plástico y en cajas para su transporte. En la exhibición, estarán mostradas al público sin bolsa. El logo de Umbrella BP, esta sobre un círculo que representa la unidad en la que nuestra empresa está formada, de igual forma representa a la tierra y por el color a la naturaleza en ella reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente. Nuestra etiqueta muestra nuestro logo con un pequeño cambio, lo que buscamos es hacer que el consumidor adopte el logo y lo identifique con facilidad incluso sin leerlo.

Plaza o Distribución Canal de distribución Los canales de distribución nos ayudan a investigar, promocionar, contactar, adecuar, negociar, distribuir y financiar, para que nuestros productos lleguen a los consumidores finales con el fin de satisfacer las necesidades de éstos. Los canales de distribución tienen el beneficio que se brinda a los consumidores, en cuanto al ahorro tiempo cuando hay que recorrer grandes distancias para satisfacer necesidades mediante un producto o servicio. La fijación de los precios de los productos también es decisiva al estar relacionada con la tarea de la colocación de los productos en el mercado. Por lo tanto, cabe mencionar que entre mayor sea el número de niveles, mayor será el precio de los productos y, por ende, los consumidores se verán afectados. Entonces de acuerdo a lo anterior, nosotros optamos por escoger el siguiente canal de distribución:



Productores–minoristas o detallista-consumidores

Denominado como canal dos. Este tipo de canal tiene un nivel de intermediarios, a saber: los minoristas o detallistas. Ya que venderemos nuestros productos a empresas detallistas como lo es Lumen, Office Max y Office Depot dado que éstas son las venderán a los consumidores finales. Por lo tanto nuestra distribución está enfocada en la delegación Coyoacán, llevaremos nuestros productos hacia esta zona a las empresas mencionadas, sin embargo, los canales de distribución tienen diferentes “conductas”, y entre más corto sea éste más se puede controlar, aunque la cobertura será más limitada, y el precio más elevado; en cambio, en un canal más largo existe un control menor porque existe una mayor cobertura del producto, lo que representa costos más bajos. Por otro lado debemos señalar que cada miembro o participante del canal desempeña diferentes funciones; el productor deberá producir aquello que satisfaga las necesidades del consumidor y que gusten o prefieran a éstos; en el caso del intermediario, éste deberá, a su vez, colocar los productos en anaquel, de tal forma que resulten atractivos al consumidor para generar la venta, y juntos pueden desarrollar promoción para darlos a conocer y que nuestro producto sea comercializado efectivamente. Elegimos este canal porque los detallistas o minoristas son empresas o personas que venden al consumidor final, para el uso personal, no de negocios, y también porque realizan actividades desde surtir los productos que los clientes necesitan, hasta adquirir información de las tendencias del mercado o hasta el financiamiento, entonces nuestro producto puede tener un contacto más cercano con los clientes y el fabricante.

Puntos de venta Las Umbrella BP estarán disponibles en 3 tiendas de especialidad: Office Depot, Office Max y Lumen de la zona de la delegación Coyoacán, que son las siguientes sucursales:

Office Depot: Avenida Miguel Angel de Quevedo, No. 310, Coyoacán. Eje vial 1 Oriente (Avenida canal de Miramontes) No. 2600, Avante, Coyoacán. Office Max: Av. Coyoacán No. 1955, Esq. Universidad, Col. Xoco. Lumen: Miguel Angel de Quevedo, No. 287 Col. Romero de Terreros Del. Coyoacán CP: 4318 Estrategia de precios. La estrategia de precios que se desarrollara será la de Penetración del mercado se ofrecerá un precio bajo para poder captar la mayor parte del mercado disponible, así los compradores darán al producto un valor superior al precio que tiene. El precio de venta de Umbrella Back Pack es de $ 350.46 Análisis de costos y punto de equilibrio. Umbrella Back Pack incurre en los siguientes costos. PERIODO Costos Fijos Totales. Precio de Venta. Costos Unitarios Variables. Tasa de interés.

UNIDADES (vendidas y producidas) 72, 000. 00 350.46 265 30 %

1. DETERMINAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO, REALIZAR COMPROBACIÓN. GRAFICAR. X=

CFT PV −CUV X=

72, 000. 00 72,000. 00 =842.4994149 X= 350.46 −265 85.46

X ¿

842.4994149 UNIDADES (843)

COMPROBACIÓN

3449

VENTAS (842.4994149*350.46)

COSTOS UNITARIOS VARIABLES (842.4994149*265) 223, 262. 3449 = ______________ MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 000. 00 COSTOS FIJOS TOTALES 000. 00 = ______________ UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

$

295,

262. $

$

72,

$

72,

0

De lo anterior se deduce que para que la compañía no incurra en pérdidas se deben vender por lo menos 843 unidades mensuales de Umbrella Back Pack.

2. CUÁL ES EL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN UNITARIO Y EN PORCENTAJE. PRECIO DE VENTA COSTO UNITARIO VARIABLE = MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 24.38%

$ 350. 46 $ 265. ___________ $ 85. 46 R= $ 85.46

Por lo tanto cada unidad vendida deja una utilidad del 24.38% ; $ 85.46

4. CUÁNTAS UNIDADES VENDER EN EL PRIMER MES, SI LA EMPRESA DESEA UNA UTILIDAD DESPUÉS DE IMPUESTOS DE $ 100, 000. 00 REALIZAR COMPROBACIÓN.

X=

UDI 100, 000 CFT +UAID UAID= = =142,857.1429 1−.30 1−T PV −CUV

X=

72, 000+142,857.1429 214,857.1429 =2,514.125239 X= 350.46−265 85.46

UNIDADES

COMPROBACIÓN

VENTAS (2,514.125239*350.46) COSTOS VARIABLES (2,514.125239*265) = MARGEN DE CONTRIBUCIÓN COSTOS FIJOS TOTALES = UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS IMPUESTOS = UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS

$ 881,100. 3313 $ 666,243. 1883 _______________ $ 214 ,857. 143 $ 72, 000. 00 _______________ $ 142, 857. 143 $ 42, 857. 143 _______________ $ 100, 000. 00

Por lo tanto la empresa debe vender 2, 515 Umbrella Back Pack para llegar a el primer objetivo planteado.

Financiamiento y crédito. 

CAPITAL SEMILLA. Proporciona apoyo financiero temporal en forma de crédito simple para el arranque y etapa inicial de un negocio.

Para obtenerlo se realizó la incubación en el Sistema Nacional de Incubación de Empresas de la Secretaría de Economía. El negocio es del tipo tradicional o de tecnología intermedia, por lo tanto se puede acceder a un monto de $50,000 a $500,000. Si es de alta tecnología hasta $1.5 millones. El porcentaje máximo de apoyo será de hasta el 70% del costo total del proyecto, con un plazo de 36 y 48 meses respectivamente y un periodo de gracia de hasta seis y nueve meses en capital en cada uno de los casos. Con este financiamiento se comprara materia prima y se incurrirán los gastos para iniciar el proyecto. 

FONDO PYME. Se trata de un programa del Gobierno Federal que busca promover el desarrollo nacional a través del impulso a las pequeñas y medianas empresas y emprendedores.

Por medio de este financiamiento se comprara la maquinaria y el equipo necesario para iniciar la producción. Este programa se hace a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a programas y proyectos que fomenten la creación, desarrollo, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad del sector. Los recursos son canalizados a través de organismos intermedios.

Política de precios. La Política de precios a seguir por parte de Umbrella Back Pack S.A. de C.V. será la de precio bajo, se tiene como objetivo ganar una porción mayor de mercado. Si la empresa, una vez ganada la porción de mercado pretendida, tiene como objetivo subir los precios se deberá ser muy cauteloso ya que pueden presentarse dificultades para ello. Sin embargo podemos resumir la estrategia de precios en cuatro tipos principales: Costo.- El costo para fabricar Umbrella Back Pack es alto por lo tanto se deben buscar materiales de menor costo (Reciclar, Reusar) y también implementar estrategias para reducir los costos generales. Percepción.- El consumidor podrá distinguir a Umbrella Back Pack como una solución real a el problema de los cambios climáticos, ya que lluvia o intenso sol, son molestos, así como cargar un paraguas en las manos; por eso su mejor solución es Umbrella Back Pack “Movimiento libre bajo la lluvia”.

Competencia.- Actualmente Umbrella Back Pack no tiene competencia directa y esto debe ser aprovechado por la compañía para hacerse con un alto mercado. Valor para el cliente.- Se le debe dar seguimiento a los compradores, darle seguimiento de su compra, que su satisfacción sea total, y brindarle garantías, para que sienta que paga menos de lo que vale el producto; es decir que el cliente sienta que su adquisición es excelente tanto en calidad como en precio.

Promoción (Mezcla promocional) Estrategias de Ventas personales Prospección o búsqueda de clientes potenciales: Se busca clientes potenciales calificados (prospectos).





Estudiantes de Nivel medio superior 1. Adolescentes femeninas de 15 a 17 años 2. Adolescentes masculinos de 15 a 17 años Estudiantes de Nivel superior 1. Adolescentes femeninas de 18 a 25 años. 2. Adolescentes masculinos de 18 a 25 años.

Clasificación de prospectos: se clasifica a los clientes potenciales en orden de importancia. 

Estudiantes de Nivel superior



Estudiantes de Nivel medio superior

Preparación: se recolecta y estudia información útil sobre el prospecto, y se planifica la forma de abordarlo y tratarlo. 

Estudiantes de Nivel medio superior: 1. Ambos sexos



Estudiantes de Nivel superior: 2. Ambos sexos

Se abordarían principalmente por las redes sociales:

Por medio de ventas personales en las escuelas y por la publicidad en tv. Presentación: se presenta ante el prospecto.

Argumentación: se presenta el producto al prospecto.

Manejo de objeciones: se hace frente a las posibles objeciones del prospecto. A través de encuestas y estudios de como el mercado está recibiendo el producto, así como del impacto del mismo. Cierre de ventas: se trata de cerrar la venta. Por medio de la página web del producto así como de las ventas personales o físicas en las zonas donde se empieza a comercializar. Seguimiento: se realizar un seguimiento y se mantiene comunicación con el cliente para poder continuar mejorando el producto.

Estrategias de promoción de ventas (A 1 año) 

Ofrecer la venta de dos productos por el precio de uno.



Ofrecer un descuento del 10% a las personas que compren el producto por Internet.



Enviar pequeños regalos o productos gratis a los clientes más habituales.



En la compra de 5 a 10 mochilas descuento del 15% en la compra total



En la compra de 3, la cuarta va por nuestra cuenta.

Las relaciones públicas



Participar en un evento cultural, organizado por el gobierno, escuelas y centros de distribución del producto.



Organizar un seminario empresarial para emprendedores.



Realizar una conferencia de prensa para aclarar algún malentendido si se llega a necesitar.



Hacer encuestas online sobre la satisfacción del producto con un regalo sorpresa....


Similar Free PDFs